La convocatoria llegó el mes pasado y es el primero que integrará una selección argentina de hockey sobre césped con apenas 14 años.
Una tarde después de una siesta en casa de su abuela lo despertó una notificación en su teléfono. Cuando Facundo Cuellar vio que era un PDF de Ezequiel Paulon, uno de los entrenadores del seleccionado argentino sub 16 de la Confederación Argentina de Hockey, supo en el momento, sin abrir el documento, que había sido convocado a la selección Argentina que emprende la semana que viene una gira por Chile.
La noticia es la mejor que recibió el hockey sanjuanino en los últimos tiempos. Además, que deja reflejado el trabajo de muchos años de un grupo de profesores de la UNSJ que apostaron por las inferiores de varones, cuando en San Juan no hay competencia para ellos, para formar chicos que jueguen al hockey.
En la Cátedra Deportiva que se emite por Radio Universidad, Facundo afirmó que "cuando vi el mensaje no lo podía creer, es un largo proceso que viene de años atrás y que no termina acá, sino que sigue por muchos años más y espero, sea muy largo". Pero no todo se basó en el entrenamiento con la UNSJ, sino que también hizo clínicas de perfeccionamiento. Además, logró sobre vivir a concentraciones regionales y también nacionales durante el año pasado, la última, se hizo en le CENARD - Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo-.
Facundo tiene 14 años y el año pasado logró llegar a la final de categoría sub 16 en el torneo de Mendoza, uno de los más prestigiosos del país, donde destacó entre jugadores mucho más grande que él.
En el 2016 empezó el sueño de un grupo de locos amantes del hockey para varones. Juan Cruz Díaz, Nogalí Rivas con los más pequeños, Héctor Chongui Diaz que siempre fue el referente de varones en la UNSJ. También estuvo Luis Rodríguez con la escuela de arqueros, hoy haciendo bandera en UVT con varones, Juan Martín que apoyó siempre la iniciativa. Al año siguiente, 2017, llegó Sergio Hernández, actual entrenador de sub14, junto a Daniel Castro que también trabajó hasta que comenzaron los viajes a Mendoza en el 2021.
Todo acompañado por la gestión de las autoridades de la Secretaria de Bienestar desde la Dirección de Deportes y Recreación quienes valoraron que la UNSJ tenga escuela de varones en el hockey.
Sábado 29 y Domingo 30 de Marzo de 2025.
11:30hs Recepción de los jugadores que llegan de Todo el País, Estadio Godoy Cruz. Cada jugador/a se va con la familia que lo aloja en Mendoza para almorzar. Por la tarde partido entre los Seleccionados de Argentina Sub 16 y la Selección Mendocina Femenina y Masculina. Al finalizar los partidos sábado 29/03, cada jugador/a se va a cenar y dormir en la casa de la familia que la recibe. Al finalizar los partidos, del domingo 30/03 los jugadores de los Seleccionados Argentinos Sub 16 se reunirán para cenar y partir hacia Santiago de Chile.
Lunes 31de Marzo de 2025
Arribo y desayuno de toda la delegación Argentina en el Club Manquehue, cada jugador/a se va con la familia Chilena que lo recibe para almorzar. Por la tarde se jugaran partidos entre los Seleccionados de Argentina Sub 16 y la Selección Chilena Femenina y Masculina. Al finalizar los partidos, cada jugador/a se va a cenar y dormir en la casa de la familia que la recibe.
Martes 1 y Miércoles 2 de Abril de 2025
Partidos entre los Seleccionados de Argentina Sub 16 y la Selección Chilena Femenina y Masculina. Al finalizar los partidos, los jugadores de los Seleccionados Argentino Sub 16 se retiran con la familia que los recibe en Chile.
Jueves 3 de Abril de 2025
Luego de los partidos entre los Seleccionados de Argentina Sub 16 y la Selección Chilena Femenina y Masculina, los jugadores de los Seleccionados Argentinos Sub 16 se reunirán para cenar y partir hacia Mendoza.
Viernes 4 de Abril de 2025
En horas de la mañana llegada al ESTADIO HOCKEY GODOY CRUZ en la CIUDAD DE MENDOZA. Desayuno y final de la Concentración Seleccionados Argentinos Sub 16 Femenino y Masculino.Masculino.