
TODAS LAS NOTICIAS
-
04/03/2020
Vuelve la Feria Ramos Generales de la UNSJ
El próximo jueves 5 y viernes 6 de marzo, en Av. Central, entre Jujuy y Av. Rioja, como desde hace más de 3 años, vuelve Ramos Generales la Feria de Economía social y Solidaria con la más variada oferta de productos de nuestros emprendedores y artesanos locales. La Feria estará expuesta desde las 8.30 hasta las 14.30 horas. Ramos Generale
-
04/03/2020
Este viernes se realizará “Poéticas del 8M"
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita a “Poéticas del 8M”, propuesta que tiene como objetivo visibilizar, a través de la literatura y la poesía, las problemáticas que atraviesan cotidianamente las mujeres. En la actividad, destinada especialmente a las mujeres, se realizará una puesta en común
-
03/03/2020
Avanza la construcción del vivero de especies nativas
El vivero de especies nativas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ubicado en el sector suroeste del Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM), empezó su construcción en enero pasado. “El plazo de ejecución de la obra es de tres meses, así que estaría terminando en marzo. Todo se está ejecutando en tiempo y forma, así que n
-
02/03/2020
“Una nueva ley de educación superior debe ser diferente desde su filosofía”
Luego de que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, llamara a recuperar la “épica educativa” y anunciara en su discurso de apertura de sesiones del Congreso de la Nación que va a impulsar una nueva Ley de Educación Superior (LES), el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, consideró que es fundamental “cambiar la filosofía” si se sanciona un
-
02/03/2020
Ya se rindió el primer coloquio para regularizar docentes
Sandra Oviedo (primera desde la izquierda en la foto) se convirtió en la mañana de hoy lunes 2 de marzo en la primera docente interina de la UNSJ que rindió el coloquio para lograr regularizar su situación. Lo hizo en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS) de la UNSJ, en su sede de Albardón. Según dejaron trascender, el resultado f
-
01/03/2020
El rector Nasisi formalizó su apoyo al decano de la FAUD como candidato a rector
El rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, hizo oficial su apoyo al candidato a rector y decano de la FAUD, Roberto Gómez. "Voy a ocupar el lugar que el espacio al que pertenezco me pida", dijo, sobre la posibilidad de acompañar a Gómez completando fórmula como.candidato a vicerrector o.bien optar por ser candidato a decano de la Facultad de In
-
28/02/2020
La UNSJ y un Congreso Nacional de Políticas Sociales
La Dra. Laura Garcés, directora de la Maestría en Políticas Sociales (posgrado que el año pasado obtuvo la “Categoría A”, nivel de excelencia, por parte de la CONEAU) de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, participó como miembro de la Red Interuniversitaria de Posgrados en Políticas Sociales (RIPPSO) de un encuentro junto al ministro de De
-
27/02/2020
Sede Cacique Talquenca, el lugar de la segunda sesión del Consejo Asesor Indígena
El Consejo Asesor Indígena (CAI) de la Universidad Nacional de San Juan llevó adelante su segunda sesión y esta vez fue en la localidad de El Encón, en 25 de Mayo. Allí, esta casa de altos estudios, que en la oportunidad estuvo representada por su vicerrectora Mónica Coca, se reunió con referentes de comunidades originarias. El lugar de la sesión e
-
27/02/2020
Becas para estudiar Alemán, Italiano y Portugués
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de San Juan abre el plazo de inscripción para postular a las becas de idiomas Alemán, Italiano y Portugués ofertadas en colaboración con la Fundación Instituto Alemán –Goethe Zentrum San Juan. Las becas están destinadas a estudiantes regulares de la Univers
-
21/02/2020
Jornadas de Comunicación de Investigación y Extensión
Durante los días 15 y 16 de abril la Facultad de Ingeniería abrirá sus puertas para compartir con toda la comunidad experiencias de Investigación y Extensión. Se expondrán trabajos, proyectos, pósters se brindarán charlas y conferencias a cargo de investigadores y extensionistas. Todas las actividades son gratuitas y abiertas. Ho