
AGENDA
-
Jul 21Prórroga Convocatoria a Becas D-TEC
Se informa que con fecha 11/7/2014 , a través de Resolución 274/14, la Agencia ha resuelto prorrogar la fecha de designación de doctores y profesionales asistentes en formación en el marco de la convocatoria D-TEC. Por lo cual en la Universidad Nacional de San Juan se amplía el plazo establecido para la presentación de la documentación correspondiente hasta el día 15 de Agosto de 2014.
Ver más -
Jul 06Concierto del Coro Preuniversitario
El domingo 6 de julio, a las 17 hs., el Coro Preuniversitario de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, dirigido por la Prof. Aida del Cid, actuará junto con la Orquesta Infanto-Juvenil de la Escuela Froilán Ferrero del Departamento de Pocito. El concierto será en calle 11 y Aberastain (Pocito). Organizado por la Municipalidad de Pocito y la Universidad Nacional de San Juan; en el evento también se podrá recorrer la Feria de Artesanos del departamento.
Ver más -
Jul 04Presentación de la carrera Licenciatura en Enfermería
El próximo viernes 4 de julio a las 10 hs., en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, con la presencia de autoridades universitarias y provinciales presentarán la carrera Licenciatura en Enfermería. El comienzo del dictado de la carrera (ciclo) Licenciatura en Enfermería significa un importante avance en el campo disciplinar de las ciencias de la Salud en San Juan. Esta carrera fue creada por la UNSJ en 2010, conjuntamente con la Tecnicatura en Enfermería, y se desarrollará en dependencias del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. De esta manera, los egresados de la Tecnicatura en Enfermería podrán optar por continuar sus estudios hasta alcanzar el nivel de grado. La Tecnicatura en Enfermería comenzó a dictarse en la FCEFN de la UNSJ en 2011, gracias al convenio firmado con el Ministerio de Salud Pública de la provincia. Como continuidad de ese acuerdo, el 3 de julio de 2013, el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, junto al Gobernador de San Juan, José Luis Gioja, firmó con las autoridades de la UNSJ el Acta Intención por el cual se garantizó el financiamiento de dos cohortes de la Licenciatura en Enfermería. Finalmente, el convenio se materializó a través de la firma de un Contrato Programa (N°202/2014), entre la Secretaría de Políticas Universitarias y la UNSJ. Fuente: Secretaría de Extensión Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Ver más -
Jul 04Conferencia sobre Planificación y Desarrollo
El viernes 4 de julio, a las 17.30 hs., en el Salón de Actos “Dr. Eduardo Luis Leonardelli” de la Facultad de Ciencias Sociales, se realizará una conferencia magistral sobre el tema “Planificación y Desarrollo”, a cargo del Lic. Esteban Bogani. Esteban Bogani es Licenciado en Sociología (UBA), Diplomado en estudios avanzados en “Problemas del empleo y de la desocupación” en el Instituto de Altos Estudios Universitarios y Magister en Diseño y Gestión de Programas y Políticas Sociales (FLACSO). Es Docente de la carrera de Sociología y la Secretaria de Extensión Universitaria (UBA); Responsable del Área de Sistematización y Evaluación del Instituto de Educación No Formal de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Avellaneda; Coordinador de las líneas de apoyo a la inserción laboral de trabajadores desocupados en empresas en la Dirección Nacional de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Ver más -
Jul 044º Módulo del Curso INTI-FAUD
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño informa que el viernes 4 de julio, a partir de las 14 hs. y el sábado 5 de julio, a partir de las 9 hs. , se realizará el 4º Módulo del Curso INTI-FAUD sobre Concepto y desarrollo de colección, a cargo de la Diseñadora Alejandra Acosta, Diseñadora de indumentaria.
Ver más -
Jul 03Foro del Colegio de Arquitectos: “Las incumbencias no tradicionales: Hacia otras formas de ejercicio profesional”
El Colegio de Arquitectos de San Juan invita a la segunda actividad que se realizará en el marco del Ciclo de Foros Debate CASJ 2014. En esta oportunidad el debate será “Las incumbencias no tradicionales: Hacia otras formas de ejercicio profesional” a desarrollarse el próximo 3 de julio a las 17.00 horas en el Entrepiso del Edificio Central de la UNSJ. La modalidad propuesta es una conferencia introductoria sobre la temática para que después cada representante integrante de la mesa exponga su punto de vista. Luego se realizará el debate, moderado por un miembro del Colegio de Arquitectos de San Juan, para finalizar con la elaboración de un documento síntesis aprobado por los asistentes. El objetivo es generar un espacio de reflexión y debate sobre temas de actualidad inherentes a la profesión. Cabe destacar que estas actividades se realizan en el marco de los festejos del 25° Aniversario del Colegio de Arquitectos de San Juan y del 100° Aniversario del Centro de Ingenieros, Agrimensores y Arquitectos de San Juan.
Ver más -
Jul 03Concierto de práctica orquestal y práctica de conjunto
La Dirección de la Escuela de Música invita al concierto que realizarán el jueves 3 de julio a las 21.30 hs., en el Auditorio Juan Victoria, las Cátedras de Conjunto Instrumental del IV ciclo y Práctica Orquestal y música orquestal del nivel universitario. Se presentarán el ensamble juvenil de cuerdas, la banda sinfónica juvenil y acompañando, el conjunto Andes Brass.
Ver más -
Jul 03Conferencia de prensa sobre actividad de extensión con Profesora Lourdes Sánchez
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Centro Artístico Coral de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, informan la realización de una Conferencia de Prensa el jueves 3 de julio, a las 9.30 hs., en la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad. El motivo de dicha conferencia es la ejecución de una actividad de extensión con la Prof. Lourdes Sánchez (Directora del Sistema Nacional de Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela), en la UNSJ.
Ver más -
Jul 02Clases magistrales de violín con Peter Thomas
La Dirección de la Escuela de Música invita a todos los alumnos y profesores de violín a asistir a las clases magistrales que dictará el Maestro Peter Thomas (solista de la Birmingham Symphony Orchestra), el martes 1 y el miércoles 2 de julio de 16 a 19 hs., en el Aula 10 del Auditorio Juan Victoria. Además, todos los alumnos y profesores de violoncello están invitados a asistir a las clases magistrales que dictará el maestro Eduardo Vasallo (solista de la Birmingham Symphony Orchestra), el miércoles 2 de julio a las 16 hs. en el Subsuelo del Auditorio Juan Victoria.
Ver más -
Jul 01Comienza CURSO DE IDIOMA ESPAÑOL en la UNSJ
ECLI UNSJ - Enseñanza de Cultura Latinoamericana e Idioma Destinatarios: estudiantes extranjeros en la Universidad Nacional de San Juan Organizadores: Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales Lugar de dictado: Edificio Central de la UNSJ. Mitre 396 este Inscripción: Oficina de Relaciones Internacionales de la UNSJ. Mitre 396 este 2º piso. Horarios de cursado: martes 15 a 18 horas y 1 hora de clases no presenciales. Carga horaria: Cursos están concebidos en módulos de 15 horas. Los módulos pueden cursarse independientemente. Inicio de los cursos: martes 1 de julio Niveles y contenidos: Los contenidos corresponden al lenguaje académico: exposición oral, toma de apuntes, redacción de trabajos escritos. Habilidades y destrezas necesarias para presentarse al examen CELU. • Español Básico • Español Pre-intermedio • Español Intermedio • Español Avanzado Costos: Por módulo (o mensual): $ 600 (+de 3 estudiantes) $ 750 (Clases particulares con 2 estudientes) Informes e inscripción: Universidad Nacional de San Juan Área Relaciones Internacionales Mitre 396 Este - 2º piso San Juan - Argentina Tel (+54)264-4295179 http://www.unsj.edu.ar/
Ver más