NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Colación de grado y posgrado

Exactas brinda nuevos y nuevas profesionales a la sociedad

El acto se desarrolló en el Auditorio Juan Victoria. Varios discursos pasaron por la valoración de la educación pública y gratuita.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El Auditorio Juan Victoria fue el lugar donde se dieron cita nuevos y muevas profesionales que formó la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ. Se trata de 65 graduados/as y 30 posgraduados/as que presenciaron y protagonizaron un acto académico de Colación de Grado y Posgrado en que los discursos fueron emotivos y en varias partes referentes a la importancia de la universidad pública. Estuvieron presentes el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi; la vicerrectora, Mónica Coca; el decano y el vicedecano de la FCEFN, Rodolfo Bloch y Carlos López, respectivamente, y autoridades de las demás unidades de la UNSJ. El acto comenzó con la actuación del Coro de la FCEFN, dirigido por Roberto Villegas, quien dijo estar feliz porque la agrupación coral ya vio diez años de estudiantes egresados de esa Facultad. El Coro interpretó canciones folclóricas y fue muy aplaudido.

Educación pública y gratuita

“Lo hemos dicho antes y volvemos a decirlo ahora: No es sólo que “la universidad es gratis”: nada es gratis, siempre alguien paga. Y en este caso, la sociedad en su conjunto paga por la educación universitaria. Entonces, sería un error quedarnos con la idea simplista de que “gratuidad” es igual a “gratis”. Yo les pido que reflexionen acerca de esto, porque gratuidad significa igualdad de oportunidades, equidad en el acceso, inclusión y pleno ejercicio del derecho a la educación”, expresó a los y las egresados/as el rector Nasisi.

Antes había hablado el astrónomo Carlos López, vicedecano de la Facultad, quien se ha jubilado, por lo cual expresó emotivas palabras referentes tanto a su despedida de la vida académica como a la despedida de la Facultad por parte de los/las flamantes profesionales. Pero también instó a trabajar con compromiso, responsabilidad y agradecimiento a la educación pública y cerró con un contundente: “Sean felices”. Seguidamente fue el turno del decano Rodolfo Bloch: “Este acto se realiza semanas antes de un aniversario muy importante para las universidades nacionales. El próximo 22 de noviembre celebraremos 70 años de la instauración de la gratuidad de la educación superior, que fue por un decreto del año 1949. Es un hecho que se produjo después de la Reforma de 1918. Son antecedentes históricos a través de los cuales mantenemos presente que los universitarios somos el resultado de un gran esfuerzo colectivo. Tenemos un ineludible compromiso con la sociedad, que con su esfuerzo sostiene la universidad pública y gratuita”.

Las palabras en representación de los/las egresados/as fueron de Ana Laura Molina, de la Licenciatura en Sistemas de la Información, quien además recibió Medalla de Oro y Diploma de Honor. También fueron distinguidos con ese diploma Fernando López (Geología); Federico Sánchez (Ciencias de la Computación) y Verónica Gallardo (Biología).