AGENDA
-
Jun 05Habrá Conversatorio sobre "El universo del streaming”
En el marco del Día del/la Periodista, se realizará el Conversatorio "El universo del streaming". El encuentro se propone como espacio para reflexionar sobre el rol del/la comunicador/a en nuevas plataformas digitales. La actividad se realizará el jueves 5 de junio a las 9 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). El conversatorio es organizado por el Área de Producción de Contenidos Sonoros y Radiales del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la FACSO y está destinado a docentes y estudiantes de la carrera Licenciatura en Comunicación Social. Participarán como expositores/as: Leonardo Quiroga y Romina González de Ya era hora (canal Dame tv)- Enzo Oruste, María Valentina Bosch, María Emilia Illanes de Sutura (canal Dame tv) y Ana Paula Avila, Tomás Videla, Lucía Garay de Código común (Radio Universidad).
Ver más -
Jun 05Charla sobre el fileteado porteño con Rafael Rubiño
En el marco del Festival Trincheta realizado desde la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de San Juan se realizará una Charla Taller sobre “El fileteado porteño como oficio tradicional y arte popular argentino” con Rafael Rubiño, destacado en oficio nacional, el jueves 5 de junio a las 14 en la Sala de Teleconferencias de la FAUD. La actividad se trata de un recorrido visual y reflexivo por esta técnica icónica y se les solicita a las personas participantes traer sus materiales de dibujo y todo el entusiasmo para participar con los saberes qué compartirá el invitado. La Charla abierta con Rafael Rubiño es una actividad gratuita con créditos académicos.
Ver más -
Jun 05Charla sobre el fileteado porteño con Rafael Rubiño
En el marco del Festival Trincheta realizado desde la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de San Juan se realizará una Charla Taller sobre “El fileteado porteño como oficio tradicional y arte popular argentino” con Rafael Rubiño, destacado en oficio nacional, el jueves 5 de junio a las 14 en la Sala de Teleconferencias de la FAUD. La actividad se trata de un recorrido visual y reflexivo por esta técnica icónica y se les solicita a las personas participantes traer sus materiales de dibujo y todo el entusiasmo para participar con los saberes qué compartirá el invitado. La Charla abierta con Rafael Rubiño es una actividad gratuita con créditos académicos.
Ver más -
Jun 05Música Va al Aula Magna con las Cátedras de guitarra, violín y trombón
En el marco del Ciclo de Música Va al Aula Magna organizado por el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San juan, se realizará una nueva función con la participación de las Cátedras de guitarra, violín y trombón. El concierto será el jueves 5 de junio a las 20:30 en el Aula Magna (FFHA) en la Avda. José Ignacio de la Roza Oeste 230, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Ver más -
Jun 05Música Va al Aula Magna con las Cátedras de guitarra, violín y trombón
En el marco del Ciclo de Música Va al Aula Magna organizado por el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San juan, se realizará una nueva función con la participación de las Cátedras de guitarra, violín y trombón. El concierto será el jueves 5 de junio a las 20:30 en el Aula Magna (FFHA) en la Avda. José Ignacio de la Roza Oeste 230, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Ver más -
Jun 05Entrega de Certificados a Etiquetadores Energéticos de Viviendas
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de San Juan informa que se realizará la entrega de certificaciones de la Primer Cohorte de Etiquetadores Energéticos de Viviendas de San Juan, según lineamientos del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas -PRONEV, el jueves 05 de junio a las 18:00 en la Sala de Teleconferencias de la FAUD. Participarán del acto autoridades del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía del Gobierno de San Juan
Ver más -
Jun 05Entrega de Certificados a Etiquetadores Energéticos de Viviendas
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de San Juan informa que se realizará la entrega de certificaciones de la Primer Cohorte de Etiquetadores Energéticos de Viviendas de San Juan, según lineamientos del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas -PRONEV, el jueves 05 de junio a las 18:00 en la Sala de Teleconferencias de la FAUD. Participarán del acto autoridades del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía del Gobierno de San Juan
Ver más -
Jun 05Taller de Escritura Académica en Filosofía
Un Taller de Escritura Académica “Herramientas para una producción escrita clara, coherente y rigurosa” se realizará en la Biblioteca Juan José Nissen de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes el jueves 5 de junio a las 18. Es un espacio de formación, orientado a fortalecer las competencias de escritura necesarias para afrontar trabajos prácticos, informes, monografías y otros textos propios del ámbito académico. Durante el taller se abordarán estrategias para planificar y organizar la escritura. Estructura de textos académicos; Uso adecuado de conectores, citas y referencias. Revisión y corrección de producciones escritas. La actividad será libre y gratuita y se entregará constancia de participación.
Ver más -
Jun 05Taller de Escritura Académica en Filosofía
Un Taller de Escritura Académica “Herramientas para una producción escrita clara, coherente y rigurosa” se realizará en la Biblioteca Juan José Nissen de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes el jueves 5 de junio a las 18. Es un espacio de formación, orientado a fortalecer las competencias de escritura necesarias para afrontar trabajos prácticos, informes, monografías y otros textos propios del ámbito académico. Durante el taller se abordarán estrategias para planificar y organizar la escritura. Estructura de textos académicos; Uso adecuado de conectores, citas y referencias. Revisión y corrección de producciones escritas. La actividad será libre y gratuita y se entregará constancia de participación.
Ver más -
Jun 04Curso de posgrado sobre “Teoría de las Políticas Públicas”
En el marco de la Maestría en Políticas Públicas y Territorio que se dicta en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan, se realizará el Curso de Posgrado “Teoría de las Políticas Públicas”. Tendrá modalidad presencial e inicia el 4 de junio. La formación estará a cargo de la Mg. Delia Inés de la Torre y se dictará los días 4, 5, 6, 26 y 27 de junio. La temática del curso abordará los siguientes temas: ¿Qué están haciendo los poderes públicos? o ¿qué dejan de hacer? ¿Qué consecuencias tiene su decisión sobre la realidad social? ¿Por qué el gobierno adopta ciertas políticas y no otras? ¿Qué rasgos estructurales afectan la decisión pública? ¿Qué explica en determinados momentos la continuidad o cambio de política? ¿Qué factores exógenos a las políticas públicas explican su éxito o su fracaso? Estas son algunas de las preguntas que intentan responder las distintas teorías de las políticas públicas. Informes e inscripción: politicaspúblicasyterritorio@gmail.com
Ver más





