
TODAS LAS NOTICIAS
-
26/10/2023
La UNSJ creó su primera carrera enteramente a distancia
El Consejo Superior de la UNSJ aprobó de manera unánime este jueves 26 de octubre su primera carrera de posgrado a distancia. Se trata de la Especialización en Bibliotecología y Ciencias de la Información, que depende de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de esta Universidad. Como contó a Prensa Institucional de la UNSJ Marcela Saffe, una d
-
26/10/2023
Se viene FIESA, la Feria Internacional de Educación Superior Argentina
FIESA es la Feria Internacional de Educación Superior Argentina destinada a proyectar internacionalmente a la Educación Superior, construir redes de cooperación interinstitucionales para fortalecer las políticas universitarias y garantizar la calidad en los ámbitos académicos, tecnológicos y de vinculación con el territorio. El camino de FIESA se
-
26/10/2023
Anuncio del cronograma de pago en la UNSJ
Una vez más el secretario Administrativo Financiero de la UNSJ, Ricardo Coca, hizo anuncios sobre el cronograma de pagos. En esta oportunidad dijo que el próximo 30 o 31 de octubre se depositaría el sueldo a las y los trabajadoras/es docentes y nodocentes de la Universidad. “Posteriormente a la recepción del instructivo de liquidación -mani
-
26/10/2023
Agricultura familiar o avance inmobiliario: los problemas de competencia del suelo entre la urbe y el campo
En la antesala del Salón de Actos de la FACSO, situada en el Complejo Universitarios Islas Malvinas (CUIM), en Rivadavia, este jueves 26 de octubre el sociólogo Pablo Tapella ofrecerá el seminario “Agricultura en el linde urbano. Premisas para investigar las interfases del campo y la ciudad”. Será a las 17.30 y estará acompañado en los comentarios
-
26/10/2023
Se realizó un Curso de Manipulación de Alimentos para la Economía Popular
Los días 19 y 20 de octubre se llevó a cabo el Curso de Manipulación de Alimentos, actividad del Programa de Extensión Crítica para Otras Economías (PECOE) y de la Escuela de Oficios y Educación Profesional (EOEP) de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), en convenio con la delegación sanjuanina del
-
26/10/2023
Una comunidad originaria de San Luis participó de la muestra “Sigamos estudiando”
El programa Sigamos Estudiando está impulsado por el gobierno nacional con el objetivo de acompañar la finalización de los estudios secundarios y fortalecer el acceso, la revinculación y la permanencia en los primeros años de la Educación Superior a través de diferentes acciones, articulando a las Universidades con los sistemas educativos prov
-
26/10/2023
Estudiantes de la Escuela Industrial presentaron proyectos con una mirada ecológica y de prevención de enfermedades
La Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” (EIDFS) realizó la exposición de los trabajos finales de sus distintas divisiones o especializaciones. La naturaleza innovadora y altamente factible de estos proyectos suscitó que la Escuela generara nuevas estrategias de vinculación e inserción en el medio d
-
26/10/2023
La UNSJ entregó libros de su Editorial a Bibliotecas Populares de San Juan
Esta Universidad pública entregó libros de Editorial de la UNSJ a bibliotecas populares de la provincia de San Juan. Las donaciones fueron para 16 instituciones de los departamentos Capital, Albardón, 9 de Julio, Chimbas, Rawson, Rivadavia y Santa Lucía. Durante el acto, realizado en el espacio de Editorial de la UNSJ, situado en el Edificio Cent
-
26/10/2023
Autoridades de la Facultad de Ingeniería repudian dichos discriminatorios del Presidente de la Federación de Viñateros
Las autoridades de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ emitieron el siguiente texto: “Las autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan repudian enérgicamente los dichos discriminatorios del presidente de la Junta de Riego de Chimbas y de la Federación de Viñateros, Eduardo Garcés, quien expresó su deseo de que
-
25/10/2023
El orgullo y la arrogancia que lleva a la crisis
Los griegos advertían los peligros de la “hybris” en la humanidad, pero en la Argentina esa advertencia parece no tener el peso necesario. La hybris puede traducirse como desmesura del orgullo y la arrogancia que lleva al caos. Referencia a un intento de transgresión de los límites impuestos por los dioses a los hombres y mujeres mortales y terrena