TODAS LAS NOTICIAS
-
14/10/2025Inauguración de la Muestra de croquis: Gráficos, Arquitectura y Paisaje
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de San Juan, en el marco de la conmemoración del mes del Patrimonio Natural y Cultural Argentino, invita a la inauguración de la Muestra de croquis: Gráficos, Arquitectura y Paisaje, que se realizará el viernes 17 de octubre a l
-
14/10/2025“Me llevo junto con el título principios morales y éticos muy grandes: agradezco a los docentes que marcaron mi vida en la universidad pública”
Una extensa ceremonia que culminó con la entrega de 235 diplomas de grado a nuevas y nuevos profesionales de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) se llevó a cabo ayer lunes 13 de octubre, en un Centro de Convenciones Barrena Guzmán totalmente colmado. Entre ellos, un emocionado
-
14/10/2025Teatro en comunidad en Rawson
La Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria, de la Universidad Nacional de San juan (UNSJ) invita al Festival de Teatro para todo Público, en la que se presentará la obra del Taller de Teatro inclusivo de la UNSJ, "La Isla", dirigida por Graciela Vega, sobre la adaptación del cu
-
14/10/2025Anteavis crurilongus, pequeño dinosaurio que da grandes pistas a la ciencia
“Anteavis” significa en latín “antecesor de las aves”, porque este dinosaurio está en el linaje que da origen a las aves, y “crurilongus” significa, también en latín, “pierna larga”, ya que esta especie tenía la tibia mucho más larga que el fémur, relación, dicen los paleontólogos, que se da sólo en aves corredoras actuales. Aquellos animales segur
-
14/10/2025Este miércoles se proyectará la película argentina multipremiada "Capitán Kóblic"
El Ciclo de cine "Clásicos del cine universal" de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) presenta este miércoles 15 de octubre a las 20.30, la proyección “Capitán Kóblic”, película argentina protagonizada por Ricardo Darín y Oscar Martínez. La película fue filmada en el 2016 y está ambientada en
-
13/10/2025“Me pude recibir gracias a mi familia, a la gratuidad, a la Universidad Pública, es importante que el Estado nos dé la posibilidad a todos
Gerardo Miguel Pérez es uno de los 146 profesionales que recibieron su diploma en la Colación de Grado de la Facultad de Ciencias Sociales Promoción 2024-2025 que se realizó el 13 de octubre en horas de la mañana en el Centro de Convenciones “Guillermo Barrena Guzmán”. Gerardo, visiblemente emocionado, expres
-
13/10/2025Nueva vida a los residuos industriales
Uno de los posters exhibidos en ExpoInnova Cuyo 2025, en que participó ampliamente la Universidad Nacional de San Juan, fue “Hongos que transforman la agroindustria”. Es de un grupo de investigación del Instituto de Biotecnología de la Facultad de Ingeniería. “Con nuestro grupo trabajamos desde hace algunos años con residuos de la agroindustria. Qu
-
13/10/2025El Museo Tornambé, la Editorial y la oferta educativa de la UNSJ estuvieron en la 16° Feria Provincial del Libro
Se vivió una jornada especial en la 16° Feria Provincial de la Cultura y el Libro en el “Complejo Deportivo y Cultural La Superiora”, Rawson, donde el Centro de Creación y Museo de Artes Visuales Tornambé perteneciente a la Universidad Nacional de San Juan (UNJS), presento una muestra única de sus piezas patrimoniales, moldes y procesos técnic
-
13/10/2025Una noche de ópera y zarzuela en el Auditorio Juan Victoria
El miércoles 15 de octubre a las 21h el Auditorio “Juan Victoria” será escenario de una nueva entrega del Ciclo de Música de Cámara, una propuesta artística impulsada por la Universidad Nacional de San Juan a través de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y el Centro de Creación Artístico Orquest
-
13/10/2025Estudiantes de la Escuela de Comercio compartieron con una Comunidad Huarpe
La comunidad educativa de la Escuela de Comercio “Libertador Gral. San Martín”, la comunidad huarpe “Cacique Colchagual” y el Programa Universitario de Asuntos Indígenas (PUAI) fueron parte del acto de cierre de las Practicas Socioeducativas del Proyecto de Patrimonio Intangible “Reconociendo la Cosmovisión h





