NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Vida universitaria

Certamen Internacional de Derechos Humanos

Está destinado a estudiantes de Abogacía; y es un espacio de estudio y aprendizaje en Derecho Internacional Público. Nueva convocatoria.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

En la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) se realizará por segundo año el Certamen Internacional de Derechos Humanos “Cuyum”, organizado por la Facultad de Derecho, la Secretaría de Relaciones Internacionales y la Secretaria de Extensión Universitaria, de esa casa de altos estudios. La Competencia Internacional de Derechos Humanos “Cuyum” es un certamen organizado para entrenar a estudiantes de Derecho en el uso del sistema internacional de litigio ante el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. Esta competencia, que se realiza anualmente en varios países de Latinoamérica, consiste en la simulación de un juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Está destinada a estudiantes de abogacía de Argentina y otros países, y tiene como fin capacitar en el estudio de cuestiones vinculadas con el Derecho Internacional en general y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, en particular, y su jurisprudencia. La competencia se basa en un caso hipotético en el que se narran situaciones pasibles de ser consideradas violatorias a los derechos convencionales; los equipos participantes asumen el rol de “Representantes de las víctimas” o "Representantes del Estado”; y desde ese rol realizan la acusación o la defensa correspondiente. Los estudiantes discuten el caso mediante la presentación de un memorial escrito y la preparación de argumentos orales ante un panel de especialistas que actúan en calidad de jueces y juezas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Los migrantes, el caso para 2017 En este momento la competencia cursa la primera fase. Los interesados en participar tienen plazo para inscribirse hasta el 2 de junio; el caso hipotético que será objeto de la competencia este año ya está publicado en la web del sitio de Cuyum de la UNCuyo; para esta edición trata sobre el derecho de los migrantes. Los participantes tienen tiempo hasta el 10 de mayo para realizar consultas sobre los hechos del caso. La segunda fase, que consiste en la entrega de los memoriales, es hasta el 1 de octubre. La tercera fase que es la simulación, consiste en la presentación oral del caso y su defensa, en audiencias preliminares que se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre, y la semifinal y final, el 9 y 10 de noviembre. Esta fase se realiza en las instalaciones de la Universidad mendocina. Más información sobre bases e inscripción en: