
TODAS LAS NOTICIAS
-
13/10/2022
Un espacio para la prevención del suicidio y promoción de la salud mental
En el marco del Programa "Escuelas que ejercen prácticas de cuidado", el Equipo de Orientación y el Equipo de Conducción de la Escuela de Comercio Libertador Gral. San Martín, invitan a familias de estudiantes a participar del Espacio de Escucha y Encuentro Prevención del Suicidio y Promoción de la Salud Mental, que se realizar
-
13/10/2022
“La posibilidad de acceder al conocimiento está abierta”
En la mañana de este jueves el Edificio Central de la UNSJ mostró postales de jóvenes que recorrían los stands de carreras y unidades académicas de la Universidad pública. La Oferta Educativa presencial denominada “Universidad Abierta” fue inaugurada hoy y estará disponible hasta las 18 y mañana viernes de 10 a 18. Cabe recordar que tambi
-
13/10/2022
Formación sobre Acceso Abierto
El próximo lunes 17 de octubre inicia, con una presentación en modalidad virtual asincrónica, el Seminario Taller C5: Acceso Abierto, en el marco de los proyectos de formación correspondientes al Trayecto C: Alfabetización informacional y digital. Bibliotecas. Repositorios institucionales. Es
-
13/10/2022
Ya se puede acceder a la 2da Circular, para conocer en profundidad sobre los ejes temáticos del Pre Congreso de la RUESS
La mesa organizadora del Pre-Congreso Cuyano de la Economía Social y Solidaria, conformada por Universidades Nacionales Públicas de Cuyo, organizaciones sociales y trabajadores/as del sector invitan a participar del Pre-congreso de la Red Universitaria de Economía Social y Solidaria (RUESS) en Cuyo p
-
13/10/2022
Apertura Convocatoria 2022 de Proyectos CICITCA, PDTS y PROJOVI
La Secretaría de Ciencia y Técnica (SECYT) de la Universidad Nacional de San Juan informa a la comunidad universitaria que se encuentra abierta la Convocatoria 2022 de Proyectos de Investigación y Creación (CICITCA), Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) y Proyectos para Jóvenes Investigadores (PROJ
-
12/10/2022
Se vienen dos días de Feria Educativa presencial
Mientras ya puede visitarse la Feria Educativa virtual de la UNSJ, este jueves 13 y el viernes 14 de octubre se realizará la edición presencial 2022 de las propuestas académicas de esta Universidad pública. El lugar es el Edificio Central de la UNSJ (Mitre 396 este, esquina Jujuy), en horario de 10 a 18 horas. En esta ocasión habrá stands de toda
-
12/10/2022
Las Facultades y la Escuela Universitaria ya tienen nuevo cuerpo de Bandera de Ceremonia.
Como todos los años y en el marco de la celebración del 49º Aniversario de la Universidad Nacional de San Juan se realizó el acto de cambio de cuerpos de Banderas de Ceremonias de las cinco Facultades y la Escuela Universitaria de la Salud. Mientras que el cambio de los cuerpos de bandera de los tres Institut
-
12/10/2022
Expondrán sobre nuevos paradigmas en salud mental y adicciones en la compleja sociedad actual
La sociedad actual no es simple y está atravesada por incontables estímulos negativos que impactan de diferentes maneras en las personas. “La inmediatez, los excesos, la compulsividad..., es una sociedad regida por el mercado. Todo lo que no es 'productivo', queda como deshecho. Estamos en una sociedad que nos impone consumir permanentemente. Enton
-
12/10/2022
Realizarán la Jornada “Conociendo la Archivología, su valor y utilidad en las instituciones públicas y privadas"
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de la Universidad Nacional de San Juan, a través de un equipo de Técnicos Universitarios en Archivística, realizarán la I Jornada de Archivología San Juan - Argentina 2022: “Conociendo la Archivología, su valor y utilidad en las instituciones públicas y privadas".La jornada se realizará el 24 y 25 de o
-
11/10/2022
Este miércoles 19 será la conferencia de Cynthia Ottaviano sobre violencia discursiva
Organizada por la Secretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de San Juan, en adhesión al 5° aniversario de XAMA TV y el 30° aniversario de Radio Universidad, la Dra. Cynthia Ottaviano, directora de Radio y Televisión Argentina, promotora y coautora del Primer Código de Ética de la televisión vernácula, brindará la conferencia denominada