Con la totalidad de sus miembros, el órgano de gobierno universitario tuvo su primera reunión ordinaria. Continuará sesionado en la misma modalidad, los días jueves.
El Consejo Superior (CS) de la UNSJ realizó su primera sesión ordinaria bajo la presidencia del rector de esta casa de estudios, Dr. Oscar Nasisi. En la oportunidad, entre varios puntos tratados, el cuerpo deliberativo resolvió habilitar el pago de montos provenientes de juicios sustanciados en años anteriores, eligió nuevo Secretario del CS, seleccionó los Presidentes y Vicepresidentes de las Comisiones Internas y Permanentes de este cuerpo y nombró a los miembros representantes de la UNSJ ante las Comisiones Negociadoras de Nivel Particular del Sector No Docente - PAU y del Sector Docente. Con 21 votos afirmativos, 10 negativos y 4 abstenciones, el CS aprobó la designación del Mg. Lic. Elio Salcedo como Secretario de este cuerpo, en reemplazo del Mg. Lic. Marcelo Cachi. “Quiero agradecer esta muestra de confianza y obviamente trataré de responder con mi mayor empeño y dedicación, como lo he hecho en estos 26 años que llevo trabajando en la Universidad Nacional de San Juan”, expresó el Mg. Salcedo. El nuevo Secretario del CS es Licenciado en Cinematografía, Magíster en Comunicación Corporativa, profesor en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ y fue Decano de la Facultad de Periodismo de la Universidad Maza de la provincia de Mendoza. Autoridades de Comisiones Otro punto abordado por el CS fue la designación de los Presidentes y Vicepresidentes de sus Comisiones Internas y Permanentes. Así, las distintas Comisiones quedaron presididas de la siguiente manera: Comisión de Acción Social y Becas: Presidente: Juan Pablo Santiago, Vicepresidente: Omar Patiño. Comisión Académica: Presidente: Mg Rosa Garbarino. Vicepresidente: Ing. Ivonne Esteybar. Comisión de Investigación: Presidente: Ing. Oscar Morandi. Vicepresidente: Prof. José Catro. Comisión de Presupuesto y Finanzas: Presidente: Mg. Ricardo Coca. Vicepresidente: Américo Olivares. Comisión de Reglamento e Interpretación: Presidente: Lic. Claudia Gómez. Vicepresidente: Arq. Daniel Biassoni. Comisión de Recursos Administrativos: Presidente: Dra. Isabel Romero. Vicepresidente: Lic. Daniel Durán. Comisión de Posgrado: Presidente: Dr. Marcelo Molina. Vicepresidente: Mg. María Luisa Landini. Comisión de Extensión: Presidente: Prof. José Domingo Petracchini. Vicepresidente: Carlota Potenzoni. Comisión Edilicia: Presidente: Arq. Roberto Gómez. Vicepresidente: Ing. Carlos Palacios. Representantes de Comisiones Negociadoras El cuerpo deliberativo además designó a los representantes de la UNSJ ante las Comisiones Negociadoras de Nivel Particular del Sector No Docente, PAU y del Sector Docente, y se expidió sobre asuntos legales relacionados con personal de esta Universidad. Así quedaron conformadas las Comisiones: Docente: Titulares: Ing. Walter Melián, Mg. Mónica Escuela e Ing. Mirta Ríos. Suplentes: Lic. Miguel Cortez, Lic. Juan Manuel Cuneo y Arq. Alejandro Rosas. No Docente: Titulares: Lic. Raúl García, Esther Díaz y abogado Luis Alberto Assandri. Suplentes: Dra. Nilda Mendoza, Mg. Alejandro Robledo y Oscar Videla. Cuestiones legales El CS aprobó el Dictamen Nº 16/09 “B” y resolvió hacer lugar al Recurso Jerárquico respecto de la situación del Sr. Fernando Sotomayor, que había sido trasladado internamente en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ. De esta manera, Sotomayor queda en condiciones de retornar a sus funciones. Por otro lado, el órgano deliberativo también resolvió otorgarle atribución al Poder Ejecutivo de la UNSJ para liquidar montos adeudados emanados de juicios preexistentes perdidos por esta Universidad, que datan de varios años atrás. Estos montos serán pagados con recursos provenientes del presupuesto ordinario de la UNSJ. Prórroga de proyectos Finalmente, en la sesión fue propuesta, por parte del decano de la Facultad de Ingeniería, MSc. Ing. Roberto Gómez Guirado, una prórroga de un año para la ejecución de los proyectos de investigación del Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas y de Creación Artística (CICITCA). El CS resolvió que el rector Nasisi derive tal solicitud a ese Consejo.