
TODAS LAS NOTICIAS
-
01/03/2023
“No es un beneficio, es un derecho”
Imagen de portada: Telam Tras ser aprobada la moratoria previsional por la Cámara de Diputados de la Nación y, de esa manera, convertirse en ley, la especialista en Gerontología, trabajadora social, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, Laura Guajardo, sostuvo que esa moratoria “no es un beneficio”, sino “un d
-
01/03/2023
Invitan a un ciclo de charlas sobre Geomorfología Tectónica
La Asociación Argentina de Cuaternario y Geomorfología invita al ciclo de charlas de "Geomorfología de Argentina" que se realizará en adhesión a la "Semana Internacional de la Geomorfología", coordinado por la International Association of Geomorphologists (IAG). Desde la Universidad Nacional de San Juan participará la Dra. Laura Perucca, del
-
01/03/2023
Inscripciones abiertas de los Talleres para Adultos Mayores Ciclo 2023
Iniciaron las inscripciones al ciclo 2023 para los Talleres de la Universidad para Adultos Mayores «Por un nuevo proyecto de vida» dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. Se realizarán de lunes a viernes de 18 a 20 h en la Escuela Antonio Torres
-
28/02/2023
La Selección y la cohesión
Imagen de portada: Telam Como desde hace semanas especula la mayoría de los medios de comunicación, finalmente este lunes 27 de febrero hubo una suerte de “descarga” o mini réplica del furor argentino ante la obtención de la Copa mundial de fútbol del 18 de diciembre pasado: “El 10” Lionel Messi, el DT Lionel Scaloni y el arquero Maximiliano “Dibu”
-
28/02/2023
Realizarán la Audiencia Pública 2023 de la Defensoría del Público correspondiente a la Región Cuyo
La Secretaría de Comunicación de la UNSJ y el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) invitan a participar de la Audiencia Pública 2023 de la Región Cuyo organizada por la Defensoría del Público. Esta reunión es un espacio de participación y debate acerca de la libertad de expresión y el derecho
-
28/02/2023
“Los Derechos Humanos son una política a la que adherimos como Universidad”
La Universidad Nacional de San Juan participó como invitada, con las figuras de la vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce, y la secretaria de Extensión Universitaria, Laura Garcés, del Octavo Pre-Foro Mundial de Derechos Humanos en el Auditorio Eloy Camus, de cara al Tercer Foro Mundial que tendrá lugar en la provincia de Buenos Aires. Analía Pon
-
28/02/2023
Curso complementario: "Desarrollo de competencias para el mundo laboral"
El Centro Universitario Técnico Educativo (CUTE) de la Facultad de Ingeniería convoca a estudiantes avanzados/as de las carreras de Ingeniería a cursar la capacitación complementaria: "Desarrollo de competencias para el mundo laboral", orientada al desarrollo de competencias genéricas humanísticas. La presente propuesta se enmarca de acuerdo al pe
-
27/02/2023
Raúl Tellechea habría acudido a una reunión con autoridades de la mutual donde “habían tenido diferencias”
En esta semana se definieron los días 27 y 28 de febrero para la realización de las audiencias por el juicio sobre la desaparición de Rául Tellechea.Recordamos que, en la audiencia anterior, finalizaron su testimonio Mauricio Tellechea (hijo) y Natalia Hobeika (ex pareja) e inició declarando Raúl Trujillo (sobrino de Raúl Tellechea). Algunas de las
-
27/02/2023
Desde la Región de Coquimbo, hay interés en trabajar con la UNSJ en temática de género
La vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce, recibió a una comitiva de Consejeras y Consejeros Regionales de Coquimbo (CORE), encabezada por el presidente de la Comisión de Diálogo Político San Juan-Coquimbo, Vladimir Pleticosic Orellana, e integrada por Ximena Ampuero García, David Muñoz Muñoz y Darwin Ibarcache Olivares. También formaron parte de la
-
27/02/2023
Un científico argentino de la NASA estará este martes en la UNSJ
Imagen de portada: ciencia.nasa.govEn la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ este martes 28 de febrero ofrecerá una charla el científico mendocino Lucas Paganini, quien se desempeña en la sede central de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). En la ocasión, desde las 11.30, hablará sobre