
TODAS LAS NOTICIAS
-
22/11/2023
Hoy miércoles habrá una charla sobre el Consejo de Defensa Suramericano y su impacto en la política doméstica
El Instituto de Investigaciones Socio Económicas (IISE), el Centro de Estudios para la Integración Latinoamericana (CEILA) con el aval del Departamento de Ciencias Políticas y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales informan que, en el marco del Seminario Permanente sobre Política Exterior y Defensa Nacional, se realizará la
-
22/11/2023
Cuando empezó a ampliarse el universo de estudiantes en Universidades argentinas
El 22 de noviembre de 1949 quedaba suspendido el cobro de los aranceles universitarios. A 74 años de gratuidad universitaria, Luis Garcés, doctor en Educación, docente mandato cumplido de la UNSJ, se refiere a ello. Por Fabián RojasVer texto Después de la Reforma del 18, “la Universidad seguía sin llegar a los sectores populares”Revista l
-
22/11/2023
“La gratuidad nos distingue y muestra nuestra capacidad de formar excelentes profesionales”
Cada 22 de noviembre se celebra el Día de la Gratuidad Universitaria, declarado en 2007 para conmemorar la publicación del Decreto 29.337, firmado en 1949, que establece el acceso gratuito a las universidades nacionales. Tadeo Berenguer, rector de la Universidad Nacional de San Juan, se refirió al 74º aniversario de la implementación de la gratuid
-
22/11/2023
Se realizará un Panel-debate sobre "Estrategias de enfrentamiento de los jóvenes al cambio social y a la precariedad"
El Grupo de Estudios sobre Sindicatos, Empresas y Trabajo (GESET) -Programa de Investigación y Estudios del Trabajo (PIET) del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISE) y Gabinete de Estudios e Investigación en Sociología (GEIS) de la Universidad Nacional de San Juan, Invitan a la comunidad a part
-
21/11/2023
“La Geografía es muy importante para el buen funcionamiento del Estado”
La Semana de la Geografía inició bajo el lema “Territorio, Ambiente y Sociedad. Abordaje Integral desde la Ciencia Geográfica”. Fue organizado por el Instituto de Geografía Aplicada y el Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ. La actividad inició con un homenaje a las y los jubilados de este D
-
21/11/2023
Cumple años un Instituto de la UNSJ crucial para la transición energética en el mundo
El Instituto de Energía Eléctrica (IEE) UNSJ CONICET cumple 50 años el 27 de noviembre de 2023 y este 21 comenzó la semana de su celebración. Mario Fernández, decano de la Facultad de Ingeniería, expresó el orgullo de que una institución continue su recorrido desde la creación de la UNSJ: “Estamos viviendo con una tarea importante, en colaboració
-
21/11/2023
"Diálogos urgentes en Trabajo Social”
Se realizarán las Terceras Jornadas de Trabajo Social en la Provincia de San Juan, denominadas "Diálogos urgentes en Trabajo Social: reflexiones desde lo académico, lo territorial y lo regional"; un espacio colectivo de las/os/es profesionales y estudiantes de Trabajo Social, a partir de la articulación entre
-
21/11/2023
La muestra final del Taller de Teatro Universitario será en Albardón
La Dirección de Cultura de la Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan y la Municipalidad de Albardón invitan a la muestra final del Nivel 1 del Taller de Teatro Universitario, denominada "Las 11 y 1 funeral", a cargo de las docentes Cecilia Nievas y Paula Martín. Será el sábado 25 de noviembre en el T
-
17/11/2023
A Estados Unidos con un proyecto único en Argentina
Estudiantes de la Escuela Industrial Domingo Faustino (EIDFS), pertenecientes a la UNSJ, participaron en el programa Jóvenes Emprendiendo e Innovando (JEI) y obtuvieron el primer premio, circunstancia que el pasado lunes 13 de noviembre, les permitió participar como único proyecto de Argentina, en una compete
-
17/11/2023
Hoy habrá “Mansa Tarde”
El programa se denomina “Mansa Tarde” y está ideado por Jeremías Ruiz, con colaboración de Cintia de Luca y Román Donoso. En la conducción participarán Jeremías Ruiz, Guadalupe Lloveras, Martina Ruiz y Luján Romero. En la parte técnica intervendrá Facundo de la Jara, Román Donoso en dirección de cámara y, com