NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

En el Comedor Universitario “Juan Gutiérrez”

Centenas de jóvenes de San Juan toman contacto con la Universidad pública

Comenzó la Feria Educativa 2025. Una marea de estudiantes de nivel medio recorre los 60 espacios de carreras de la UNSJ. El rector Tadeo Berenguer les dio la bienvenida. “Una foto de lo que significa estudiar en la Nacional”, dijo de la Feria la Secretaria de Extensión Universitaria.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El Comedor Universitario “Juan Gutiérrez” y sus alrededores, es decir grandes extensiones del de por sí enorme Complejo Universitario “Islas Malvinas” (CUIM) de la Universidad Nacional de San Juan, situado en Rivadavia, están desde este miércoles 21 de mayo colmadas de jóvenes. Cientos de chicos y chicas de múltiples escuelas de San Juan comenzaron a arribar a la Feria Educativa 2025 de la UNSJ desde las 10 de la mañana. Fueron nutridas y extensas filas de estudiantes de nivel medio para ingresar al salón del Comedor. La tarde de este miércoles y todo este jueves 22 de mayo seguirá allí la feria de propuestas académicas que invita a jóvenes de la provincia a elegir una carrera para comenzar una vida universitaria en 2026.

En el interior del enorme salón del Comedor “Juan Gutiérrez" del CUIM están dispuestos 60 espacios que dan cuenta de las 62 carreras de grado y pregrado de la UNSJ. Pero también hay lugar para la información sobre los distintos servicios y aspectos de la vida en la Universidad como la Secretaría de Bienestar Universitario; la Dirección de Psicología y Pedagogía; Talleres de Cultura; Editorial UNSJ; la Oficina de Género; Comisión de Discapacidad.

El lema de esta edición de la Feria Educativa es “Elijo La Nacional. Universidad Pública, Gratuita y de Calidad”. El objetivo es continuar fortaleciendo la educación superior en San Juan y difundir las herramientas para el ascenso social que brinda a la ciudadanía.

El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, pese al bullicio lógico del salón por la cantidad de jóvenes, les dio la bienvenida y remarcó la cantidad de asistentes: “De los 8.500 del año pasado, creo que vamos a superar los 10 mil este año”. “Al alcance de los estudiantes está toda la oferta de una Universidad pública, gratuita y de excelencia. Está a su alcance el conocimiento y toda la actividad periférica que acompaña al accionar del estudiante como son las tutorías, un acompañamiento permanente para el mejor tránsito en nuestra Universidad”, dijo luego.

Laura Garcés, secretaria de Extensión Universitaria de la UNSJ, sostuvo que la Feria “es como una foto de lo que significa estudiar en la Nacional”. Después manifestó: “Vamos a seguir defendiendo  a la universidad pública trabajando, estudiando, cada uno, cada una desde su lugar”.

La Feria Educativa 2025 también se puede visitar virtualmente aquí


Imagen: Paula Farías