
TODAS LAS NOTICIAS
-
28/09/2023
Expondrán la esencia de Exactas
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN), en el marco del cincuentenario de la Universidad Nacional de San Juan, puso en marcha una muestra permanente que visibilizará qué se hace en la Facultad, qué se investiga y cómo se trabaja. De esta muestra participaron estudiantes, docentes y egresados/as, además de personal del Institut
-
28/09/2023
Servicio Social realizará seguimiento académico de estudiantes con becas para su desempeño
La Dirección de Servicio Social de la UNSJ realizará el operativo de Seguimiento Académico de estudiantes destinatarios/as de las Becas de Apoyo Económico para el Desempeño Académico. Será desde el 2 hasta el 25 de octubre, en horarios y días establecidos por Unidad Académica, según cronograma adjunto. Este control es importante debido a que es
-
28/09/2023
Comenzará el Módulo 2 de la Cátedra Libre de Musicología: “Música e Inclusión Educativa”
El Instituto de Estudios Musicales (IEM) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ anuncia que el próximo viernes 6 de octubre iniciará el Módulo 2 de la Cátedra Libre de Musicología, denominado “Música e Inclusión Educativa”. Será en el Instituto Superior en Redes & Informática (INSRI) Aberastain 22, Sur. Coordina el Prof. Ge
-
27/09/2023
El Museo Arqueológico Mariano Gambier reabrió sus puertas
El pasado 26 de septiembre se abrieron las puertas del Museo Arqueológico Mariano Gambier. Se encuentra situado en el ala norte del subsuelo del complejo Cultural La Superiora. Los horarios de apertura son lunes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 14.30 a 18.30 h. Claudia Mallea, la directora del Museo Mariano G
-
27/09/2023
19 años sin Raúl Tellechea
Este año la familia y el grupo “Todos por Raúl” organizaron un encuentro para no olvidar su desaparición forzada, con el lema “Seguimos Luchando por Verdad y Justicia”. La actividad se desarrollará en el interior del Museo de la Historia Urbana, en el Parque de Mayo, a la altura del Auditorio Juan Victoria a partir de las 20.30h. Ver Se cumplen 19
-
27/09/2023
Mesas de diálogo sobre carreras científico tecnológicas
La Universidad Nacional de San Juan invita a las Mesas de diálogo organizadas por la Red Universitaria de Ingreso y Permanencia en Carreras Científico - Tecnológicas (Red IPECyT), integrada por las Unidades Académicas Universitarias de la República Argentina con carreras de grado en Ciencias Exactas y Naturales, Ingenierías y otras carreras científ
-
27/09/2023
Simposio Internacional de Estudios Medievales
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes organiza el “Simposio Internacional de Estudios Medievales - Ficciones políticas en la Edad Media y la Modernidad temprana”. En ese marco, la organización abre una Ronda de inicios en la investigación con el fin de brindar un espacio de debate y reflexión e intercambio de miradas, enfoques y/o discusion
-
27/09/2023
“Los gobiernos pasan, pero las grandes corporaciones siguen siendo las beneficiarias de estas lógicas de acumulación”
Con sede en la Sala de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, en la tarde de hoy miércoles 27 de septiembre tendrá lugar el tercer encuentro del “Ciclo de debates sobre Trabajo y Empleo”, organizado desde esa Facultad. En este caso, el tema a desarrollar será “Precariedades laborales, feminismos y subjetividades” y conta
-
26/09/2023
Historia y futuro de la astronomía en dos conferencias en Exactas
En la Sala Multimedia “Prof. Pedro Pablo Cortez”, en el subsuelo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ, este miércoles 27 de septiembre se desarrollarán las conferencias “Oportunidades y retos para el VLBI del futuro", a cargo de Cristina García Miró; y "70 años del OAFA y 25 años de observaciones solares”, por
-
26/09/2023
Un conversatorio, o un puente, con pioneras de la Lingüística
El Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y el Programa “Teorías Lingüísticas” realizaron un encuentro con referentes de la Lingüística de la UNSJ. En adhesión al cincuentenario de esta Universidad, el Conversatorio se denominó “50 años haciendo (la) Lingüística” y contó con la presencia de ex docentes como Alicia R