
AGENDA
-
Abr 05Curso para docentes: “Educación para la Higiene y Seguridad en la UNSJ”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales referido a Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN-SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso “Educación para la Higiene y Seguridad en la UNSJ”, destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos . El curso inicia el martes 5 de abril y se desarrollará los martes y viernes de 17:30hs a 20:30 hs en la Sala de Video del Instituto Preuniversitario Escuela Industrial "Domingo Faustino Sarmiento". El docente responsable: Especialista Ing. Joaquín Olivera Inscripciones: hasta el lunes 4 de abril al correo d e la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Abr 05Acto 51º Aniversario del Colegio Central Universitario
La comunidad educativa y la Dirección del Colegio Central Universitario "Mariano Moreno" invitan a participar del Acto Conmemorativo del 51º Aniversario de este instituto preuniversitario el próximo 5 de abril a las 10 horas. En esta oportunidad se agasajará a los egresados de la Promoción 1991.
Ver más -
Abr 04Inauguración del Ciclo Lectivo 2016 de la Carrera de Estudios Teatrales de la Facultad de Filosofía
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, informa a la comunidad teatral sanjuanina, al público interesado y a los alumnos ingresantes a la inauguración del inicio del Ciclo Lectivo 2016 de la Carrera de Estudios Teatrales de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. La inauguración se realizará el día Lunes 4 de abril del corriente, a las 13 horas, en la sede del Teatro Oscar Kummel (Av. Mendoza y José Dolores, Rawson).
Ver más -
Abr 01Curso de posgrado "Sistemas de Información", de la Especialización en Tecnologías del Agua
Desde el 1º hasta el 29 de abril se llevará a cabo el Curso: SISTEMAS DE INFORMACIÓN, perteneciente a la carrera de Especialización en Tecnologías del Agua. Estará a cargo del dictado el Ing. Eduardo Márquez y la Ing. Laura Velázquez, del Instituto de Investigaciones Hidráulicas de la Facultad de Ingeniería. La extensión horaria es de 100 horas (45 áulicas - 55 extra áulicas). Se admitirán como alumnos a aquellos profesionales universitarios cuyas incumbencias tengan pertinencia con la temática del curso. El cupo es limitado Inscripción: Hasta el 01 de abril de 2016 al medio día, en Departamento de Posgrado de Facultad de Ingeniería. Horario de actividad en el aula: jueves de 8 a 13 hs. y viernes de 8 a 13. Período de dictado: Del 01 de abril al 29 de abril de 2016. Lugar de dictado de clases: Aula de informática del Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería. Contenidos mínimos: Sistemas de información geográfica / Datos geográficos / Componentes físicos de un SIG / Componentes lógicos / Los SIG vectoriales / Entrada de datos en un SIG vectorial / Análisis espacial de datos geográficos / Los SIG raster / Modelos digitales de terreno / Aplicaciones en la administración de riego y drenaje. Contacto: Esp. Ing. Analía Meissl Directora Carrera de Especialización Instituto de Investigaciones Hidráulicas Facultad de Ingeniería - UNSJ Tel 0264-4272251 int 115 E-Mail: ameissl@unsj.edu.ar
Ver más -
Abr 01Primera Jornada de Articulación entre la Escuela media y la Universidad 2016
La Facultad de Ingeniería de la UNSJ, a través de la Secretaría Académica, invita a docentes y directivos de las escuelas de la provincia a participar de la primera Jornada de Articulación entre la Escuela media y la Universidad del presente ciclo lectivo. La reunión, inscripta en el proyecto "Acortando distancias", comenzará a las 9.00 y está planificado que se prolongue hasta la hora 13.00. El lugar de encuentro es el Aula Copertini, frente a la entrada del Decanato, edificio central de Facultad de Ingeniería. La jornada está a cargo del secretario Académico de la Facultad de Ingeniería, Ing. Daniel Argumosa y de la coordinadora del proyecto, Lic. Marina Pérez. El encuentro previsto para el viernes 01/04/16, los temas previstos son: - Ingreso a la Universidad. - Resultados del Convenio "Proyecto 8" (Ingreso directo de aspirajntes al niverl superior, vía acreditación de promedio general 8, obtenido durante el último año de enseñanza media). - Invitación a los aspirantes a ingresar en 2017 al Curso de Apoyo No Presencial de Ingreso (curso de enseñanza a distancia, a través de la plataforma de internet de la UNSJ). - Reflexión sobre alcances de Ley de Educación de la Provincia de San Juan. - Trabajo por competencias. Más información:
Ver más -
Abr 01Curso de Posgrado "Química Ambiental"
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que a partir del día 1 de abril al 27 de mayo de 2016. se dictará el Curso de Posgrado QUÍMICA AMBIENTAL en el marco de los Programas de Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios y la Maestría en Tecnologías Ambientales. Curso: Química Ambiental Unidad Ejecutora: Instituto de Ingeniería Química Tipo de Asignatura y Destinatarios: - Curso Básico Obligatorio para Alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios - Curso Obligatorio para Alumnos inscriptos en la Maestría en Tecnologías Ambientales - Curso de Perfeccionamiento para Profesionales Docentes Responsables: Dr. Daniel Alfredo Bustos y Mg. María Fabiana Sardella. Asignación Horaria: 150 horas totales- 63 horas presenciales. Modalidad del curso: Clases teóricas y seminarios prácticos. Período de dictado: desde el 1 de abril al 27 de mayo de 2016. Horario: viernes de 8:30 a 12:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lugar de Dictado: Aula de Posgrado del Nucleamiento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería. Cupo: 30 asistentes. Arancel: $1200 (Se otorgarán becas parciales para personal de la UNSJ) $1200: a personas No pertenecientes a la UNSJ. $600: para personal perteneciente a la UNSJ. $300: para integrantes del Nucleamiento de Ingeniería Química. Evaluación: - Seminarios sobre trabajos publicados, posterior a cada uno de los temas desarrollados. - Un examen escrito. Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400-San Juan- Argentina. Tel.:0264 4211700- Int.291 Horario: 8 a 13 hs. Informes: Vía e-mail mfs@unsj.edu.ar ; rortiz@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Int. 233 o Int. 453 y luego 31
Ver más -
Abr 01Llamados a concurso público en la Facultad de Ingeniería
El Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan convoca a concurso público de antecedentes y oposición, para cubrir los siguientes cargos docentes: - Convocar a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir UN (1) cargo de Profesor Ordinario Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple, carácter efectivo, CARGO Nº 557, para cumplir DIEZ (10) horas de tareas en docencia en las asignaturas “BIOLOGÍA I” (Tercer semestre –Plan 2005), “BIOLOGÍA” (Segundo semestre –Plan 2014), “BIOLOGÍA II” (Cuarto semestre –Plan 2005) y “ANATOMÍA” (Quinto semestre-Plan 2014), para la carrera de Bioingeniería, en el Departamento de Electrónica y Automática. -A efectos de la prueba de oposición, los postulantes deberán presentar un planeamiento acerca de uno de los temas seleccionados de los programas analíticos de las asignaturas “BIOLOGÍA I” (Tercer semestre –Plan 2005), “BIOLOGÍA” (Segundo semestre –Plan 2014), “BIOLOGÍA II” (Cuarto semestre –Plan 2005) y “ANATOMÍA” (Quinto semestre-Plan 2014). EXPEDIENTE Nº 03-4990-D/2015- RESOLUCIÓN 153/2016-DECANATO INSCRIPCIONES: Desde el 05 al 11 de abril de 2016, hasta las 12 horas. - Convocar a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir UN (1) cargo de Profesor Ordinario Adjunto con dedicación semiexclusiva, carácter efectivo, CARGO Nº 20786, para cumplir DIEZ (10) horas en tareas de docencia en el Área: “CONTROL”, las asignaturas “CONTROL II” (7º semestre - carrera Bioingeniería) y “CONTROL II” (6º semestre - carrera Ingeniería Electrónica y DIEZ (10) horas en tarea de investigación en el Gabinete de Tecnología Médica, en el Programa: “BIOINSTRUMENTACIÓN APLICADA A LA MEDICINA”, en el Departamento de Electrónica y Automática. -A efectos de la prueba de oposición, los postulantes deberán presentar en docencia, un planeamiento acerca de uno de los temas selecciona-dos de los programas analíticos de las asignaturas “CONTROL II” (7º Semestre –carrera Bioingeniería) y “CONTROL II” (6º semestre – carrera Ingeniería Electrónica) y en investigación los postulantes deberán presentar un planeamiento de las actividades que les correspondería en el Programa: “BIOINSTRUMENTACIÓN APLICADA A LA MEDICINA). EXPEDIENTE Nº 03-4989-D/2015 – RESOLUCIÓN Nº 176/2016-DECANATO -Convocar a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir UN (1) cargo de Profesor Ordinario Adjunto con dedicación exclusiva, carácter efectivo, CARGO Nº 9811, para cumplir VEINTE (20) horas en tareas de docencia en las asignaturas “BIOINSTRUMENTACIÓN I” (7º semestre - carrera Bioingeniería) y “INSTALACIONES HOSPITALARIAS” (10º semestre - carrera Bioingeniería) y VEINTE (20) horas en tarea de investigación en el Gabinete de Tecnología Médica, en el Programa: “BIOINSTRUMENTACIÓN APLICADA A LA MEDICINA”, en el Departamento de Electrónica y Automática. -A efectos de la prueba de oposición, los postulantes deberán presentar en docencia, un planeamiento acerca de uno de los temas seleccionados de los programas analíticos de las asignaturas “BIOINSTRUMENTACIÓN I” (7º semestre - carrera Bioingeniería) y “INSTALACIONES HOSPITALARIAS” (10º semestre - carrera Bioingeniería), y en investigación los postulantes deberán presentar un planeamiento de las actividades que les correspondería en el Programa: “BIOINSTRUMENTACIÓN APLICADA A LA MEDICINA”. EXPEDIENTE Nº 03-4941-D/2015 RESOLUCIÓN Nº 152/2016 INSCRIPCIONES: desde el 07 al 21 de abril de 2016, hasta las 12 horas.- Las inscripciones se recibirán en las fechas indicadas en cada caso de lunes a viernes en horario de 8 a 12 horas, en Mesa de Entradas, Salidas y Archivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, en Avda. Libertador Gral. San Martín 1109 oeste C/P 5400-San Juan. Además los aspirantes deberán establecer “Domicilio real y domicilio constituido para el concurso en la ciudad de San Juan, aún cuando resida fuera de ella” y “La presentación de la solicitud de inscripción importa por parte del aspirante el reconocimiento de las condiciones fijadas”, todo de acuerdo a la Ordenanza Nº 24/90-Consejo Superior. (Reglamento de concursos para la provisión de cargos docentes).concurso@fi.unsj.edu.ar
Ver más -
Mar 31Presentación del libro "Rescate del retrato. Consideraciones diversas"
El rector Oscar Nasisi invita a la presentación del libro "Rescate del retrato. Consideraciones diversas" que se realizará este jueves 31 de marzo en el Instituto de Expresión Visual, a las 11 horas, en el Complejo Universitario "Islas Malvinas". El libro tiene el aporte de destacados profesionales reunidos a través del proyecto de extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, "Rescate del retrato como género fundacional del proceso de institucionalización de la enseñanza artística de San Juan, dirigido por la Mg. Sonia Parisí.
Ver más -
Mar 30Llamado a concurso para cargos docentes en la Facultad de Ingeniería
El Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan convoca a concurso público de antecedentes y oposición, para cubrir los siguientes cargos docentes: -Convocar a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir UN (1) cargo de Profesor Ordinario Titular con dedicación exclusiva, carácter efectivo, CARGO Nº 2333, para cumplir VEINTE (20) horas de tareas de docencia en las Áreas de Conocimientos “ALGEBRA Y GEOMETRIA” y “ANALISIS MATEMÁTICO”, Asignaturas: “ALGEBRA” (Electrónica –Mecánica – Minas), “MATEMÁTICA” (Agronómica) y en investigación VEINTE (20) horas, en el Programa: “MATEMÁTICA APLICADA Y EDUCACIÓN MATEMÁTICA”, en el Departamento de Matemática. A efectos de la prueba de oposición, los postulantes deberán presentar, en docencia, un proyecto de planeamiento que deberá consistir en el desarrollo integral en los programas analíticos de las asignaturas “ALGEBRA” (Electrónica–Mecánica–Minas), “MATEMÁTICA” (Agronómica) y en investigación en el Programa: “MATEMÁTICA APLICADA Y EDUCACIÓN MATEMÁTICA”, todo dentro de las Áreas mencionadas en el artículo 1º. EXPEDIENTE Nº 03-4737-D/2015 RESOLUCIÓN Nº 151/2016 Decanato. -Convocar a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir UN (1) cargo de Profesor Ordinario Titular con dedicación exclusiva, carácter efectivo, CARGO Nº 9815, para cumplir VEINTE (20) horas de tareas de docencia en el Área de Conocimiento “BIOINGENIERIA”, Cátedras: “COMPLEMENTOS DE BIOINSTRUMENTACIÓN” (noveno semestre) y “BIOINSTRUMENTACIÓN II” (octavo semestre ambas de la carrera Bioingeniería) y VEINTE (20) horas, en Investigación en el Programa: “PROCESAMIENTO DE SEÑALES, IMÁGENES E INFORMÁTICA MÉDICA APLICADAS A LA MEDICINA”, en el Departamento de Electrónica y Automática. A efectos de la prueba de oposición, los postulantes deberán presentar, en docencia, un proyecto de planeamiento que deberá consistir en el desarrollo integral de los programas analíticos de las asignaturas “COMPLEMENTOS DE BIOINSTRUMENTACIÓN” (noveno semestre) y “BIOINSTRUMENTACIÓN II” (octavo semestre ambas de la carrera Bioingeniería) y VEINTE (20) horas, en Investigación en el Programa: “PROCESAMIENTO DE SEÑALES, IMÁGENES E INFORMÁTICA MÉDICA APLICADAS A LA MEDICINA”, todo dentro del Área mencionada en el artículo 1º -EXPEDIENTE Nº 03-4934-D/2015 – RESOLUCIÓN Nº 177/2016-Decanato INSCRIPCIONES: DESDE EL 30 de marzo al 13 DE ABRIL 2016.- Las inscripciones se recibirán en las fechas indicadas en cada caso de lunes a viernes en horario de 8 a 12 horas, en Mesa de Entradas, Salidas y Archivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, en Avda. Libertador Gral. San Martín 1109 oeste C/P 5400-San Juan. Además los aspirantes deberán establecer “Domicilio real y domicilio constituido para el concurso en la ciudad de San Juan, aún cuando resida fuera de ella” y “La presentación de la solicitud de inscripción importa por parte del aspirante el reconocimiento de las condiciones fijadas”, todo de acuerdo a la Ordenanza Nº 24/90-Consejo Superior. (Reglamento de concursos para la provisión de cargos docentes). concurso@fi.unsj.edu.ar
Ver más -
Mar 30“Pistas para volver a casa” en el Ciclo de Cine Nacional
El miércoles 30 de marzo a partir de las 22hs, en el Anfiteatro del Auditorio, continúa el Ciclo de Cine Nacional, en su décimo octavo año consecutivo. En esta oportunidad, se exhibirá el film de Jasmin Stuart “Pistas para volver a casa”. Dina y Pascual son hermanos. Crecieron en una familia atípica, con una madre, Celina, que abandonó el hogar misteriosamente cuando eran niños, y un padre, Antonio, que, a pesar de sus esfuerzos, nunca pudo construir un mundo funcional para ellos. Muchos años después, Antonio decide emprender un viaje para hallar a Celina y sufre un accidente en la ruta. Dina y Pascual deberán reencontrarse para ir a ayudar a su padre y en el camino descubrirán lo mucho que sabe cada uno sobre el otro. Con Erica Rivas, Juan Minujín y Hugo Arana La entrada es libre y gratuita. El ciclo de referencia está auspiciado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, la Secretaría de Extensión Universitaria del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, y organizado por Carlos Cerimedo, creador del ciclo. Ciclo auspiciado por el Ministerio de Turismo y Cultura y el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social. Cámara de Diputados y Diario de Cuyo. Declarado de Interés Municipal, de Interés Provincial, Universitario y de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. Declarado de Interés Histórico Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación.
Ver más