
TODAS LAS NOTICIAS
-
14/12/2020
La UNSJ hará test de hisopado rápido para detectar COVID-19
Ana Naranjo, directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, explicó en Xama Noticias que a partir del martes 15 de diciembre la UNSJ realizará las pruebas de hisopado para detectar COVID-19 en la comunidad universitaria (todos los estamentos) que lo requieran. Para ello se capacitó a dos alumnos avanzados de la carrera de Enfermería y a una Enfer
-
14/12/2020
Cerca del mediodía podrá verse el eclipse de Sol
Hoy, 14 de diciembre de 2020 el día se volverá noche poco después de las 13 horas (hora oficial Argentina) en la zona de la Patagonia de Argentina y Chile. En ese momento, la Luna cubrirá por completo el Sol por aproximadamente 2 minutos. En el resto de América del Sur, el eclipse se verá en forma parcial, es decir, la Luna cubrirá parte del Sol, s
-
14/12/2020
Talleres con miras a la virtualidad de los cursos de nivelación para el ingreso 2021
El Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UNSJ está llevando a cabo dos talleres preparatorios para los cursos de nivelación. El Taller “Utilización de Herramientas del entorno virtual de aprendizaje Moodle”, dirigido a estudiantes tutores, alumnos/as guías, ayudantes de cátedra e integrantes de los Centros de estudiantes, se
-
11/12/2020
"TrashBag", el microemprendimiento preuniversitario que fue premiado
Un microemprendimiento desarrollado por estudiantes de la Escuela de Comercio "Libertador General San Martín" de la UNSJ, ganó el primer premio a la mejor empresa en el marco del Programa "Aprender a Emprender", donde participaron más de 2.600 adolescentes de escuelas públicas y privadas de San Juan. "TrashBag" tiene como objetivo la 
-
10/12/2020
Trabajo Social, una actividad esencial
Se entiende “como Trabajo Social a la profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social y el fortalecimiento y la liberación de las personas”, dice el Artículo 4 de la Ley Federal 27.072 del Trabajo Social, sancionada el 10 de diciembre de 2014. Dos años antes, trabajadores
-
08/12/2020
Otra pérdida para la UNSJ: falleció Magdalena Arrón
Una vez más, la UNSJ sufre la pérdida de una valiosa integrante, víctima de las complicaciones de COVID 19. Se trata de Magdalena Arrón, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, quien estaba internada desde hace más de 20 días. Magdalena era también Consejera Superior por el estamento docente y desde h
-
07/12/2020
Nuestra Universidad con profundo dolor despide a su vicerrectora, Mónica Coca
Una de las máximas autoridades de la UNSJ, la vicerrectora Mónica Coca, falleció hoy luego de más de 30 días de encontrarse internada atravesando un severo cuadro de salud. Su estado se fue agravando hasta esta madrugada, en que falleció alrededor de las 4.10 horas. Por esta razón, el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, dispuso una semana de
-
04/12/2020
“Necesitamos, por lo menos, el doble de investigadores”
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, ofreció una disertación denominada “Ciencia, tecnología e industria para una Argentina independiente”. Lo hizo de manera virtual, en un encuentro organizado por la Casa Patria – San Juan. Se conectaron científicos y científicas de la UNSJ, de la provincia de San Juan
-
04/12/2020
La UNSJ se reunió con autoridades de la asociación chilena de Municipios de la Región de Coquimbo
El rector de la UNSJ y autoridades universitarias se reunieron por videoconferencia con el directorio de la organización de municipios de la Cuarta Región -Coquimbo, Chile, para acordar la difusión de la oferta educativa de San Juan y la UNSJ con aquella región. Participaron del encuentro el presidente de la Asociación de Municipios de la Región d
-
03/12/2020
La fusión de lo autóctono con el arte y la ciencia
Su emprendimiento, “Endémica”, fusiona la biología, el arte, los materiales sustentables, el cuidado del ambiente y el conocimiento de la flora y la fauna de San Juan. Su intención es promover una valoración de la biodiversidad nativa y las áreas protegidas.Fabrican distintos productos ofrecidos como merchandising e indumentaria con imágenes y