NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Actas complementarias

Al rescate del patrimonio iglesiano

La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño asesorará al Municipio precordillerano en la conservación de casonas y en construcciones de tierra.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El sábado pasado el decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNSJ, Guillermo Velasco, estuvo en el departamento de Iglesia, donde se reunió con el intendente lugareño, Jorge Espejo. En la ocasión, firmaron dos actas complementarias que implican, en un caso, la recuperación de las casonas de adobe, que son patrimonios de Iglesia; en el otro, realizar cursos sobre construcción en tierra, esto es, en adobe y quincha.

En relación a los cursos, Velasco apuntó que la construcción en adobe en departamentos alejados está difundida, con lo cual lo que se pretende con estos cursos y charlas es dar la mayor cantidad de posibilidades para la seguridad de habitantes de ese lugar en esas construcciones características de Iglesia. El Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat (IRPHA – UNSJ -CONICET) de la FAUD estará al frente de la parte de recuperación de casonas, en tanto que el Laboratorio de Experimentación Constructiva, dependiente del Área Materialidad de la FAUD, lo hará con respecto a los cursos.

“Tenemos amplia experiencia en estos temas y pretendemos volcarla no sólo a este municipio, sino que también planeamos hacerlo en otros, porque debemos tratar desde la Universidad y desde la Facultad de darles mayores posibilidades a estas construcciones que, de todas maneras, se siguen haciendo”, señaló el decano Velasco.

A continuación, dos notas en Revista la U sobre experiencias de la FAUD en el trabajo de puesta en valor de patrimonios de Iglesia: 

El turismo rural tiene un Norte

La capilla está abierta