Se desarrollan las VII Jornadas del Gabinete de Estudios e Investigación en Comunicación.
Hasta este jueves 19 de agosto se realizan las VII Jornadas del Gabinete de Estudios e Investigación en Comunicación (GEICOM) en la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNSJ. Es una actividad en el Salón de actos de esa Unidad Académica que, a lo largo de tres días, propone establecer balances y perspectivas en ese ámbito investigativo. Reúne exposiciones de proyectos de investigación desarrollados entre 2020 y 2022; talleres sobre investigación para estudiantes; charlas y talleres sobre becas de investigación, revistas y publicaciones especializadas, y también talleres de dirección de tesinas de grado.
“Hacía más de dos años que no podíamos tener este encuentro, por lo que se decidió hacer esta Jornada de tres días. Había una necesidad de poder debatir, charlar y definir líneas de acción. En pandemia la investigación siguió y podemos compartir con compañeros y compañeras del claustro como con estudiantes, becarios y becarias y quienes tengan interés en la investigación en comunicación. La verdad es que el balance es muy bueno: tenemos muchos y muchas docentes y estudiantes que participan en la jornada. Tuvimos talleres dedicados a quienes dirigen tesinas y para estudiantes. La investigación no es sólo de docentes sino también de estudiantes y de quienes egresan”, manifestó Luciana Coria, directora del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la FACSO.
“Actividad necesaria y crítica”
Daniel Gimeno, co-coordinador del GEICOM, indicó que desde ese Gabinete tienen como práctica realizar esas jornadas cada dos años. “El objetivo principal es mirarnos hacia adentro, es decir, hablar de qué estamos haciendo como Gabinete de Investigación y partimos con un gran objetivo, el cual es poder visualizar la investigación como actividad necesaria y crítica que hace a nuestro quehacer académico. Van surgiendo cuestiones muy interesantes que nos están atravesando, sobre todo en este período de ‘postpandemia’, como son nuevos escenarios, nuevas agendas de investigación. Nos están atravesando cuestionamientos como qué es intervenir en campo, qué es hacer extensión e investigación. Y algo muy interesante es ver cómo esto se articula con nuestras asignaturas", describió.
En Galería, Luciana Coria y Daniel Gimeno