
TODAS LAS NOTICIAS
-
15/04/2016
La independencia como eje central
El Instituto Alemán junto con la Universidad Católica de Cuyo y el Colegio Central Universitario “Mariano Moreno”, invitan a participar del XXII Encuentro Plurilingüístico que tendrá como lema “El encuentro de la Independencia”. Los docentes de Lenguas Extranjeras y españolas que deseen participar exponiendo trabajos deberán tener en cuenta que la
-
15/04/2016
Presentación de la “Maestría en Sistemas Energéticos Inteligentes”
Este viernes 15 de abril a las 11, se realizará el acto de lanzamiento de la carrera de Posgrado Binacional: “Maestría en Sistemas Energéticos Inteligentes / Master in Intelligent Energy Systems”, entre la Universidad Nacional de San Juan y la Universität Siegen de Alemania. La presentación se hará en el Instituto de Energía Eléctrica de la Facul
-
14/04/2016
Convocan a presentar la Declaración Jurada Patrimonial Integral
Se recuerda a todos aquellos funcionarios (Autoridades Superiores, Cat. 1 y 2 PAU y directores de institutos preuniversitarios) obligados a presentar Declaración Jurada Patrimonial Integral (OFICINA ANTICORRUPCIÓN), que el día 30/05/2016 vence el plazo para la presentación de la Declaración Jurada Patrimonial Integral “Actualización 2015”. LA F
-
14/04/2016
Se encuentran abiertas las inscripciones para las comisiones del Consejo Superior
La secretaría del Consejo Superior de la UNSJ informa que de acuerdo a lo dispuesto por este cuerpo en sesión ordinaria se encuentran abiertas las inscripciones para participar en las distintas Comisiones Internas. La solicitud deberá ser presentada en Mesa de Entrada del Consejo Superior de 7 a 14 horas. Más información: Consejo Superior U
-
14/04/2016
Prórroga para las convocatorias para el Programa de Becas de Movilidad Docente a París y Madrid
La Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la República Argentina ha abierto la 11° convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del Programa de Becas de Movilidad Docente a París (Francia) y la 7° convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del Programa de Becas de Movilidad Docente
-
14/04/2016
La UNSJ ya se encuentra participando del XXV Comité de Integración Paso de Agua Negra en Chile
La Universidad Nacional de San Juan se encuentra participando XXV Comité de Integración Paso de Agua Negra en el vecino país de Chile. Ademas participan la Universidad Católica de Cuyo, la Universidad de La Serena y el Gobierno de la Provincia de San Juan. El objetivo principal es continuar trabajando en el diseño de diversas acciones en el m
-
14/04/2016
Debate en torno a la emancipación educativa
El 21 de abril a las 15 horas, se realizará el “Foro por una Educación Emancipatoria”, del que participará el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi y la Dra. Adriana Puiggrós. En pos de una construcción necesariamente colectiva para reformular los horizontes de la educación Argentina y Latinoamericana, este encuentro buscará propiciar un espacio de r
-
13/04/2016
Comienzan las jornadas de historia que proponen repensar las independencias
El Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita a participar de las Jornadas de creación y actualización científica: “Miradas en torno a las independencias en la historia”, que se desarrollarán durante mañana 14 de abril y el viernes 15. Están destinadas a docentes, graduados, investigadores, alumnos y público en
-
13/04/2016
Inscripciones abiertas para el Doctorado en Ciencias de la Informática
El Departamento de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales informan que existen dos posibilidades de insertarse al desarrollo de la carrera. La primera es a partir de la presentación de una solicitud de admisión, distinta de la inscripción, en la que sólo se manifiesta la intención de realizar el Doctorado sin estar decidid
-
12/04/2016
Diplomatura en Mobbing- Acoso Psicosocio Laboral en la FACSO
El Centro Universitario de Mediación de la FACSO-UNSJ invita a participar de la DIPLOMATURA en MOBBING-ACOSO PSICOSOCIO LABORAL. La propuesta académica (teórica-practica) es de carácter interdisciplinario y se enmarca en el Plan de Formación de Recursos Humanos y Transferencia al Medio de la Investigación “Mobbing, Identidad Vulnerada” que dirige l