
TODAS LAS NOTICIAS
-
15/03/2017
Jornadas para evaluar los cambios en el plan de estudio
El decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Arq. Roberto Gómez, se refirió a las Jornadas Académicas de Integración que se realizaron durante los primeros días de Marzo. Las mismas fueron organizadas por la Secretaría Académica y el Departamento de Diseño con el objetivo de integrar las estrategias y el funcionamiento de los pri
-
15/03/2017
Presentaron un libro sobre Ecología de la Restauración
En la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales se presentó el libro “Más allá de la ecología de la Restauración: perspectivas sociales en América Latina y el Caribe” de los autores Eliane Ceccon (Universidad Nacional Autónoma de México) y Daniel Roberto Pérez (Universidad Nacional del Comahue). Esta obra es el r
-
14/03/2017
Inscripción abierta para el Doctorado en Ciencias de la Informática
“Este doctorado está destinado a egresados de carreras afines a la Informática, como la licenciatura en Informática y en Ciencias de la Computación. Aquellos graduados cuya carrera no se corresponda con estas áreas, deberán presentar el plan de estudios de la carrera realizada que será analizado por el comité académico del doctorado”, señala Silvan
-
14/03/2017
Inició el Ciclo Lectivo 2017 en los Institutos Preuniversitarios
Durante la mañana de hoy, en el Edificio Central de rectorado, las autoridades de la UNSJ dieron comienzo al ciclo lectivo 2017 para la Escuela Industrial Domingo F. Sarmiento, la Escuela de Comercio Libertador Gral. San Martín y el Colegio Central Universitario Mariano Moreno. El acto se llevó a cabo en el hall central con la presencia de autorida
-
14/03/2017
JORNADAS PARA ALUMNOS SOBRE EL CRUCE SANMARTINIANO
Motivadas por el bicentenario del Cruce de Los Andes, un grupo de estudiantes de la carrera de Historia de la FFHa están organizando unas jornadas cuyo objetivo es abordar nuevos enfoques sobre San Martìn y el Cruce de Los Andes. Así lo informaron Mariana Ruiz y Fabiola Dávila, quienes refirieron que “shmos creado unas jornadas de alumnos y para al
-
13/03/2017
“Mi hijo Alejandro me parió a mí”
El Edificio Central de la UNSJ comenzó la jornada del lunes 13 de marzo de 2017 de una manera por lo menos fuerte en lo simbólico. Mientras que el entrepiso del inmueble devenido en sala de juicio se disponía a dar comienzo a la denominada Segunda Megacausa contra represores por delitos de lesa humanidad, un poco más arriba, en el 3º piso, Taty Alm
-
09/03/2017
Estudiantes extranjeros fueron recibidos por las autoridades universitarias
Esta mañana la vicerrectora Mónica Coca junto a la secretaria de Posgrado y Relaciones Internacionales Adela Cattapan, recibieron a estudiantes extranjeros que cursarán este semestre en las cinco facultades de la UNSJ. Además estuvieron presentes representantes de la Dirección de Migraciones- Delegación San Juan, decanos, secretarios Académicos y r
-
09/03/2017
La UNSJ capacitará al personal del Sanatorio Argentino
Esta mañana el rector Oscar Nasisi junto al decano de la Facultad de Ciencias Sociales Raúl García y el gerente Administrativo del Sanatorio Argentino Sergio Femenia firmaron un convenio de Cooperación y Asistencia Recíproca para llevar adelante diversas acciones en las áreas de enseñanza, capacitación, investigación, creación, extensión universita
-
09/03/2017
Taty Almeida será reconocida como "Visitante Ilustre" por la UNSJ
El rector de la Universidad Nacional de San Juan, Oscar Nasisi, invita a la toda la comunidad al acto de entrega de la condecoración de 'Visitante Ilustre' a Lidia Stella Mercedes Miy "Taty Almeida", Madre de Plaza de Mayo- Línea Fundadora, que se realizará el lunes 13 de Marzo a las 9,30 horas en el 3er piso del Edificio Central UNSJ (Mitre y Juju
-
08/03/2017
Mujeres docentes, investigadoras, creadoras
Esta semana dedicada a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y en el marco de la lucha por NiUnaMenos, Revista La U publica una serie de notas en las que mujeres de la UNSJ cuentan su experiencia enseñando, investigando, creando en la universidad, y hablan de los objetos y sujetos que investigan. La docente e investigadora Laura Áv