
TODAS LAS NOTICIAS
-
24/08/2016
Un paro con el pensamiento activo
A manera de clase pública, en el contexto del paro de actividades convocado por diversos gremios relacionados con los trabajadores de la educación, el gremio SIDUNSJ organizó una charla en la entrada del Edificio Central de la UNSJ, referida a la problemática de las universidades nacionales en los tiempos actuales. “La universidad frente a los proc
-
24/08/2016
III Jornadas de Estudiantes de Bioingeniería y I ExpoBio 2016
El 26 de agosto, de 15 a 20 horas, se realizarán en la Facultad de Ingeniería, la III Jornadas de Estudiantes de Bioingenieria y I ExpoBio 2016. Las mismas tienen como objetivos motivar a los alumnos del ciclo básico a través de charlas de egresados y alumnos avanzados; presentar los trabajos de investigación realizados en el marco de la carrera; d
-
24/08/2016
Simposio de Investigación en Educación en Física en la Facultad de Ingeniería
Desde el 3 al 7 de octubre se realizará en la Universidad Nacional de San Juan el Décimo Tercer Simposio de Investigación en Educación en Física, SIEF 13. Se trata de un evento bienal promovido por la Asociación de Profesores de Física de la Argentina – APFA. Este encuentro tiene el aval del Ministerio de Educación de la Provincia de San Juan me
-
24/08/2016
El viernes 26 se realiza el Modelo de Naciones Unidas
El hall del Edificio Central de la Universidad Nacional de San Juan será una vez más escenario del Modelo de Naciones Unidas, el próximo viernes 26 de agosto. Este simulacro es organizado por el Colegio Central Universitario “Mariano Moreno” (CCU), y en él participan además la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento”, la Escuela de Comercio “Liber
-
23/08/2016
Nueva presentación de la Orquesta Sinfónica
Este viernes 26/ de agosto, a las 21:30 horas, en el Auditorio Juan Victoria, se presentará la Orquesta Sinfónica de Universidad Nacional de San Juan, bajo la dirección del Maestro Darío Domínguez. Programa previsto: Mozart: Rapto en el Serrallo Kozeluch: concierto para fagot Wagner: Idilio de Sigfrido Prokofiev: Sinfonía "CLÁSICA" A
-
23/08/2016
Primera presentación del Ciclo "El bandoneón en la Facultad"
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, informa que dentro del marco de la "Cátedra de Bandoneón", que está a cargo del Prof. Esteban Calderón, se realizará el Ciclo de Conciertos "El bandoneón en la Facultad". El primero será el jueves 25 de agosto, a las 21 horas, en el Aula Magna de la FFHA,
-
23/08/2016
Inscripciones abiertas para el Curso "Nociones básicas de Teoría de Juegos, pensamiento estratégico y toma de decisiones"
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, informa que están abiertas las inscripciones para el Curso de perfeccionamiento y de actualización "Nociones básicas de Teoría de Juegos, pensamiento estratégico y toma de decisiones" , que estarán a cargo de la Dra. Delfina Femenía y la Mg. Mabel Marí. El
-
22/08/2016
La Orquesta Sinfónica de la UNSJ será protagonista en el Teatro del Bicentenario
El rector de la Universidad Nacional de San Juan, Oscar Nasisi, junto a otras autoridades de esta casa de altos estudios, fue invitado a la Sala Cerdera de Casa de Gobierno para la presentación oficial del Acto Inaugural y Primera Noche de Gala del Teatro del Bicentenario, que será el próximo 21 de octubre. “(En la gala inaugural) cientos de artist
-
22/08/2016
Un nuevo concierto del Ciclo de Niños y Jóvenes Intérpretes
Este martes 23 de agosto tendrá lugar el séptimo concierto del Ciclo de Niños y Jóvenes Intérpretes que año tras año se viene desarrollando desde Departamento el Música. La sede, como en las pasadas ediciones, será el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y la entrada es libre y gratuita. Participarán alumnos
-
19/08/2016
Curso de posgrado "Evaluación de Riesgos Geológicos Naturales"
El Departamento de Estudios de Posgrado, dela Facultad de Ingeniería de la UNSJ, informa la realización del Curso de posgrado "Evaluación de Riesgos Geológicos Naturales" que inicia el próximo 5 de septiembre, en el marco de la Maestría en Gestión de Recursos Minerales. El curso pretende formar profesionales en la temática de peligros naturales