
TODAS LAS NOTICIAS
-
07/10/2021
Mañana miércoles hay actividades con los pueblos originarios como protagonistas
Actualmente, el 12 de octubre se conmemora el Día de la Diversidad Cultural, promoviendo la reflexión histórica de los Pueblos Originarios. Sin embargo, a esta importante fecha no siempre se la denominó así. Hasta el año 2010 se conmemoraba el “Día de la Raza”, no obstante, en ese mismo año el Poder Ejecutivo Nacional aprobó un proyecto para modifi
-
07/10/2021
Convocatoria del Programa PILA Virtual para cátedras que se dicten en modalidad online
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales informa que se encuentra abierta la convocatoria hasta el 11 de octubre para postular cátedras de la UNSJ interesadas en participar del Programa de movilidad académica, de grado, PILA (Programa de Intercambio Académico Latinoamericano), modalidad virtual. El Consejo Interuniversitario
-
06/10/2021
Aumento de catas en zonas urbanas: un análisis científico
Con sus sonidos característicos, las catas parecen haber invadido los árboles de la ciudad. ¿Por qué sucede esto? Desde la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, la bióloga Verónica Blanco aporta su conocimiento para entender el fenómeno. Refiere que, para empezar, no son animales introducidos, son nativos de Sudamérica, p
-
06/10/2021
“Es necesario que las personas se conecten con la naturaleza y cuidar el planeta que habitamos”
Sofía Lis explica que su proyecto Geoturismo Verdesierto consiste en la difusión científica para acercar a las personas conocimientos relacionados a la naturaleza. “Que conozcan el origen de las montañas, la historia de nuestros paisajes, de los ríos, de los hielos, de la flora autóctona, los vientos. En fin, ver como algo muy interesante y recreat
-
06/10/2021
Nueva edición de revista Dos Puntas
En su edición Nº 23, la Revista DOS PUNTAS aborda una amplia temática binacional. Recientemente, la publicación –que se realiza en forma conjunta entre la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ y la Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas de la Universidad de La Serena, Chile- fue declarada de interés por la Cámara de Sen
-
06/10/2021
Cronograma de pagos de las becas de Apoyo Económico de la UNSJ
La Dirección de Servicio Social de la Secretaría de Bienestar Universitario informa el Cronograma de Pagos de las Becas de Apoyo Económico 2021 para estudiantes universitarios/as y preuniversitarios/as regulares e ingresantes, e inscriptos/as por sistema de ventanilla abierta. Preuniversitarios/as y universitarios/as regulares: Meses
-
05/10/2021
Vuelve el Teatro de "la Deco"
Durante la pandemia la actividad artística se mantuvo en incertidumbre. En 2020, año en que se propagó el Covid-19, las actividades artísticas no pudieron ser presenciales. Aun así, el Taller del turno intermedio y el Taller de la tarde de la Escuela de Comercio “Lib. Gral. San Martín” ("la Deco") de la UNSJ, y el elenco “El Bodrio”, también de es
-
05/10/2021
El Rector de la UNSJ, egresado de la Escuela Industrial, habló para estudiantes de ese Instituto Preuniversitario
En el contexto de su aniversario, la Escuela Industrial "Domingo F. Sarmiento" (EIDFS), mediante su Departamento de Minería, organizó diversas actividades para celebrar. Una de ellas fue la denominada "150 años formando mineros", en que profesionales de empresas del sector expusieron temas de la actualidad minera, con énfasis en la capacitación par
-
04/10/2021
La Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña dio a conocer sus proyectos de infraestructura en la provincia
Este martes 5 de octubre en Argentina es el Día del Camino. En ese marco, desde la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña (EICAM) "Agrim. Alfonso de la Torre", de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, sus autoridades dieron a conocer los proyectos en que esta Unidad Académica está trabajando en la infraestructura vial de San Juan. Además, anun
-
04/10/2021
La Provincia ya tiene los juicios de lesa humanidad desde la lente de la UNSJ
La Universidad Nacional de San Juan entregó al Gobierno provincial material audiovisual que registra los Juicios por delitos de lesa humanidad en San Juan, los cuales iniciaron en 2011 y se desarrollaron en parte en el Edificio Central de la UNSJ y luego en el Tribunal Oral Federal de San Juan. Los registros de momentos de esas megacausas judiciale