NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Internacionalización de la educación superior

Dieciocho estudiantes de la UNSJ están realizando movilidad en diferentes países

Las universidades donde llevan adelante sus actividades son de Colombia, Paraguay, Uruguay, Ecuador, México, Brasil, Suiza y Austria.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ informa que, durante este segundo semestre del año, dieciocho estudiantes pertenecientes a cada una de las cinco Facultades de esta Universidad se encuentran realizando movilidad estudiantil en el marco de los diferentes convenios y Programas suscriptos por esta Casa de altos estudios con sus pares extranjeras.

Las universidades de acogida en los que desarrollan sus actividades académicas y prácticas preprofesionales se encuentran en Colombia, Paraguay, Uruguay, Ecuador, México, Brasil, Suiza y Austria.

En tanto, la UNSJ recibe a su vez a diez estudiantes de Brasil, Colombia, Ecuador, México y Rumania que vivirán una experiencia similar, ocho de quienes ya se encuentran en San Juan. Durante un semestre cursarán y/o realizarán sus prácticas en las aulas de las Facultades de Ingeniería; Ciencias Sociales; Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y en la de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

Estas movilidades se realizan cada semestre dentro del marco de los Programas PILA-COL, PILA-MEX, llevados a cabo con Colombia y México; Programa Académico de Movilidad Estudiantil-PAME; Programa de Movilidad Académica Regional-MARCA y Programa IASTE- (International Association for the Exchange of Students for Technical Experience).


En archivo adjunto puede consultarse el listado de los y las estudiantes de Movilidades correspondiente al 2º semestre 2022.

Archivos: