NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

En Ingeniería

Primer simulacro de incendios y sismos

Se realizó en el Instituto de Energía Eléctrica.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Alrededor de las doce del mediodía, todo los que estaban presentes en el Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería, debieron evacuar el edificio al dispararse la alarma que avisaba que había un incendio en el lugar. Mauro Strambach, que es asesor externo de Higiene y Seguridad de la UNSJ, explicó que desde hace tiempo se viene trabajando en este plan de evacuación y emergencia, que hoy se puso en práctica y resultó muy existoso. Si bien, este tipo de pruebas lo que permiten es detectar fallas y mejorarlas, la gente respondió bien y las medidas que se tomaron fueron correctas ya que permitieron evacuar a todo el personal en poco tiempo. En cuanto a la forma en que se realizan estos simulacros, Strambach, dijo que como el edificio cuenta tres pisos, se lo divide en dos sectores: uno este y otro oeste de acuerdo a los puntos de encuentro y las escaleras, se determinan dos guías y responsables de piso, que son los encargados de acompañar a las personas hasta el punto de encuentro. En este instituto los puntos de encuentro son: una puerta que da hacia la calle Laprida y otra que va a la Feria de las pulgas. Allí deben permanecer hasta que el edificio sea inspeccionado, y esperar a que el guía les de la orden para ingresar nuevamente al lugar. Luego de analizar la forma en que se realizó este simulacro, se tiene pensado seguir realizando otros con la idea de mejorar la metodología que se aplica.