Ya está disponible en www.revista.unsj.edu.ar, la revista online de la universidad.
Ya está disponible en www.revista.unsj.edu.ar, la revista online de la universidad. El tema principal es la Cultura desde las universidades. Notas de Prensa Institucional de la UNSJ. Los temas: EDITORIAL Universidad e industrias culturales Por Oscar Nasisi, rector de la UNSJ Tema de tapa: La cultura desde las universidades Todo lo que hace la gente Letras, artes visuales, música, teatro: todas expresiones que pintan una realidad local en constante movimiento. Cuáles son los rasgos de esa producción y qué aporta la UNSJ a su crecimiento, son algunos de los temas que se abordan, a modo de análisis del año cultural en la provincia. FOTOGRAFÍA, PLÁSTICA Y PINTURA AVANZADA Historias compartidas El Museo Tornambé fue escenario de una muestra generada por los asistentes a los talleres de la Universidad para Adultos Mayores. Una exhibición de creaciones producto de apetencias intelectuales y artísticas. TALLER DE DIBUJO Y PINTURA DE RECTORADO Las artes que humanizan En el subsuelo del Edificio Central de la UNSJ, quizás como un signo no buscado de lo subterráneo frente a las pompas de salas oficiales, funciona un Taller de Dibujo y Pintura para todos, donde el diálogo atraviesa todo proceso creativo. CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO La palabra, una forma de modificar lo conocido En este trabajo final de tesis de la carrera Licenciatura en Artes Visuales, el objetivo fue poner en evidencia el poder de la palabra en cuanto a su capacidad de modificar nuestro conocimiento del mundo, como así también, tratar de cuestionar lo establecido en cuanto a qué es considerado arte, por qué se lo considera de ese modo y sobre todo intentar desnudar los poderes que mueven las fichas dentro de este campo. Escribe: Gisela Villarroel - Licenciada en Artes Visuales – FFHA – UNSJ PROPUESTA DE VINCULACIÓN ACADÉMICA INTERINSTITUCIONAL Educación musical, derecho de todos El Profesorado Universitario en Educación Musical y la Licenciatura en Educación Musical del Departamento de Música de la FFHA generaron un espacio de Intervención Musical en escuelas de Rawson y Pocito. Escribe Mg. Mónica Lucero | Titular de la Cátedra de Educación Musical - FFHA VÍNCULO ENTRE LA CATEDRA DE MÚSICA Y LOCALIDADES ALEJADAS Intercambio artístico con el San Juan profundo El Proyecto “Con la música a todos lados”, de vinculación académica entre la UNSJ y las comunidades musicales de los departamentos de San Juan, es llevado adelante por profesores del Departamento de Música de la FFHA. Escribe Paulo Carrizo. Profesor adjunto de Educación Musical II del Profesorado Universitario en Educación Musical, del Departamento de Música - FFHA MANIFESTACIONES CULTURALES Susana Lage, detrás del telón Es una de las pocas dramaturgas de la provincia, feliz con la vocación que tiene no se imagina en otro lugar que no sea dirigiendo obras de teatro. Además, resalta la importancia de contar con el apoyo pleno de la UNSJ para mostrarle a la sociedad, junto a su elenco, aquella magia que genera estar arriba de un escenario. Además: NUEVAS OBRAS Con fondos nacionales, un edificio nuevo en el CUIM Licitarán la primera etapa de la nueva FACSO, será la obra más importante encarada por la gestión de Oscar Nasisi. MINERÍA La UNSJ recibió terrenos para que los estudiantes puedan investigar Fue a través de la secretaría de Minería de la Nación. Son 22.000 m2 ubicados en el departamento Rivadavia. ACADÉMICA Histórica titularización de docentes preuniversitarios Son cerca de 300 de los tres institutos. Desde 1994 no había un proceso masivo de estas características. DECISIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR La UNSJ ya tiene la carrera de Estudios Teatrales Se dictará en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, donde ya existió el Instructorado. SANDRA CASADO SAMPIRISI Y LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL “No se puede negar el poder que tiene un departamento de comunicación” Sandra Casado Sampirisi es Técnica Superior en Propaganda y Publicidad, Licenciada en Comunicación Social y Máster en Comunicación Institucional y Corporativa. La profesional, que es oriunda de Mendoza, participó como disertante de las primeras Jornadas de Comunicación Institucional que se realizaron en la UNSJ, en las que, además, presentó su primer libro “Identidad, comunicación e imagen organizacional”. CREACIÓN DE HITOS ARGENTINOS EN UNA SOCIEDAD DE INMIGRANTES La música de la cohesión social La musicóloga Silvina Luz Mansilla, de la UBA, brindó una conferencia sobre Música y nacionalismo en la época de los centenarios de Argentina. Sobre mitos e invenciones. “Hablar de modelos artísticos sin considerar el contexto histórico resultaría ingenuo”, dijo. SIMPOSIO DE LECTURA Y ESCRITURA Construir ciudadanía El 21 de octubre se realizó el Simposio de Lectura y Escritura de la Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura – Subsede UNSJ. Cómo motivar a leer y escribir, qué investigar y cómo transformar a partir de estas prácticas, son ejes de un debate abierto a todos. Escribe Silvia Marcet. Prensa y Comunicación de la Facultad de Ingeniería - UNSJ COLEGIO CENTRAL UNIVERSITARIO Coctel perfecto: aprendizaje y diversión El Colegio Central Universitario “Mariano Moreno”, ofrece a sus alumnos la posibilidad de desarrollarse creativamente a través de varios talleres que se pueden cursar de forma optativa. En este caso, se hace referencia al de idioma Alemán y al de Percusión: en ambos la metodología de enseñanza está basada en el disfrute. ESCUELA INDUSTRIAL “DOMINGO F. SARMIENTO” Científicos de cristal La EIDFS participó por primera vez del Concurso Crecimiento Cristalino, por lo que es destacable el empeño puesto por Lourdes Díaz, Candelaria Molina, Mateo Martínez, Sol Ferrá, Sabrina Lain, Sofía Garay, Nerina Díaz y Lourdes Bailón, quienes fueron los ideólogos de los proyectos ganadores. TIC´S EN EL AULA Enseñanza 3.0 La Escuela Industrial ya cuenta con el pizarrón interactivo en la Sala de Audio y Video del Departamento de Lengua Extranjera Inglés. Concierto final del Coro de Niños y Jóvenes y Coro Preparatorio Canciones para despedir a Ana María Luego de 43 años, la directora histórica de los dos coros infantiles de la UNSJ dejó su lugar para jubilarse. Coreutas actuales y ex coreutas la despidieron cantando. DEFINICIONES DE POLÍTICA ECONÓMICA Dos modelos El economista Agustín D’Attellis participó del programa Universidad y Sociedad, de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ. Desde allí se refirió a las concepciones sobre política económica imperantes por estos días en el país. NUEVA GENERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Hacer la historia Un día hicimos un práctico sobre los estudiantes de primera generación en la universidad y ella, tímida, contó su historia y dijo: "El día que me reciba, seré la primer universitaria en mi familia". Escribe Paula Mateos, Licenciada en Sociología y Mg. en Educación, profesora en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes – UNSJ TECNOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN Trámites sin papel Se implementará en toda la UNSJ un software que permitirá agilizar y despapelizar la gestión de expedientes. UNA CONFERENCIA SOBRE LA ECONOMÍA EN TIEMPOS ACTUALES El pasaje de una economía del tener a una del ser El contador Público Martín Traverso presenta por el país su libro "Economía Consciente”. En la UNSJ dijo que “la inspiración y la creatividad nacen por los vacíos de la improductividad”. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Dos pausas para la creatividad Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Extensión Universitaria puso en marcha una muestra realizada por Personal de Apoyo Universitario. También articuló el encuentro TRAMAS, del que participaron universidades de la Región Centro Oeste.