NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Desde hoy lunes 28

Vuelve a la pantalla de Xama “Nuestros temas”

La mirada universitaria sobre materias actuales llega al público cada lunes desde las 14. Además, se ve por canal 18 de IO Total y por www.xama.tv.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Por tercer año consecutivo está en la pantalla de Xama 33.1, señal de la UNSJ, el espacio de análisis “Nuestros temas”, envío cuyo espíritu es aportar una mirada universitaria sobre temas de actualidad. Es conducido por la directora de Prensa Institucional de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ, Susana Roldán, y este año será co-conducido por el periodista Carlos Barros. El programa, que sale cada lunes desde las 14, además puede verse por el canal 18 de la empresa IO Total y por streaming en www.xamatv.

“Nuestros temas” versión 2022 inicia con el abordaje de problemáticas de pueblos originarios de la provincia. Para esta ocasión, está invitada Mónica Chacoma, docente e investigadora, licenciada en Sociología de la UNSJ, y parte de la "Comunidad Colchagual" del pueblo warpe. Chacoma en la actualidad trabaja en un proyecto de extensión en Cochagual. Además, en esos tres bloques dedicados a los pueblos indígenas, estará Franco Gil, integrante del Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas (CEAPI). Para el cuarto bloque está previsto un diálogo con Enrique Valdebenito, director de la Casa de San Juan en Coquimbo, Chile. “Queremos hablar sobre qué pasará en la relación de Chile con San Juan a partir de la presidencia de Gabriel Boric”, dijo Susana Roldán.

Sobre la temática de pueblos originarios, la conductora explicó que eligió ese tópico para el primer programa porque “además de ser relevante como una cuestión de acceso a derechos y de visibilización de problemas, es uno de los ejes importantes a trabajar desde la Secretaría de Comunicación de la UNSJ”.