
TODAS LAS NOTICIAS
-
24/10/2016
Colocan una placa en el Parque Astronómico del CUIM
Autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales colocaron una placa en el Parque Astronómico que se ubica en el Complejo Universitario Islas Malvinas. La conmemoración es para denominarlo con el nombre Dra. Stella Maris Malaroda, quien fue docente de la institución y es muy querida y recordada al cumplirse un año de su fallecimi
-
24/10/2016
Curso "Acústica de Salas" dictado por el Dr. Ing. Ernesto Accosti
Se invita a participar del curso Acústica de Salas a cargo del Dr. Ing. en Acústica Ernesto que iniciará este viernes 28 de octubre en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Tiene una carga horaria de 45 hs totales y a continuación se detallan los horarios: Viernes 28 de Octubre, 4 y 18 de Noviembre de 9 a 13hs y de 16 a 20hs. Sábad
-
24/10/2016
Encuentro Regional de Educación Intercultural Bilingüe Cuyo
El Ministerio de Educación de la Provincia de San Juan en el Marco del Programa Modalidad Educación Intercultural Bilingüe (EIB) y el Programa Universitario de Asuntos Indígenas (PUAI) del Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes realizarán el Encuentro Regional de Educación Intercultural Bilingüe Cuyo, invitados esp
-
24/10/2016
Acto de Presentación del Programa de Repositorios Digitales de Acceso Abierto
En el marco de la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto, la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSJ, invita a la comunidad universitaria a participar del Acto de Presentación del Programa de Repositorios Digitales de Acceso Abierto, hoy lunes 24 de octubre, a las 18:30hs. en el entrepiso del Edificio Central de la UNSJ (Mitr
-
21/10/2016
Preuniversitarios desarrollan "Casas inteligentes"
A partir del uso del teléfono celular, dos alumnos de la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento” diseñaron un sistema capaz de comandar automáticamente una vivienda. Para esto diseñaron comandos de voz que se envían mediante un celular con conexión bluetooth para ordenar diferentes acciones, tales como prender o apagar luces, abrir o cerrar el po
-
21/10/2016
Cultura de evaluación y equidad de géneros
A través de esta segunda nota sobre la práctica evaluativa, Revista La U quiere contribuir al análisis que sobre el tema proponen las investigadoras Lucero Manzano y Garrido, entendiendo con ellas que “la reflexión sobre las prácticas de evaluación permite definir un nuevo horizonte en la disciplina” y “lograr la institucionalización de la cultura
-
21/10/2016
IVAFIC: nueva herramienta para evaluar impacto ambiental
Un estudio versa sobre un método cuantitativo que puede determinar los efectos de las actividades del hombre en el ambiente, específicamente en una cuenca hidrográfica. El trabajo fue concebido para un posgrado en la Universidad Nacional de Rosario, pero fue evaluado por un especialista de la UNSJ, por lo que en el corto plazo la herramienta podría
-
21/10/2016
La UNSJ fue la sede para un nuevo reclamo por el Presupuesto 2017
Esta mañana en la Sala de Reuniones del Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan se reunieron, una vez más, autoridades y representantes de diversos sectores para debatir y solicitar a los legisladores nacionales que eleven las inquietudes respecto al Proyecto del Presupuesto Nacional 2017, presentado por el Poder Ejecutivo Nacional.
-
20/10/2016
La UNSJ y la Municipalidad de Santa Lucía firmaron un convenio de asistencia y cooperación
Esta mañana el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi y el intendente del departamento Santa Lucía, Marcelo Orrego, junto al decano de la Facultad de Ingeniería, Tadeo Berenguer, firmaron un convenio de asistencia y cooperación para formalizar y promover el Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social, denominado "Gestión de Infraestructura Vial a partir d
-
20/10/2016
Néstor Weidmann fue incorporado a la galería de decanos de la Facultad de Exactas
En la mañana del jueves 20 de octubre , como parte de las actividades por el 41 aniversario de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN), se descubrió el cuadro del Licenciado Néstor Weidmann en la Galería de Decanos de la Sala del Consejo Directivo. El acto contó con la presencia de la Vicerrectora de la UNSJ, Esp. Mónica Coc