
TODAS LAS NOTICIAS
-
27/10/2022
Una creación estratégica para la Facultad de Ciencias Exactas
En su última sesión ordinaria, el Consejo Superior de la UNSJ aprobó por unanimidad la creación del departamento de Matemática, Física y Química, en el ámbito de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Rodolfo Bloch, decano de esa unidad académica, explicó los fundamentos de la creación, al referir que “se trata de las ciencia
-
27/10/2022
El sábado 29 de octubre no habrá energía eléctrica en el Complejo Universitario “Islas Malvinas”
La Secretaría de Obras y Servicios de la UNSJ y su Comité Central de Higiene y Seguridad comunican que este sábado 29 de octubre habrá un corte de energía eléctrica en el Complejo Universitario “Islas Malvinas” (CUIM) de la UNSJ, ubicado en Rivadavia. La interrupción se debe a tareas en la obra de recambio de Línea de Media Tensión y durará apro
-
27/10/2022
Presentan libro sobre “Prácticas de Fe-Historias de la religiosidad sanjuaninas Siglos XIX-XX"
El Instituto de Historia Regional y Argentina “Héctor D. Arias” de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, a través del Programa de Historia y Religiosidad organizó las Jornadas de Extensión y Divulgación denominadas “Expresiones Regionales de la Historia de la Religiosidad Siglos XIX y XX”. La actividad se desarrollará hoy 2
-
27/10/2022
La Mutual de las y los universitaria/os realizó una asamblea anual y ordinaria más.
El pasado 26 de octubre se realizó la sexagésima novena asamblea anual y ordinaria (69º) de la Asociación Mutual del Personal de la Universidad Nacional de San Juan. La actividad dio inicio a las 10 hs. en el plazo establecido para el segundo llamado y fue presidida por sus principales autoridades Marcela Or
-
27/10/2022
La UNSJ integra la Colección Interuniversitaria Digital del CIN
Se informa que la Universidad Nacional de San Juan forma parte de la Colección Interuniversitaria Digital "CID" del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para las Instituciones Universitarias Públicas. La implementación se realizó a través de la Biblioteca Digital BIDI. Cabe aclarar, que la UNSJ ya tenía acceso a esta Biblioteca Digit
-
26/10/2022
La Universidad Nacional de San Juan firmó un Convenio con la Cámara de Comercio
La Cámara de Comercio y la Universidad Nacional de San Juan firmaron un acuerdo de colaboración por el cual se profundizarán las actividades entre las dos instituciones.De acuerdo a lo que se informó desde la Cámara de Comercio, en manos del presidente Leonardo Borgogno, este convenio se da en el marco de distintas actividades que se vienen realiza
-
26/10/2022
Jornada de Acceso Abierto: “Creemos que la información tiene que circular por canales gratuitos”
El día 25 de octubre, en el Edificio Central de la Universidad Nacional de San Juan, se realizó la Jornada: «Acceso Abierto: investigar, publicar y compartir» en el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto.En esta oportunidad se realizaron disertaciones a fin de poner en valor la publicación en acceso abierto con sus consecuentes ventaja
-
26/10/2022
Tango y folclore para seguir festejando los cinco años de Xama
En el marco de las actividades culturales programadas para celebrar el quinto aniversario de Xama TV, la señal universitaria, se realizará una Milonga de Tango y Folclore en el parque de Rivadavia. Participarán integrantes del taller de Tango y Folclore que depende de la secretaría de Extensión Universitaria y que dirige el profesor Federico
-
26/10/2022
Charla "Sobre el origen extragaláctico de los rayos cósmicos de ultra alta energía"
Se realizará una nueva charla del Ciclo Permanente de Conferencias de Astronomía el viernes 28 de octubre a las 11 h en la Sala de Videoconferencias (subsuelo) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.En esta oportunidad la Dra. Fernanda Duplancic presentará: “Sobre el origen extragaláctico de los UHECRs”.En esta charla se
-
25/10/2022
Cumpleaños número cinco del Canal público de San Juan
En la prehistoria, allá por 2015, Xama Señal UNSJ comenzaba sus transmisiones vía Internet. Pero la historia en las pantallas de TV comenzó formalmente en 2017, el 25 de octubre, cuando en el Complejo Deportivo Nº 1 El Palomar, y al pie de la antena de 90 metros de altura, una cinta celeste y blanca era desatada en acto de inauguración por, entre o