El cambio de denominación se decidió por unanimidad en el Consejo Superior, a propuesta de la FFHA
En la pasada Sesión de Consejo Superior se aprobó la propuesta de modificación de nombre del Instituto de Filosofía perteneciente a la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, con el nombre de “Instituto de Filosofía Prof. Eduardo Peñafort”.
Motiva esta redenominación la propuesta realizada por una extensa lista de personas que adhirieron a tal pedido, como todos los directores y codirectores de proyectos de investigación del mencionado Instituto, becarios de CONICET Y CICITCA, investigador de CONICET, personal nodocente. También se consultó la propuesta a todo el cuerpo de docentes y alumnos involucrados en las actividades de investigación de este instituto, los que casi en su totalidad votaron por su conformidad y finalmente todo el Consejo Asesor del Instituto de Filosofía se sumó a esta solicitud.
La petición de esta redenominación argumenta en su fundamentación que “se considera necesaria esta distinción al Profesor Eduardo Peñafort, no sólo por sus conocidos méritos y su trayectoria con más de 40 años de docencia y de investigación sino también porque fue uno de los principales fundadores del Instituto de Investigación de Filosofía, que dirigió hasta su jubilación, con cuyo aporte logró que esta unidad académica obtenga reconocimiento a nivel local y nacional. En su gestión, el instituto tuvo un crecimiento y consolidación a nivel exponencial, reflejados en la cantidad de proyectos de investigación, de investigadores, becarios de CONICET Y CICITCA, y de formación de recursos humanos. Además, logró posicionar a la filosofía sanjuanina a nivel internacional con el II Congreso Internacional de Filosofía y a nivel nacional con el XVIII Congreso Nacional de Filosofía”.
Agregaron que “es importante recordar que fue uno de los primeros investigadores en Filosofía en obtener categoría 1 en investigación, además de dirigir los primeros programas de investigación, más de 20 proyectos de investigación, dirección y formación a becarios a CICITCA, tesistas de grado y posgrado, posee innumerables publicaciones y por sus antecedentes fue convocado a diversas comisiones y evaluaciones a nivel local, nacional e internacional”. Agrega este fundamento una referencia a su modo amplio e inclusivo de entender el pensamiento filosófico, de ser receptivo de todas las miradas e incluso de otras áreas del saber, que no encontraban acogida en sus lugares naturales, otorgarles un espacio para realizar sus investigaciones en libertad.
Además, su figura trascendió la esfera universitaria siendo reconocido por su área de estudio: Estética y Filosofía del Arte en la cultura sanjuanina. Escribió varios artículos críticos en diferentes medios, realizó contribuciones a Museos e intervenciones como jurado, llegó a ser secretario de Cultura de la Provincia, además de ser uno de los principales referentes en el ámbito artístico a nivel provincial y nacional.
Concluyen diciendo que “el nombre de Eduardo Peñafort es el reflejo de la voluntad de toda una generación, que luchó por la profesionalización de la Filosofía en San Juan. Por lo tanto, esta denominación no es sólo un reconocimiento que se hace a una persona sino a una generación”.