
AGENDA
-
Nov 30Curso para docentes "Convenio Colectivo de Trabajo"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso "Convenio Colectivo de Trabajo", destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . El curso se desarrollará los miércoles de 9 hs a 12hs en el Instituto Preuniversitario: Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento, a partir del 30 de noviembre Los docentes responsables: Dra María Zalazar, Horacio Córdoba. Inscripciones: Hasta el martes 29 de noviembre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Nov 30Acto de entrega de certificados de la "Diplomatura en Epistemología y Neurociencias aplicadas a contextos socio educativos"
El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Raúl Sohar García y la directora Académica, Miriam Dolly Arancibia, invitan al acto de entrega de certificados de la "Diplomatura en Epistemología y Neurociencias aplicadas a contextos socio educativos" que se realizará el miércoles 30 de noviembre, a las 10.30 horas, en el Salón de Actos de esta unidad académica. Esta diplomatura se desarrolló en el marco de la Cátedra Libre "perspectivas epistemológicas e inclusión socio educativa de la FACSO con el aval del Laboratorio de Neurociencias y Psicología Experimental de la Universidad Nacional de Cuyo.
Ver más -
Nov 30Capacitación “La Universidad previene y acciona contra el zika, dengue y chicungunya”
En el marco de la campaña “La Universidad previene y acciona contra el zika, dengue y chicungunya”, que surgió por el trabajo conjunto del Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaria de Políticas Universitarias Nacionales y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se invita a las autoridades y personal de nuestra Institución a la capacitación sobre la temática a realizarse el miércoles 30 del corriente mes a las 10 horas en el Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería. Organiza: UGREMA - Secretaria de Obras y Servicios - Área Higiene y Seguridad. Dictado por profesionales del Programa de Control de Vectores de la Provincia
Ver más -
Nov 29Curso Taller “Diseño de la enseñanza en la formación de ingenieros”
El Centro Universitario Técnico Educativo (CUTE) de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ convoca a los docentes de esta unidad académica a participar del Curso Taller “Diseño de la enseñanza en la formación de ingenieros”. El calendario se despliega desde el 29/11/16 hasta el 13/12/16, en turno mañana y horario de 9 a 12 horas. Las clases se dictarán en aula a confirmar, en el Pabellón central de la Facultad de Ingeniería. Cupo limitado: 30 participantes. DOCENTES A CARGO: Coordinación: Mag. Lic. Ana María Graffigna Profesores disertantes: Mag. Lic. Ana María Graffigna Mag. Lic. Lucía Ghilardi INSCRIPCIONES: Los interesados deben enviar mail al correo que se especifica debajo o comunicarse con el Centro Universitario Técnico Educativo (CUTE). Teléfono: 4-211700 Interno 238, en horario de 9 a 12, hasta el día del inicio. Más información:
Ver más -
Nov 26Audición de Piano para alumnos de la Carrera Intérprete Musical
El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa sobre la audición de Piano para alumnos de la Carrera Intérprete Musical, Ciclo I al IV que se realizará el sábado 26 de noviembre de acuerdo al siguiente cronograma: Grupo A: 10.30 horas Grupo B: 12 horas Será en el Aula 10, primer piso del Auditorio Juan Victoria.
Ver más -
Nov 25Seminario “La Escuela promotora de una vejez activa para una sociedad inclusiva”
Código Docente invita al Primer Seminario “La Escuela promotora de una vejez activa para una sociedad inclusiva”. Maestros y profesores conocerán cómo abordar el tema de la vejez en el aula, formando ciudadanos con una visión activa y sin prejuicios de los adultos mayores. Con la presencia de la Licenciada Cecilia Lorenzo de la Universidad Nacional de Córdoba. Además, toda la actualidad del régimen jubilatorio docente universitario. Viernes 25 de Noviembre de 2016. Centro de Convenciones. Destinado a docentes y estudiantes de todos los Niveles y Modalidades del Sistema Educativo, profesionales que trabajan con adultos mayores y público en general. Con los avales de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la UNSJ y Resolución N° 18.331 del Ministerio de Educación de San Juan, con puntaje para las Juntas de Clasificación Docente. Valor: $350 Inscripciones: Personalmente en Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Llamando o enviando sms o wasap a los celulares 0264-154-170991 o 154-440630 En internet en www.codigodocente.com.ar
Ver más -
Nov 24Curso para docentes "Lectura y escritura de Discurso Académico:Problemáticas y soluciones"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso "Lectura y escritura de Discurso Académico:Problemáticas y soluciones", destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . Se dictará en la última semana (de jueves a sábado) 24,25 y 26 de noviembre y en la primera de diciembre (de jueves a sábado)(1,2 y 3 de diciembre) de 8:30hs a 10:30hs. Serán 6 encuentros presenciales de 2 horas con una serie de trabajos no presenciales de escritura y un trabajo final. Lugar: en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (aula12), Los docentes responsables: Mgter Silvana Alaniz y MgterLaura Villavicencio Inscripciones: hasta el viernes 23 de noviembre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Nov 23Capacitación "Calidad y análisis de semillas hortícolas. Factores que afectan la calidad de las semillas"
Se invita a participar de la Capacitación "Calidad y análisis de semillas hortícolas. Factores que afectan la calidad de las semillas" que estará a cargo del Dr. Jorge Valdez. INTA La Consulta, Mendoza, el próximo 23 de noviembre a las 18 horas en la Unidad Integrada INTA-FI. Calle 11 y Vidart, Pocito. Entre los temas a desarrollar, se destacan: factores abióticos que afectan la calidad de las semillas. Poder germinativo. Viabilidad y vigor. Pureza Física Botánica. Test topográfico de Tetrazolio. Factores bióticos que afectan la calidad de las semillas: Patología de semillas. Pureza Genética. Inscripciones: sin costo. Se realizarán al ingreso de la capacitación. Se entregarán certificados de asistencia de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.
Ver más -
Nov 23Conferencia "La incertidumbre en las Organizaciones"
El Instituto de Investigaciones Administrativas y Contables de la Facultad de Ciencias Sociales y la Fundación Agua Desarrollo y Ambiente invitan a la conferencia "La incertidumbre en las Organizaciones", a cargo del Dr. José Victor Nuñez Urea, a realizarse el próximo 23 de noviembre a las 19 en la Facultad de Ciencias Sociales Desde el contraste entre lo que identifican como el Paradigma del Capital y el Paradigma del Patrimonio, nos preguntamos. 1. Si la metáfora moderna de la organización es la de un ser vivo: ¿Se puede hablar que tiene alma? 2. Si el futuro aparece como incertidumbre ¿cómo lo hacen las organizaciones y las personas? 3. Si el desafío de la modernidad aparece como un dilema entre instrumental y lo convivencial ¿qué hacemos? Muchas y variadas son las implicancias que se extraen al responderlas. Entre ellas, la respuesta básica es que las organizaciones tiende a evolucionar desde la obsesión por el crecer e incrementar su valor económico hacia la búsqueda de su sostenibilidad en el largo plazo.
Ver más -
Nov 23Concierto de Fin de Año de la Cátedra de Piano
Este miércoles 23 de noviembre a las 20:30 horas se llevará a cabo el Concierto de Fin de Año de la Cátedra de Piano del Departamento de Música en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, con entrada libre y gratuita. Participarán los alumnos Jorge Rodríguez D’Anna, Martina Liyo, Micaela Márquez, Camila Ocampo, Ludmila Cuñarro, Rosina Amodey, Luciana Nadal, Valentina Cantarelli, Milagros Aballay, Camila Carrión, Cristian Peralta, Matthías Castro, Lisa Koenen, Andrés Hoesé, Walter Vilches, Paula De La Rosa y Carla Tejada. Culminará la velada la actuación humorístico-musical del Ensamble de Pianistas “La Tecla Feliz”, integrado por Ana Paula Oyola, Mariana Pechuan, Andrea Zanni, Mariana Garrotti, Javier Villegas, Juan Ignacio Peña y Giuliano Riccobelli. También se hará entrega de certificados del “IV Curso de Interpretación para Niños y Jóvenes Pianistas”, organizado por Asociación Amigos de la Música, y de diplomas y reconocimientos a alumnos de la Cátedra de Piano, cuya labor ha sido destacada durante el presente ciclo lectivo. La coordinación del concierto está a cargo del equipo de la Cátedra de Piano, conformado por: Profesora Titular, Ana Inés Aguirre; Profesora Asociada, Beatriz Yacante; Profesoras Adjuntas, Ana María Portillo y Sara Rodrigo; Auxiliar de 1ª Categoría, Andrea Zanni; Auxiliares de 2ª Categoría, Ana Paula Oyola y Javier Villegas; Profesora de la Extensión Áulica en la Municipalidad de Pocito, Ana Paula Oyola; Adscriptos, Ana López Leiton, Mariana Garrotti, Javier Villegas y Juan Varela Graffigna.
Ver más