Se desarrollará este miércoles 10 de agosto, desde las 9 horas, en la Facultad de Ciencias Sociales.
El Instituto de Investigaciones Socio Económicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, invita al Foro Nacional de Debate "Diálogos para pensar una nueva emancipación en el Bicentenario de la Independencia. Soberanía, Bienes Comunes y Extractivismo.", que se desarrollará este miércoles 10 de agosto, desde las 9 horas, en esta unidad académica. Día 10 de Agosto 9hs. Acreditación 10hs. Apertura del Foro. Alicia Naveda. FACSO. Ramón Gómez Mederos. IDEP. GENSUR.CTAA 10: 30hs. Panel 1 Extractivismo versus Bienes Comunes. Coordina: Débora Gómez. Asamblea Sanjuanina Contra la Contaminación y el Saqueo. San Juan • Fabiana Villafañe. Asamblea Vecinos Autoconvocados San Carlos. Mendoza. “Bienes comunes territorios y participación.” • Eduardo Latino. Periodista. Integrante del programa radial Percepciones y editor de la Revista La Correntada. Mendoza. "Extractivismo periodístico. De la concentración de medios a la convergencia de negocios." • Alicia Naveda. Directora del Inst. De Investigaciones Socioeconómicas de la FACSO. • Virginia Carpio. Hidróloga. Integrante de la Asamblea Jáchal no se Toca. “Las cuencas hidrográficas como soberanía”. • José Mini. Sec. Gral. De ADICUS. CONADU Histórica. “1816. Hito en la guerra de independencia en América. Enseñanzas.” 12hs. Preguntas y debate. 13hs. Almuerzo 14:30hs. Panel 2. Soberanía Energética y Modelo Productivo. ¿Energía, como y para quién?- Coordina. Patricia Paroldi. Secretaria de Genero. CTA-A San Juan. • Cecilia Fernandez Lisso. Responsable de producción y contenidos del Área de Salud del Instituto de Estudios Sobre Estado y Participación de ATE Argentina. “Extractivismo. Aportes para la articulación territorial.” • Ramón Gómez Mederos. Escritor, integrante de GENSUR. (FETERA) CTA-A. IDEP Nación. • Moira Millán. Escritora .Comunidad Mapuche Pillan Mahuiza. Chubut • Gustavo Lahoud. IPYPP • José Rigane. FETERA. Sec. Gral. Adjunto CTA-A Nacional. “La energía como derecho soberano y como bien social.” Coordina debate y evento general: Claudia Vecchiarto. Directora de la Escuela R. Walsh. UNTER. RIO NEGRO. Coordinación y organización: Leonardo Drazic. Subdirector del ISSE FACSO UNSJ. 17hs. Preguntas y debates. 18hs. Conclusiones y cierre.