
TODAS LAS NOTICIAS
-
24/10/2017
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales celebra sus 42 años
Enmarcado en sus acciones institucionales referidas a la víspera del Centenario de la Reforma Universitaria de 1918 en Córdoba, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ realizó su acto de celebración de su 42º Aniversario de vida. Por otra parte, la fecha, 24 de octubre, coincide con la conmemoración del Día de la Ast
-
23/10/2017
Silvia Malbrán fue distinguida por la UNSJ como Doctora Honoris Causa Post Morten
Por su enorme labor y contribución al campo del arte, en especial a la música, la Universidad Nacional de San Juan entregó el título Post Mortem "Doctor Honoris Causa" a Silvia Raquel Malbrán, docente de música y compositora. El reconocimiento fue recibido por su hija Eleonora García Malbrán en un emotivo acto realizado en el Aula Magna de la Facul
-
20/10/2017
Convocatoria para prácticas pre profesionales IAESTE 2017
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ informa que se encuentra abierta la convocatoria para realizar prácticas pre profesionales IAESTE 2017. Los interesados pueden postularse hasta el 13 de noviembre próximo. REQUISITOS • Ser estudiante de alguna de las siguientes carreras: Ingeniería (todas las especialidades), C
-
20/10/2017
El reformismo ante la II Guerra Mundial
En un principio, los reformistas estimaban que la lucha debía darse en dos frentes al mismo tiempo: contra el fascismo y contra el imperialismo inglés de máscara “democrática”, lo que para empezar equivalía a sostener la neutralidad frente a la guerra que se avecinaba, por un lado, y a no dirigir la lucha política contra un peligro fascista proveni
-
20/10/2017
“Nos sometemos voluntariamente al control social”
Esther Díaz ofrecerá en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ una Conferencia Magistral titulada Ciencias Sociales y Prácticas de libertad. Se trata de una actividad de Posgrado en el marco de la Maestría en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales, que se dicta en la FACSO. En la ocasión -jueves 26 de octubre desde las 17 en el S
-
20/10/2017
La UNSJ recibió importantes elementos de seguridad
La Universidad Nacional de San Juan, con la presencia de su vicerrectora Mónica Coca, recibió esta mañana de “Prevención” Aseguradora de Riesgos de Trabajo, que tiene contrato con esta institución educativa, una serie de elementos para seguridad y protección. Se trata de 20 botiquines de primeros auxilios, 5 camillas rígidas para emergencia, un des
-
19/10/2017
II Jornadas de Ordenamiento Territorial
El Instituto de Geografía Aplicada, dependiente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita a participar de las II Jornadas de Ordenamiento Territorial que se desarrollarán los días 26 y 27 de octubre, en la Sala de Audio y Video (1° piso) de esta unidad académica. Objetivos de las Jornadas - Valorar la importancia de los estudios
-
19/10/2017
La UNSJ otorgó el título Post Mortem "Doctor Honoris Causa" a Silvia Raquel Malbrán
El rector de la Universidad Nacional de San Juan, Oscar Nasisi invita al acto académico en el que se hará entrega del título Post Mortem "Doctor Honoris Causa" de Silvia Raquel Malbrán a su hija Lola García Malbrán. El mismo se realizará el sábado 21 de octubre, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. De esta manera l
-
19/10/2017
Presentación del libro "Gestión del optimismo" de María del Carmen Abraham
El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Raúl García y la directora del Instituto de Investigaciones Administrativas y Contables de esa Facultad, Sandra Gilda Martínez Illanes, invitan a la presentación del libro "Gestión del optimismo", de la autora María del Carmen Abraham. La actividad se realiza en el marco de la Diplomatura Formación
-
19/10/2017
La UNSJ participa del “1º Encuentro de estudiantes de intercambio"
La Universidad Nacional de San Juan se encuentra presente en el “1º Encuentro de estudiantes de intercambio" que se lleva a cabo en la Universidad Nacional de Entre Ríos en la ciudad de Paraná. La UNSJ participa con un alumno por cada facultad y un administrativo en representación de la SPyRRII. Las actividades se desarrollan bajo la modalidad