
TODAS LAS NOTICIAS
-
28/01/2025
La Facultad de Exactas publicó su cronograma de inicio
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan informó a través de sus redes sociales que esta semana el Departamento de Alumnos y la Biblioteca atenderán en horario reducido de 8 a 13h. A partir del 3 de febrero las actividades serán normales. Además, el
-
27/01/2025
Se viene la temporada alta del Dengue
El Dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti y actualmente representa la principal afección que se transmite por las picaduras de esos insectos (arbovirosis) de la región de América. Según las consultas realizadas por Leonardo Díaz Nieto, biólogo de la Universidad Nacional
-
27/01/2025
Comienza el cine de verano con el film “Buenos Muchachos”
Vuelve el cine de verano al Anfiteatro “Buenaventura Luna” del Auditorio “Juan Victoria”. Este miércoles 29 de enero desde las 21.30h el ciclo proyectará el film clásico del director Martín Scorsese "Buenos muchachos". El ciclo inició en 1998, fue creado por Carlos Cerimedo conjuntamente con la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UN
-
24/01/2025
Un trabajo con la comunidad lugareña sobre las riquezas de Balde Leyes y alrededores
En el marco de un macroproyecto de la UNSJ que trabaja desde la paleontología, biología y sociedad en la reserva paleontológica Balde de Leyes, de Caucete, comenzará otro de extensión en el lugar para incorporar, justamente, esa tercera parte, la social. Es el trabajo con la comunidad de La Planta, cercana a Balde de Leyes, para conocer a fondo y v
-
23/01/2025
Cuando se alineen los planetas
Desde el Observatorio Astronómico “Félix Aguilar” (OAFA) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ el público podrá observar un fenómeno astronómico que ha sido anunciado como una alineación planetaria. Será este próximo sábado 25 de enero a las 20h. Las reservas para poder ver el
-
22/01/2025
“La recuperación de un nieto o nieta es la vívida imagen de cuál es el camino por el que se debe seguir trabajando”
Organismos de derechos humanos, principalmente Abuelas de Plaza de Mayo, este martes 21 de enero anunciaron que una nueva nieta fue recuperada. Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas, comunicó que esa institución encontró a la nieta número 139 (el nieto 138 había sido recuperado a fines de diciembre de 2024). La mujer tiene 46 años de edad
-
22/01/2025
La UNSJ intervino en un descubrimiento que preservará tortugas en peligro
Integrantes veterinarios del Faunístico de Rivadavia Cynthia González Rivas e Iván Simoncelli y el parasitólogo Gabriel Castillo, perteneciente a la Universidad Nacional de San Juan y CONICET, fueron parte de un importante descubrimiento publicado en la prestigiosa revista búlgara “Historia naturalis bulg
-
21/01/2025
Las visitas a la astronomía de la UNSJ continúan en verano
La astronomía de la UNSJ mantiene abiertas sus dos sedes: la del Observatorio Astronómico “Félix Aguilar” (OAFA) de calle Benavídez, en Chimbas, y la Estación Astronómica Carlos U. Cesco, en El Leoncito, Barreal. La sede central de Chimbas funciona los viernes y sábados de enero y lo hará también en febrero. Hay que reservar previamente para asi
-
21/01/2025
Hay 22 becarios y becarias doctorales CONICET en la UNSJ
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) cuenta para este año con 22 becarios y becarias doctorales a partir de becas internas CONICET. De ese número, diez son cofinanciadas con esta casa de altos estudios y doce becas son costeadas íntegramente por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. En su sitio Web, el CONICET inform
-
20/01/2025
Las almas se manifiestan en el campo sanjuanino
Últimamente, en las afueras de la Capital de San Juan, se han visto grandes cantidades de mariposas blancas. Ante este nuevo fenómeno, Elías Ruiz, biólogo de la Universidad Nacional de San Juan y especialista en la entomología (estudio de los insectos y otros artrópodos como los arácnidos), comentó que podría