NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

UNSJ

"En defensa de la Educación Superior", declaración de la Asamblea Universitaria

El texto fue aprobado por unanimidad el pasado martes 10 de mayo en sesión ordinaria.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN en sesión del día 10 de Mayo de 2016 (Acta Nº 54/16-CS) DECLARA: EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR La Asamblea Universitaria, órgano máximo de la Universidad Nacional de San Juan, manifiesta su profunda inquietud al advertir, por parte del gobierno nacional, políticas que tienden al achicamiento de la Universidad Pública. Interpretamos que estas políticas se manifiestan particularmente en la falta de actualización del presupuesto universitario y la política salarial, reflejando de esta manera una desvalorización de la educación superior como derecho esencial en la democratización del conocimiento e igualdad de oportunidades en una sociedad. Tales políticas suponen una reversión de los logros obtenidos en los últimos años en los que la educación, la ciencia y la tecnología han sido protagonistas de un proyecto de desarrollo nacional como herramienta de construcción de una sociedad más inclusiva y con mayor independencia. En lo inmediato resulta altamente preocupante la falta de oferta salarial digna efectuada a los docentes y personal de apoyo universitario por parte del Gobierno, que no se condice con el proceso inflacionario y pone en serio riesgo el desarrollo del actual ciclo lectivo con el consiguiente perjuicio para los alumnos y a la sociedad en su conjunto para el desarrollo de las actividades de docencia, investigación, creación y extensión universitaria. Por otra parte constituye otra verdadera preocupación la falta de un incremento presupuestario que contemple el aumento de gastos ocasionados por los nuevos cuadros tarifarios, sumiendo en la incertidumbre a las unidades académicas que ven comprometido su programa de funcionamiento anual. Nos sumamos a las voces de otras Universidades Nacionales al advertir las suspensiones de programas, becas y capacitaciones en todos niveles del sistema educativo Argentino. Ratificamos el ingreso irrestricto a la Universidad y manifestamos nuestra preocupación por todas aquellas acciones que atenten contra el derecho constitucional de acceso a la Educación Superior. La Educación Superior necesita las bases para la formación profesional y técnica, que deben ser dadas por el nivel medio. A él llegan adolescentes de todos los niveles, clases y condiciones, donde la escuela media debe poder encaminar sus habilidades y destrezas como así también su accionar de ciudadano, en una sociedad democrática participativa e inclusiva. Rechazamos toda amenaza que atente contra nuestra libertad de manifestación pública de nuestras ideas, principios y convicciones. Defendemos con profunda convicción la implementación de políticas estatales que incrementen el presupuesto educativo, que alienten la creación de nuevas universidades, que profundicen los programas de becas estudiantiles y que estimulen el desarrollo de los organismos de Ciencia y Técnica como condición necesaria para la construcción de una sociedad con mayores niveles de justicia social y mayor independencia tecnológica. Por último convocamos a la comunidad a sumarse a la tenaz defensa de la enseñanza pública, laica y gratuita. Entendemos y así lo manifestamos, tanto en acciones como en palabras que la educación es un derecho humano y una obligación del Estado. San Juan, 10 de mayo de 2016.- Dr. Ing. OSCAR H. NASISI- PRESIDENTE de la ASAMBLEA UNIVERSITARIA - UNSJ.