NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

CONFERENCIA EN EL MARCO DE UNA CÁTEDRA LIBRE

Latinoamérica vista desde la construcción de sus Estados

El viernes 9 de junio a las 20 disertará el historiador Waldo Ansaldi en la Facultad de Filosofía. Habrá un recorrido hasta la actualidad.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Con entrada libre y gratuita, el reconocido historiador Waldo Ansaldi disertará mañana viernes 9 de junio a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Lo hará en el marco de la Cátedra Libre de Historia Argentina y Latinoamericana, que pertenece a esa Facultad y cuyo encuentro se realiza por quinta vez en 2017. El tópico de la conferencia será la construcción de los Estados nacionales latinoamericanos durante el Siglo XIX. “Estos procesos han sido estudiados desde la historia y desde la sociología tratando de encontrar cuáles fueron las matrices societales en las relaciones de poder que continúan hasta nuestros días. Por eso creemos que es una temática interesante, especialmente para los docentes, pero también para todo público”, indicó Yemina Chiafala, profesora de Historia de la FFHA. El germen del presente La cátedra se desarrolla en el marco del Programa Universitario de Historia Argentina y Latinoamericana (PUHAL), del Ministerio de Educación de la Nación. Sobre el doctor Waldo Ansaldi, la profesora de Historia María Inés Rueda, también de la FFHA, valoró que es un “reconocido americanista, un intelectual abocado al estudio de América Latina desde marcos teóricos críticos que ponen en escena conceptos como orden, conflicto, poder, autores sociales. Por eso, nos resulta oportuna la presencia del Dr. Ansaldi en San Juan, y más aún frente a lo que sucede hoy en Brasil o en Venezuela. Nos debemos estos debates de manera urgente”. Luego, la académica añadió que “si bien estos debates nos retrotraen al Siglo XIX, allí encontramos el germen de las cuestiones que perviven hasta la actualidad”.