Varían en el monto del pedido y el carácter del mismo, pero coinciden en lo general.
Por Mesa de Entradas del Rectorado, el gremio que nuclea a los nodocentes de la UNSJ, APUNSJ y la agrupación independiente ANUR, también conformada por nodocentes, ingresaron sendos pedidos de montos adicionales para el personal nodocente de la UNSJ, por única vez.
En el caso de APUNSJ, la solicitud que lleva la firma de Roberto Araya, a cargo de la Secretaría General, Víctor Contreras, secretario gremial y Ana Lía Correa, prosecretaria de Finanzas, el monto solicitado (al que califican de “incentivo económico”) es de $ 5.000 y lo fundamentan en el hecho de que “nuestros compañeros, en tiempo de pandemia, han demostrado su sentido de pertenencia a la UNSJ” y en que “distintas universidades han resuelto favorablemente este pedido, como la de San Luis”. También lo enmarcan en la celebración del Día del Nodocente, que es el 26 de noviembre.
La agrupación ANUR (Agrupación Nodocente Unidad y Renovación), por su parte, lleva la firma de gran cantidad de integrantes, que solicitan un “adicional por única vez de $6.000” y lo fundamentan en que “consideramos que los compañeros y las compañeras nodocentes han sido un pilar fundamental para el funcionamiento de la universidad, en este año atravesado por la pandemia del COVID 19” y expresan que el pedido obedece a consultas realizadas entre las trabajadoras y trabajadores de la institución.
Cabe señalar que la agrupación ANUR, que se conformó en 2019 con el objetivo de crear un espacio de discusión política respecto del tema nodocente, ha presentado idéntico pedido a las autoridades de DAMSU, para beneficiar también a quienes se desempeñan en la obra social universitaria.
Texto: Susana Roldán