NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Experiencias por América Latina

Lanzan un libro sobre cómo impactan políticas públicas en las personas

La obra, digital, se titula “Evaluación, democracia y transformación” y puede descargarse gratuitamente. Es del Programa de Estudios del Trabajo, el Ambiente y la Sociedad (PETAS) de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Los directores del Programa de Estudios del Trabajo, el Ambiente y la Sociedad (PETAS) de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, Pablo Rodríguez Bilella y Esteban Tapella, anunciaron que ya se encuentra disponible el libro digital “Evaluación, democracia y transformación: Experiencias de evaluación participativa en América Latina”, editado por Viento Sur, editorial de esa Facultad.

El libro, que reúne experiencias en diferentes países latinoamericanos, se trata de la continuación de un texto anterior, que era un manual de evaluación participativa, un tema con que el PETAS trabaja desde hace varios años. En este contexto, evaluar es analizar críticamente una intervención de una ONG, Programa gubernamental, etc., para poder determinar en qué medida ella respondió a las necesidades de las personas que afectan.

¿Qué sucede cuando quien evalúa es la propia ciudadanía receptora de políticas? Ahí entra en escena Eval Participativa, una comunidad de práctica y aprendizaje en torno a la evaluación participativa. Se desarrolla entre el PETAS y el Instituto Alemán de Evaluación del Desarrollo (DEval), a través de su Programa FOCELAC (Fomento de capacidades en evaluación en Latinoamérica).

Para ver más experiencias, al libro se puede acceder desde aquí

Imagen de portada: PETAS 

Galería de Imágenes