
TODAS LAS NOTICIAS
-
14/02/2023
Colecta por la creciente en Barreal
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar de la colecta solidaria para ayudar a las y los afectados por la creciente en Barreal. Se necesitan colchones, frazadas, alimentos no perecederos y productos de limpieza y desinfección. Las donaciones se recibirán de 8 a 13
-
13/02/2023
Refaccionarán el techo del Centro de Creación y Museo de Artes Visuales Tornambé
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan informó que el Centro de Creación y Museo de Artes Visuales Tornambé se encuentra cerrado al público por refacciones edilicias, aproximadamente hasta mayo. Fabiana Zito, directora del Centro, comentó en Xama TV: “Esta refacción se ha dado gracias a un pedido de
-
13/02/2023
“Es contribuir a la Memoria, Historia, Verdad y Justicia desde la palabra de quienes tuvieron participación”
La Facultad de Ciencias Sociales dependiente de la Universidad Nacional de San Juan junto con la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) crearon un documental que narra la gestación del Bosque de la Memoria emplazado en los jardines de la FACSO. Fue elaborado como parte de la memoria activa del proyecto para pone
-
13/02/2023
Autoridades de la UNSJ participaron de un Encuentro Suprarregional de Mujeres en Córdoba
La vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce, y la responsable de la Oficina por la Igualdad de Género, Contra las Violencias y la Discriminación de esta Universidad, Ana Carrizo Páez, participaron del Encuentro Suprarregional de Mujeres que se realizó en Córdoba, al cual fueron invitadas por el Foro de Rectoras y Vicerrectoras del Consejo Interunivers
-
13/02/2023
Llamado a Concurso para la Dirección del Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat
El Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat (IRPHa), unidad de doble dependencia UNSJ – CONICET, llama a Concurso para la selección de Director o Directora Regular. Este concurso estará abierto desde el 1 de marzo hasta el 31 de marzo de 2023, ambos inclusive. Las presentaciones de personas postulantes será exclusivamente en formato electrón
-
10/02/2023
Colecta para estudiantes de escuela de la zona de Cerro Valdivia
El Proyecto “Geoparque Cerro de Valdivia”, del Instituto de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ, realiza una colecta solidaria de artículos escolares (útiles, cuadernos, elementos de geometría y más) para donar a chicos y chicas del asentamiento Santa Clara, quienes asisten a la Escuela “Dra. Francisc
-
10/02/2023
Por refacciones edilicias, cierran el Centro de Creación y Museo de Artes Visuales Tornambé
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan informa que el Centro de Creación y Museo de Artes Visuales Tornambé se encuentra cerrado al público por refacciones edilicias, aproximadamente hasta mayo. Desde el Centro comunican que avisarán por redes sociales el calendario de actividades del 2023. Par
-
10/02/2023
Comenzaron inscripciones para Becas de Idiomas Inglés y Francés
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de San Juan, en el marco del Programa de Internacionalización Integral y el Proyecto de Plurilingüismo, abre el plazo de inscripción virtual para las Becas de idiomas Inglés y Francés, Nivel B1 y/o B2, para cursar estudios en la Asociación de Cultura Saint John´s de S
-
09/02/2023
Pesar en la UNSJ por el fallecimiento del ex rector Antonio Lloveras
El rector y la vicerrectora de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer y Analía Ponce, lamentan, junto a la comunidad universitaria, el fallecimiento del ex rector Antonio Rodolfo Lloveras, quien ejerciera su cargo en 1975 y renunciara un año después, cuando la última dictadura cívico militar tomó el poder en la Argentina. “Me pidieron
-
09/02/2023
Inician inscripciones para aprender Inglés, Francés, Portugués, Chino Mandarín y Catalán
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan inicia la inscripción del Laboratorio de Lenguas para estudiar Inglés, Francés, Portugués, Chino Mandarín y Catalán. Pamela Femenía, coordinadora del Laboratorio de Idiomas de la FFHA, habló en los micrófonos de Xama TV sobre los cursos disponibles: “Se dictan