NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

DEL 19 AL 25 DE ABRIL

La UNSJ celebra la Semana de los Pueblos Indígenas

Hubo un homenaje al poeta huarpe Armando Tejada Gómez y el sábado habrá un encuentro de tejedoras en Valle Fértil.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

La Universidad Nacional de San Juan, mediante el Programa Universitario de Asuntos Indígenas (PUAI) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, celebra desde el 19 al 25 de abril la Semana de los Pueblos Indígenas. Para ello, en esa facultad se realizan actividades alusivas, tales como jornadas de concientización con banners, afiches y volantes, el tratamiento de temas en las aulas respecto de esa temática y un homenaje realizado el miércoles 20 a la tarde a Armando Tejada Gómez, el poeta huarpe de la identidad latinoamericana, de quien el jueves 21 de abril se cumple otro aniversario de su natalicio (nació en 1929 y falleció en 1992). Además, el tema se trató en el microespacio Xama, que se emite por Radio Universidad los miércoles a la mañana. “La Semana de los Pueblos Indígenas se celebra desde el 19 al 25 de abril porque en esa fecha, pero en 1940, comenzó a desarrollarse en México el Primer Congreso Indigenista Latinoamericano”, explicó Olga Rodríguez, una de las directoras del PUAI junto con Rosa Ferrer. En el marco de esta celebración, el próximo sábado 23 de abril habrá un encuentro de tejedoras en San Agustín de Valle Fértil. Será el Primer Encuentro Interprovincial de Tejedoras Indígenas, y a él asistirán tejedoras del lugar, de otros departamentos y de las provincias de La Rioja, de San Luis y de Mendoza.