
TODAS LAS NOTICIAS
-
10/11/2023
Se realizarán unas jornadas con una perspectiva transdisciplinaria que abordará el lenguaje teatral, la performance y las artes visuales
La Universidad Nacional de San Juan, a través de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, organiza en conjunto con la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), unas jornadas denominadas “Laboratorio de actuación: hacia la creación de un dispositi
-
10/11/2023
Harán un seminario sobre Internacionalización del currículo
La Facultad de Ciencias Sociales invita al seminario virtual internacional "Gestión de los trayectos de formación en posgrado y democratización del conocimiento: Desafíos, propuestas y alternativas en tiempos de Internacionalización del Currículo” que se realizará este 14 de noviembre de 17 a 20 h. El objetivo es dialogar acerca de la importancia
-
10/11/2023
La UNSJ participará en la reunión de la Red Universitaria de Educación a Distancia Argentina
Este lunes 13 de noviembre, la Red Universitaria de Educación a Distancia Argentina (RUEDA), realizará la reunión plenaria de RUEDA CIN, en la que la UNSJ participará a través de la representación de la Mag. Rosa Pósito. La reunión será en modalidad híbrida, de las 10 a 18 h. En el marco de esta acti
-
09/11/2023
Desde todos los rumbos de la estrella
La tradición en San Juan y un mensaje antigrieta de cada 10 de Noviembre que se repite año a año: la convergencia de arrieros con sus historias, luchas e ideologías disímiles en un fogón imaginado por Buenaventura Luna. La tradición envuelve eso, una mirada intencionada del pasado. Aquí, una pequeña charla con Daniel Gimeno, doctor en Comunicación
-
09/11/2023
Terceras Jornadas de Aulas Híbridas con Clases en Espejo Virtual
El 14 de noviembre será el próximo encuentro de las Terceras jornadas en aulas híbridas con clases en espejo virtual denominadas: "Democratizando el conocimiento con educación y TIC: Desafío creando redes en aulas híbridas entre UNSJ y escuelas urbanas, urbanas- marg
-
09/11/2023
La Casa de las Humanidades inauguró su Patio
El pasado 8 de noviembre se inauguró el Patio de la Casa de las Humanidades, perteneciente a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de la Universidad Nacional de San Juan. En un acto presidido por la vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce, la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes,
-
09/11/2023
Avanza la cursada de la Diplomatura en Rotulación Identitaria Regional
La Universidad Nacional de San Juan se encuentra dictando diferentes cursos y capacitaciones de oficios, como es el caso de la "Diplomatura de Extensión en Cultura y Oficio de la Rotulación Identitaria Regional". Este trayecto formativo pertenece a la Escuela de Oficios y Educación Profesional (EOEP) de la Secretaría de Extensión Universitaria de
-
08/11/2023
Se presentó un proyecto que busca acercar la Universidad a las escuelas del primer nivel
Se realizaron las jornadas y presentación del proyecto “Acercando la Universidad a las Escuelas Primarias”. Este proyecto que emana desde el Vicerrectorado, y está coordinado por la Lic. Fabiana Rojo y el Lic. Leonardo Parieti, busca generar vínculos entre la Universidad y estudiantes de escuelas primarias, que son percibidas como lejanas al á
-
08/11/2023
Estudiantes de Chile conocieron las carreras de la Universidad Nacional de San Juan
Desde el Colegio Pichasca, una institución secundaria rural de la Comuna de Río Hurtado, Región de Coquimbo, llegaron 24 estudiantes y cuatro docentes a la Universidad Nacional de San Juan para tomar contacto con su Oferta Académica. Durante la actividad en el Edificio Central de la UNSJ, representantes de esta Universidad presentaron la web de la
-
08/11/2023
Reunión informativa para personal jubilado y en Actividad del Sistema Científico-Tecnológico Nacional
La delegada de la Asociación Civil del Personal Técnico – Científico de Investigación o Desarrollo y Dirección de Tales Actividades, Dra. Elena Hidalgo, invita a una reunión informativa destinada a docentes e investigadores/as de la Universidad Nacional de San Juan, INTA, INTI, CNA, CONICET e INA en el marco del Convenio de Colaboración Recíproca f