
TODAS LAS NOTICIAS
-
25/09/2020
El lunes 28 inaugura el Centro Interpretativo del OAFA
El edificio del Centro Interpretativo ya concluido y situado en el predio del Observatorio Astronómico “Félix Aguilar” (OAFA) de la UNSJ, es producto de un convenio entre esta Casa de altos estudios, la Municipalidad de Chimbas (donde se emplaza el OAFA), que se encarga del mantenimiento del lugar, y el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provinc
-
25/09/2020
Pago de FONID extraordinario
La Secretaría Administrativa de la UNSJ informa que se hará efectivo el pago del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) extraordinario correspondiente a las cuotas de julio, agosto y septiembre. El pago de este monto se hará conjuntamente con el pago de haberes del mes de septiembre. Asimismo, se aclara que la última cuota de este Fondo se pag
-
25/09/2020
Inscripción abierta a la Maestría en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales
La Dirección de la Maestría en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ informa que se abre la convocatoria para la pre-inscripción a esta carrera de posgrado. Esta Maestría tiene como objetivo formar académicos expertos en el campo de las Metodologías de la Investigación, en las distint
-
25/09/2020
La Mutual de la UNSJ distingue a universitarios solidarios
La Asociación Mutual del Personal de la UNSJ distinguirá por 5° año consecutivo a universitarios solidarios. La ceremonia, virtual, será hoy viernes 25 de setiembre desde las 20. Este año los reconocidos son un docente de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño y un proyecto institucional, integrado mayoritariamente por voluntarios, que tra
-
24/09/2020
Hoy una bioingeniera y un bioingeniero de la UNSJ estarán en la TV Pública
Recientemente egresados de la Facultad de Ingeniería como bioingeniera y bioingeniero, Alin Ibazeta y Juan Iturrieta participarán hoy en el programa Altavoz, que se emite de 18 a 20 por la TV Pública. “Estaremos contando acerca de nuestro trabajo de investigación y proyecto de tesis de Bioingeniería que apunta a prevenir accidentes de tránsito caus
-
24/09/2020
"Este año otorgamos más becas con montos mayores"
Hoy el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, junto al Secretario Administrativo Financiero, Pablo Padín, y autoridades universitarias realizaron una visita al Complejo El Palomar donde se está llevando a cabo el cronograma de pago de becas de Apoyo, Desempeño Académico y de Emergencia a estudiantes de los institutos preuniversitarios, facultades y EUCS.
-
23/09/2020
Presentan un Programa de Voluntariado estudiantil que busca atender a problemáticas surgidas de la pandemia
Hoy miércoles 23 de septiembre se presentó el Programa “Universidades Por La Emergencia COVID-19” -PUPLEC-, en una conferencia de prensa realizada en el Edificio Central de la UNSJ en la que estuvieron presentes el rector de esta casa de Altos Estudios, Oscar Nasisi, la secretaria de Extensión Universitaria, Eliana Perniche, el secretario Admi
-
23/09/2020
Políticas Sociales en Argentina
En el marco de la Maestría en Políticas Sociales de Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNSJ, el próximo jueves 8 de octubre, desde las 17, la Dra. Cristina González, de la Universidad Nacional de Córdoba, brindará el Seminario “Políticas Sociales en Argentina". Será de manera virtual. La Maestría en Políticas Sociales de la FACSO fu
-
22/09/2020
Se realizará la apertura del Programa "Universidades por la emergencia COVID- 19"
El día miércoles 23 de septiembre, a las 9 horas, se realizará la apertura del Programa "Universidades por la emergencia COVID- 19 PUPLEC", a cargo de las máximas autoridades de la UNSJ y coordinadores del Programa. El objetivo general del voluntariado es mitigar el impacto de la pandemia, mediante acciones comunitarias entre la UNSJ, institucion
-
22/09/2020
Cápsulas de bioseguridad para traslado y protección de pacientes con COVID-19
La Rama Estudiantil IEEE San Juan invita a la comunidad a participar de la charla "Cápsulas de bioseguridad para traslado y protección de pacientes con COVID-19", a cargo de los bioingenerios Luis Pulenta y Gonzalo Quiroga del Departamento de Ingeniería Clínica del Hospital G. Rawson. En la primera parte de la charla los disertantes