
TODAS LAS NOTICIAS
-
03/03/2017
Becas para cursos de alemán, italiano o portugués para estudiantes de la UNSJ
En el marco de las estrategias de "Internacionalización en casa" desde la Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales, se convoca a estudiantes regulares de grado de la UNSJ a presentar sus candidaturas para realizar un Curso de idioma de Alemán, Italiano o Portugués en la Fundación Instituto Alemán de San Juan. Se otorgarán 5 becas c
-
02/03/2017
Evalúan proyectos de Jóvenes Investigadores
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSJ, como cada año, realizó la evaluación de la primera etapa de los Proyectos de Jóvenes Investigadores (PROJOVI) aprobados, en este caso, durante el año 2016. La valoración se realizó por medio de 5 comisiones de trabajo conformadas por investigadores pertenecientes a las distintas unidades académica
-
02/03/2017
“El número de alumnos a ingresar superó nuestras expectativas”
El curso de ingreso 2017 de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño comenzó el 6 febrero y superó las expectativas que se tenía ya que el número de aspirantes es mayor al del año pasado, cerca de 300 alumnos lo están realizando. El cursillo se estructura en cuatro talleres, con un trabajo semanal en el que se integra el proceso proyectual
-
02/03/2017
Horarios de atención en el Complejo Náutico Ullum
El secretario de Bienestar Universitario de la UNSJ, Alfredo Daroni, informa a la comunidad universitaria que desde el 1º de marzo el Complejo Náutico Ullum abrirá sus puertas los días sábados, domingos y feriados en los horarios habituales.
-
02/03/2017
Convocan para presentar proyectos financiados por el Fondo Fiduciario Pérez-Guerrero de Naciones Unidas
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ comunica que se encuentra abierta la Convocatoria para la presentación de Proyectos financiados por el Fondo Fiduciario Pérez-Guerrero de Naciones Unidas (PGTF). El mismo, tiene por finalidad facilitar fondos semilla para financiar iniciativas de Cooperación Sur-Sur, como proyecto
-
01/03/2017
Presentación de obra original de Danza Teatro “Rien de Rien” (Nada de Nada)
La Secretaría de Extensión Universitaria, a través de su Dirección de Cultura, invitan a presenciar la obra original de Danza Teatro “Rien de Rien” (Nada de Nada) que se presentará el viernes 3 de marzo a las 18:00 y 21 horas en el Hall del Edificio Central UNSJ a cargo del Ballet “Mujeres Audaces” dirigido por la Prof. Andrea Pereyra Biasen. E
-
01/03/2017
Inició la preinscripción abierta para la Diplomatura en Transdisciplina PNIE
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ informa que se encuentra abierta la preinscripción para Diplomatura en Transdisciplina PNIE (Psico-Neuro-Inmune-Endocrino). Los objetivos de esta diplomatura son: – Construir una nueva forma de pensar la fisiología de la salud y enfermedad, los vínculos, la inserción social, la ad
-
01/03/2017
I Congreso Internacional Sanmartiniano y II Congreso de Historia en San Juan
La Junta de Estudios Históricos de San Juan organiza el congreso para conmemorar los doscientos años del Cruce de los Andes por el Gral. José de San Martín, busca revalorizar el papel que los sanjuaninos, cuyanos, chilenos, peruanos y todos quienes participaron en la gesta americana; poniendo en valor el significado histórico que tal suceso, implic
-
01/03/2017
Prórroga de la convocatoria para movilidad de Académicos y Gestores México-Argentina
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ informa que se encuentra abierta la convocatoria para dos plazas de MOVILIDAD ACADÉMICA 2017, en el marco del programa MAGMA - Movilidad de Académicos y Gestores México-Argentina. La convocatoria involucra movilidad a realizarse en la Universidad de Guadalajara: - Dos plazas de
-
01/03/2017
XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación en San Juan
El Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ junto a la Red Nacional de Investigadores en Comunicación invitan a las XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación: "La comunicación en la producción del conocimiento como objeto de políticas públicas y políticas universitarias en contextos