
TODAS LAS NOTICIAS
-
21/10/2016
Preuniversitarios desarrollan "Casas inteligentes"
A partir del uso del teléfono celular, dos alumnos de la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento” diseñaron un sistema capaz de comandar automáticamente una vivienda. Para esto diseñaron comandos de voz que se envían mediante un celular con conexión bluetooth para ordenar diferentes acciones, tales como prender o apagar luces, abrir o cerrar el po
-
21/10/2016
Cultura de evaluación y equidad de géneros
A través de esta segunda nota sobre la práctica evaluativa, Revista La U quiere contribuir al análisis que sobre el tema proponen las investigadoras Lucero Manzano y Garrido, entendiendo con ellas que “la reflexión sobre las prácticas de evaluación permite definir un nuevo horizonte en la disciplina” y “lograr la institucionalización de la cultura
-
21/10/2016
IVAFIC: nueva herramienta para evaluar impacto ambiental
Un estudio versa sobre un método cuantitativo que puede determinar los efectos de las actividades del hombre en el ambiente, específicamente en una cuenca hidrográfica. El trabajo fue concebido para un posgrado en la Universidad Nacional de Rosario, pero fue evaluado por un especialista de la UNSJ, por lo que en el corto plazo la herramienta podría
-
21/10/2016
La UNSJ fue la sede para un nuevo reclamo por el Presupuesto 2017
Esta mañana en la Sala de Reuniones del Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan se reunieron, una vez más, autoridades y representantes de diversos sectores para debatir y solicitar a los legisladores nacionales que eleven las inquietudes respecto al Proyecto del Presupuesto Nacional 2017, presentado por el Poder Ejecutivo Nacional.
-
20/10/2016
La UNSJ y la Municipalidad de Santa Lucía firmaron un convenio de asistencia y cooperación
Esta mañana el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi y el intendente del departamento Santa Lucía, Marcelo Orrego, junto al decano de la Facultad de Ingeniería, Tadeo Berenguer, firmaron un convenio de asistencia y cooperación para formalizar y promover el Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social, denominado "Gestión de Infraestructura Vial a partir d
-
20/10/2016
Néstor Weidmann fue incorporado a la galería de decanos de la Facultad de Exactas
En la mañana del jueves 20 de octubre , como parte de las actividades por el 41 aniversario de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN), se descubrió el cuadro del Licenciado Néstor Weidmann en la Galería de Decanos de la Sala del Consejo Directivo. El acto contó con la presencia de la Vicerrectora de la UNSJ, Esp. Mónica Coc
-
20/10/2016
UPAMI, sigue la oferta de talleres para adultos mayores integrados
La Secretaría de Extensión Universitaria informa que continúa la oferta de Talleres UPAMI a los que todavía pueden sumarse adultos mayores afiliados a PAMI. La ‘Universidad para Adultos Mayores Integrados’ (UPAMI) surgen en el marco del convenio específico de cooperación que se firmó entre la Universidad Nacional de San Juan y el Instituto Nacional
-
20/10/2016
Reunión entre legisladores Nacionales con el INTA y la UNSJ
Este viernes 21 de octubre, a las 9 horas, en la Sala del Consejo Superior de la UNSJ (3º piso, Edificio Central, Mitre 396 Este) se desarrollará una reunión entre Legisladores Nacionales y autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Universidad Nacional de San Juan. El objetivo será exponer la preocupación ante
-
18/10/2016
Workshop “Estrategias de protección contractual para el desarrollo y distribución de software"
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSJ invita a participar del Workshop “Estrategias de protección contractual para el desarrollo y distribución de software (licenciamiento tradicional, de tipo SaaS y Open Source)" que se desarrollará los días 11 y 12 de noviembre en el Edificio Central dela UNSJ (Mitre 396 Este). Estará a cargo del Dr. Darí
-
18/10/2016
La Facultad de Filosofía puso en funciones a sus autoridades departamentales
La decana, Rosa Garbarino junto a la vicedecana, Miryam Arrabal, y sus secretarios entregaron las resoluciones correspondientes a los nuevos directores y sub directores de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. De este modo, tomaron posesión Graciela Pérez y Alicia Garcés, en el departamento de Artes Visuales; Cesar Sánchez y Stella Maris