Será el jueves 21 y el cierre estará a cargo de Adriana Puiggrós.
El 21 de abril a las 15 horas, se realizará el “Foro por una Educación Emancipatoria”, del que participará el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi y la Dra. Adriana Puiggrós. En pos de una construcción necesariamente colectiva para reformular los horizontes de la educación Argentina y Latinoamericana, este encuentro buscará propiciar un espacio de reflexión y debate sobre los interrogantes y desafíos que presenta nuestra realidad inmediata. Además, se buscará generar un ámbito en el cual se compartan e integren miradas que aporten a la resignificación de las prácticas educativas y sociales actuales, tanto en términos de políticas a nivel institucional como al interior de los procesos de enseñanza-aprendizaje, repensando los modelos y dispositivos pedagógicos. Por otra parte, se intentará delinear estrategias para orientar el quehacer diario hacia una formación crítica, reflexiva y propositiva, para la liberación y no para la dominación, en concordancia con los desafíos propios de la región, pensándonos a nosotros mismos desde nosotros mismos. La conferencia de apertura “Desafíos de la Educación Superior en América Latina” estará a cargo del rector de la UNSJ, luego habrá mesas de las que participarán jóvenes y docentes, y por último el cierre estará a cargo de la doctora Adriana Puiggrós. A continuación se detalla el cronograma de actividades: 15.00hs. Conferencia de Apertura: Ing. Oscar Nasisi -Rector UNSJ- “Desafíos de la Educación Superior en América Latina” 15.30hs. MESA JÓVENES “Repensar el futuro de la educación” 16.30hs. MESA DOCENTES “Transformaciones institucionales” 18.00hs. MESA DOCENTES “Desafíos y posibilidades pedagógicas” 19.30hs. Conferencia de Cierre DRA. ADRIANA PUIGGRÓS Aquellos que estén interesados en participar, pueden inscribirse ingresando al link que se adjunta. Para mayor información pueden comunicarse con Natalia Sofía Wortman: 2644467447 ó Facundo Quiroga: 2644609973