
TODAS LAS NOTICIAS
-
19/03/2018
II Simposio de residuos agropecuarios y agroindustriales del NOA y Cuyo
El II Simposio de residuos agropecuarios y agroindustriales del NOA y Cuyo se realizará los días 3, 4 y 5 de octubre, en la ciudad de San Juan, con el propósito de generar un espacio de debate y difusión sobre la gestión integral de residuos agropecuarios y agroindustriales generados en estas regiones. La Facultad de Ingeniería, a través de repr
-
16/03/2018
Acto de inicio del ciclo lectivo de los colegios preuniversitarios
En un acto realizado en el Edificio Central de esta casa de altos estudios, el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Oscar Nasisi, dió la bienvenida a los alumnos ingresantes de los colegios preuniversitarios. Luego remarcó el esfuerzo y la puesta en valor que significa ser abanderado de cada uno de los Institutos. En su discurso expresó
-
16/03/2018
Preocupa la situación presupuestaria de la UNSJ
“Estuvimos en Buenos Aires preguntando por qué los gastos de funcionamiento que se nos otorgaban estaban en cero, aún cuando las tarifas de servicios han aumentado notoriamente, los viajes y otros rubros también. Nos dijeron que por un problema de que no hay dinero, los gastos de funcionamiento no han sido incrementados ni lo van a ser. Y que cada
-
16/03/2018
El Museo Mariano Gambier continuará cerrado
Rosa Garbarino, decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, explicó que la situación del Museo Arqueológico Mariano Gambier es “bastante complicada”. “El Museo cerró en principio por un tema eléctrico, que se solucionó en parte. Sin embargo, las lluvias de este verano han deteriorado un techo que debe ser reforzado. Estamos en tratativ
-
15/03/2018
Nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ
Un nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan se realizará el viernes 16 de marzo, a las 21.30 horas en el Auditorio Juan Victoria. Se interpretará "Concierto para Corno y Orquesta" (Mozart), actuando como solista Atahualpa Vegas; de Mendelssohn Ouverture "La Bella Melusina"; de Weber Sinfonía Nº 1, bajo la
-
15/03/2018
Primer Encuentro Regional de Universidades Nacionales
EL “Primer Encuentro Regional de Universidades Nacionales” nace con la expectativa de abrir un espacio colectivo de reflexión, debate y elaboración de propuestas de políticas pedagógicas, científicas y extensionistas para la Universidad Pública por venir. De ahí el lema escogido para la actividad es "Consolidando la Universidad Popular”, a partir d
-
15/03/2018
Curso de Electricidad para Mujeres en la UNSJ
La Secretaría de Extensión Universitaria invita a mujeres de la comunidad en general a sumarse al primer Curso Gratuito de Oficio 'Curso de Electricidad para Mujeres' que se dictará los lunes de 14,30 a 16,30 horas en el subsuelo del Edificio Central UNSJ- Rectorado (Mitre y Jujuy). El objetivo de este curso-taller es introducir a las mujeres i
-
14/03/2018
Taller de Textilería en el Departamento de Artes Visuales de la FFHA
En el marco de INNOVART, programa piloto de cooperación universitaria entre Francia y Argentina en arte e innovación, se realizó un Taller sobre Textilería con la participación de un equipo de especialistas franceses. “Nosotros estamos desarrollando una actividad en el marco del proyecto INNOVART de la Secretaria de Políticas Universitarias de
-
14/03/2018
“Este año reforzaremos el trabajo en equipo entre docentes y alumnos”
A pocos días de comenzar el dictado de clases en el Instituto Preuniversitario Colegio Central Universitario, su máxima autoridad hizo referencia a los puntos centrales sobre los que trabajarán este año. En primer lugar, apuntarán a reforzar el trabajo en equipo entre los docentes y alumnos, ya que considera que ese es un camino que colabora a un a
-
14/03/2018
Relaciones comerciales con Chile bajo su nuevo gobierno
Alejandro Pozzi, docente e investigador de la UNSJ, especialista en Relaciones Internacionales, sostiene que en los últimos gobiernos, luego de la dictadura pinochetista, en términos de política económica “Chile no ha presentado cambios drásticos sino más bien pequeñas adaptaciones a la inserción en un escenario que se caracteriza como comercio re