
AGENDA
-
Ago 21Lanzamiento de la “Especialización en el Patrimonio Arqueológico de Paisajes Culturales de los Andes Meridionales”
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan, invitan al lanzamiento de la “Especialización en el Patrimonio Arqueológico de Paisajes Culturales de los Andes Meridionales”, a realizarse el día viernes 21 de agosto del corriente, a las 11 horas, en el Salón de Reuniones del Consejo Superior, en el Edificio Central de la UNSJ (3° piso- Mitre 396 Este).
Ver más -
Ago 21XXI Encuentro Plurilinguístico "La Educación que nos entusiasma"
El Colegio Central Universitario "Mariano Moreno" invita a participar del XXI Encuentro Plurilinguístico bajo el lema "La Educación que nos entusiasma". Esta actividad se desarrollará los días 21 y 22 de agosto en el salón de actos del Centro de Estudios "Casa España" de la Universidad Católica de Cuyo (Rivadavia 32 Este). Participarán docentes de lenguas extranjeras de Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, San Juan y de San Nicolás con el objetivo de compartir experiencias y nuevos conocimientos a través de talleres. Algunos de los temas a tratar serán: integración de las nuevas tecnologías a la enseñanza de una lengua, intervención didáctica híbrida, teoría de la valoración, entre otros. Organizan: Colegio Central Universitario “Dr. Mariano Moreno” Universidad Nacional de San Juan, Universidad Católica de Cuyo a través del Centro de Idiomas de la Facultad de Educación y la Fundación Instituto Alemán de San Juan – Goethe Zentrum.
Ver más -
Ago 21Convocan a alumnos de la Promoción 1965 y 1990 de la Escuela Industrial
Se convoca a comunicarse con la Dirección de la Escuela Industrial "Domingo Faustino Sarmiento" a los ex alumnos promoción 1965 y 1990 con motivo de la celebración de los actos en conmemoración de las Bodas de ORO y PLATA a realizarse el día 10 de setiembre del corriente año. Contacto: Domicilio: Mitre entre Aberastain y Caseros. Teléfono: 4214645
Ver más -
Ago 19Presentación del proyecto "Condiciones de vida e integración social de las personas mayores”
La Secretaría de Extensión Universitaria y "Por un nuevo proyecto de vida" Universidad de Adultos Mayores de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informan de la realización de la Conferencia donde se presentará el Proyecto "Condiciones de vida e integración social de las personas mayores ¿Diferentes formas de envejecer o desiguales oportunidades de lograr una vejez digna?", a cargo de Dolores Dimier y el Dr. Enrique Amadasi. La actividad será libre y gratuita; y está programada para el día miércoles 19 de agosto, 19:15 horas, en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Ver más -
Ago 18Llamado a cubrir cargo en el Departamento de Música
La dirección del Departamento de Música de la UNSJ informa el llamado a cubrir un cargo de Asociado Dedicación exclusivo, carácter Efectivo Cód. 2668 para cumplir funciones en las cátedras “Instrumento Principal Viola I a V” (Prof. en Piano, Inst. de cuerda. viento o percusión Nivel Universitario). - "Instrumento Principal I a III". Tecnicatura superior en Interprete Musical: orientación Viola. Nivel Universitario. - Instrumento Principal I a III. Prof. de Educación Superior en Musica: Viola. Nivel Universitario. - Instrumento Viola, II a IV Ciclo y III Curso de Nivelación. Imterprete Musical. Nivel Pre-universitario. Extensión: al Centro de Creación Artística Orquestal. Función: Suplente de solista en la fila de Violas de la Orquesta Sinfónica. Fecha de Inscripción del 18 de agosto al 1º de septiembre de 2015.- Las inscripciones se recibirán en las fechas indicadas en cada caso de lunes a viernes en horario de 8 y hasta las 12 horas, en Mesa de Entradas y Salidas de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan en Av. José I. de la Roza 230 –Oeste- Capital – C/P 5400 – San Juan
Ver más -
Ago 14Curso de Posgrado "Diseño de Reactores"
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, informa que a partir del día 14 de agosto de 2015 hasta el 26 de setiembre de 2015 se dictará el Curso de Posgrado: DISEÑO DE REACTORES en el marco del Programa de Posgrado Doctorado en Ingeniería Química. Mención Procesos Limpios. Programas de: Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios Curso: Diseño de Reactores Unidad Ejecutora: Instituto de Ingeniería Química Tipo de Asignatura y Destinatarios: - Curso Obligatorio - Elegible para alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios. - - Curso de Perfeccionamiento para Profesionales Docentes Responsables: Mg. Hugo Soé Silva- Dr. Germán Mazza- Ing. Nora D. Martínez. Asignación Horaria: 150 horas totales- 70 horas presenciales. Modalidad del curso: Clases teóricas y seminarios prácticos Período de dictado: desde el 14 de agosto de 2015 hasta el 26 de setiembre de 2015. Horario: 14-20-21-27-28 de agosto de 8:00 a 12:00 horas 04-05-11-12 de setiembre de 8:00 a 12:00 horas 17-18 y 22 al 25 de setiembre de 8:00 a 13:00 horas 26 de setiembre de 8:00 a 12:00 horas Lugar de Dictado: Aula de Posgrado del Departamento de Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Cupo: 15 asistentes. Arancel: 1200 $ a personas no pertenecientes a la UNSJ. 600 $ para personal perteneciente a la UNSJ. 300 $ para integrantes del nucleamiento de Ingeniería Química. Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400-San Juan- Argentina. Tel.:0264 4211700- Int.291 Horario: 8 a 13 hs. Informes: Vía e-mail hsilva@unsj.edu.ar : rortiz@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Int. 308 o Int. 233
Ver más -
Ago 14Acto por el 76° Aniversario de la Facultad de Ingeniería
El decano de Facultad de Ingeniería, MSC. Ing. Roberto Gómez Guirado, invita a toda la comunidad universitaria a participar del acto que se realizará el viernes 14 de agosto, en conmemoración del 165º aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín. En esta ocasión se celebrará además el 76º Aniversario de creación de esta Facultad, de acuerdo al siguiente detalle: 08.30 – Acto de izamiento de la Enseña Patria. 08.45 – Palabras alusivas a cargo de un Docente. 09:00 – Palabras del Sr. Decano. Más información:
Ver más -
Ago 13Curso taller sobre sistema SIU- Pilagá
La secretaría Administrativo- Financiera de la UNSJ informa la realización del Curso taller destinado a profundizar los conocimientos y últimas actualizaciones de los contenidos sobre el sistema SIU- Pilagá, que permite un mejor funcionamiento de las tesorerías de la UNSJ y área contable de Rectorado. Esta actividad se realizará el 13 de agosto, en la Sala de Conferencias del segundo piso del Edificio Central del a UNSJ, de 9 a 14hs. El dictado estará a cargo de María Cecilia Arando, miembro integrante del Área Funcional del SIU para la formación continua y permanente del personal de apoyo universitario (PAU). Es necesario confirmar asistencia al siguiente mail: pilaga@unsj.edu.ar , adjuntando los siguientes datos: • DNI • Apellido y Nombre • Cargo que desempeña: • Área en la que desarrolla sus actividades • Consultas que desea realizar Más información: 4295167
Ver más -
Ago 13Curso taller sobre sistema SIU Mapuche
A cargo del administrador del Sistema de Información Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo, Gustavo Benegas y su colaborador, Diego Robazza, ténico del Centro Informático y Tecnológico (CIT) del Rectorado de esa universidad, se desarrollará el curso taller sobre SIU Mapuche, los días 13 y 14 de agosto en la Sala de Computación de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ (1° piso- Aula 11). 13 de agosto: 9:30 a 12:30 hs. 14 de agosto: 8:30 a 11:30 hs.
Ver más -
Ago 12“Juan Moreira” en el Ciclo de Cine Nacional
El miércoles 12 de agosto a partir de las 21.30hs, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, continúa el Ciclo de Cine Nacional. En esta oportunidad, se exhibirá, el film de Leonardo Favio “Juan Moreira”, la entrada es libre y gratuita. El ciclo de referencia está auspiciado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, la Secretaría de Extensión Universitaria del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan y organizado por Carlos Cerimedo, creador del Ciclo. A fines de Siglo XIX, el arriero Juan Moreira es un gaucho bueno y trabajador que, como tantos otros, es objeto de abusos y humillaciones por parte de los poderosos, ya sea de las autoridades policiales o los terratenientes. Las injusticias que se le cometen llevan a Moreira a ser considerado un "gaucho malo" para las autoridades, siendo proscrito. Moreira se enfrenta a la policía, y su historia es difundida entre los paisanos y trabajadores, obteniendo así el respeto y la admiración del pueblo. Su prestigio lo convierte en una figura que primero es buscada por los partidos que van a elecciones, pero pronto se vuelve un comodín de guerra, el cual cambia de bando o es perseguido en el medio de las luchas entre los caudillos Bartolomé Mitre y Adolfo Alsina, durante la época de la llamada Revolución de 1874. Declarado de Interés Municipal, de Interés Provincial, Universitario y de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. Declarado de Interés Histórico Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación
Ver más