La función contará con la participación de Noelia Escalzo, directora de Orquestas y compositora cordobesa. Será el viernes 12 de septiembre a las 21.30.
El Centro de Creación Artística Orquestal de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan presenta otra función de la Orquesta Sinfónica con la especial participación de Noelia Escalzo.
El denominado “Concierto de la Amistad” Argentina - Alemana será el viernes 12 de septiembre a las 21:30 en el Auditorio “Juan Victoria” con entrada libre y gratuita. Se realiza en el marco de los 200 años de Amistad Alemania en Argentina y en adhesión a la Semana de Salud Mental.
En la gala se escucharán las obras ‘Concierto para Contrabajo: Paisajes’ (estreno) a cargo de Noelia Escalzo y participará como solista: Leonardo Grosso. ‘Suite’ del compositor Ernesto Drangosch; y ‘Don Juan’ de Richard Strauss. Dirigirá el concierto el maestro Wolfgang WENGENROTH.
Paisajes, es un concierto creado especialmente para el Contrabajo como instrumento solista. Por lo general, éste tiene su lugar en la parte grave de la textura orquestal, sirviendo de base armónica a la música en general. Sin embargo, en este concierto esta premisa es cambiada y adquiere un rol solista, que invita al oyente a disfrutar de una textura diferente.
La voz grave ahora sostiene melodías, proporciona ritmos y se nutre de los diferentes colores orquestales dándole un nuevo rol.
Al mismo tiempo, la estructura del concierto es una invitación a recorrer diferentes paisajes sonoros de Argentina.
El primer movimiento de aire urbano, nos lleva a una mañana en La Boca, algunos siglos atrás cuando el crisol de razas que llegaban al país veían nacer el tango.
Un aire cuyano, en el segundo movimiento, nos resulta más familiar y el aire cercano a la cordillera brinda su propia riqueza.
El tercero, y quizás más audaz de los movimientos, nos lleva en una chacarera intrépida a una tarde de primavera, donde los gauchos con sus botas cargadas de polvo e historia, perdían en la danza, el cansancio de un día pesado de campo.
Acerca de la compositora Noelia Escalzo
Ella es argentina, nacida en Córdoba (1979). Es Licenciada en Composición Musical y Profesora en Composición Musical, egresada de ambas carreras en la Universidad Nacional de Córdoba. Directora de Orquestas y Coros infantojuveniles, egresada de la Universidad Nacional de Avellaneda.
Ganadora del concurso internacional de Composición TROMBONANZA 2014 con su obra Tromborerá. Compuso el primer Concierto en la historia llamado Tango Fantasy y escrito exclusivamente para el nuevo instrumento construido por Peter Wolf, Germany: contraforte y orquesta sinfónica, comisionado por el principal contrabassoon mtro. Lewis Lipnick, de la NSO; National Symphony Orchestra of Washington, USA. Estrenado en Julio de 2016 en el concierto apertura de IDRS 2016 en Columbus, Georgia, USA.
Compositora del Ballet folclórico para orquesta sinfónica llamado “Juana Azurduy en la gloria de Güemes”, comisionado por la Orquesta Sinfónica de Salta, con motivo de la celebración del Bicentenario de la Nación Argentina y estrenado el 9 de julio de 2016 con doble reposición en agosto del mismo año.
Compositora y autora del Ballet Ánima Animal, comisionado por el principal dancer del American Ballet Teather, USA. Estrenado en Argentina en San Juan en diciembre de 2022, y con gira mundial en febrero del 2025.
Compositora del Homenaje argentino a Lalo Schifrin, estrenado en Los Ángeles (USA) en mayo de 2015 en presencia del maestro, comisionado por el solista de guitarra mtro. Sergio Puccini.
Compositora del Concierto Latinoamericano para Dos Tubas, comisionado por los solistas Wolfgang Rabenseinder y Patricio Cosentino, y estrenado en Austria en julio de 2017, por la Sonoton Gardenhia Orchestra, bajo la dirección de Matthäus Crepaz.
Compositora de Dr. Tango, para el ensamble instrumental del equipo médico de la prestigiosa Mayo Clinic, en Rochester, Minnessota (USA) estrenado en Diciembre de 2017.
Docente invitada para brindar masterclass acerca de la Composición de la música latinoamericana para el trombón en la International Trombone Festival en Arkansas, USA 2022 y ITF Texas 2024.
Su obra Argenta, para fagot y piano es la pieza impuesta para la final del Concurso VIVALDI organizado por el Meg Quigley en USA.
Compositora Revelación en los “Premios Nacional Clásica” otorgado por Radio Nacional Clásica, Argentina.
Ex directora de orquesta en Programa Nacional de Orquestas y Coros del Ministerio de educación de la Nación Argentina. En este programa, compositora y arregladora de numerosas piezas adaptadas para las Orquestas sociales y/o escolares infanto juveniles con la Orquesta “La 360”.
Sus composiciones has sido estrenadas en Argentina, USA, Ecuador, Alemania, Francia, Italia, España, Perú, Colombia, Chile, Paraguay, México y más por diferentes orquestas como la Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta Nacional de Colombia, Orquesta Juvenil de México, Orquesta Sinfónica de Salta, Orquesta Sinfónica de San Juan, y otras.
Actualmente trabajando en un nuevo repertorio para Universidades, en niveles y latinoamericanos para Fagot y Trombón. Componiendo dos nuevos ballets.