Las propuestas son sustentabilidad ambiental en escuelas; relevancia de Facundo Quiroga en Cuyo, y caracterización agrometeorológica del Viento Zonda.
Revista la U, publicación de la Dirección de Prensa Institucional de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ, propone nuevas lecturas.
Los temas son:
- En busca de sustentabilidad ambiental de escuelas
Un Instituto de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño trabaja en un Proyecto de Investigación y Creación que se enfoca en infraestructuras escolares del Área Metropolitana de San Juan. El objetivo es elaborar indicadores para calificar el estado de edificios y proponer mejoras amigables con el ambiente. Se prevé realizar transferencia de resultados al Estado provincial en 2023.
Por Fabián Rojas.
- La relevancia histórica de Facundo Quiroga en Cuyo
De padre sanjuanino, el riojano Juan Facundo Quiroga es una de las figuras más importantes de la historia argentina y particularmente de San Juan y Cuyo entre 1826 y 1835, año éste de su muerte en Barranca Yaco. ¿Qué fue lo que convirtió a Facundo Quiroga durante esa época en una relevante figura histórica de nuestra provincia junto a todo Cuyo y el norte argentino?
Por Elio Noe Salcedo.
- Caracterización Agrometeorológica del Viento Zonda en el Valle de Tulum
Conocer características meteorológicas como fechas de ocurrencia, frecuencia, entre otras, es fundamental para la programación de una defensa y/o mitigación de los daños que este viento produce en las actividades productivas. Análisis con la base de datos meteorológicos de Pocito, San Martín, 25 de Mayo y Sarmiento.
Por Juan Patricio Muñoz Lorenzo, Adriana Inés Caretta y Cristian Mariano Albors.