
AGENDA
-
Jun 11Recepción de Propuestas 37 Congreso Mundial de la Viña y el Vino
Se encuentra abierta la recepción de resúmenes para el 37° Congreso Mundial de la Viña y el Vino, "Vitivinicultura del SUR, confluencia de Conocimiento y Naturaleza", a celebrase en el mes de noviembre de 2014 en la Provincia de MENDOZA. Las propuestas se deben enviar antes del 18 de junio de 2014, a través de la página web del Congreso: http://www.oiv.int/congres/OIV2014ARG Todos los artículos publicados tendrán una identidad estable en internet, que permitirá una identificación y una citación fácil y estandarizada. Cada artículo tendrá atribuido un DOI (Digital Object Identifier) y será indexado en las bases de datos CrossRef©, DOI Foundation, Google Scholar y Conference Proceedings Citation Index. Para más información, contacte con oivcongress2014@inv.gov.ar , ó uvt@unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 10Cursos para docentes universitarios y preuniversitarios
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTENSIDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Introducción y reflexiones acerca de la violencia familiar”, destinado a docentes y preceptores de los tres Institutos preuniversitario de la UNSJ. El curso inicia el martes 10 de junio y se desarrollará los martes de 16.30 a 19 hs., en la Sala de Video (Planta Baja) de la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento”. Los docentes responsables son la Mg. Lic. Rosa González y el Lic. Gregorio Riveros. Las inscripciones se reciben hasta el martes 10 de junio al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar), en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial, de 8 a 12 hs. (Sra. Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ Tel. 4295147
Ver más -
Jun 10Curso de Posgrado “Técnicas Aplicadas a la Producción del Entorno”
El Departamento de Estudios de Posgrados de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño invita al Curso de Posgrado “Técnicas Aplicadas a la Producción del Entorno”. Esta actividad estará a cargo del Arq. César Pereyra y se desarrollará los días 10, 11 y 12 de junio en el aula de posgrado de esta unidad académica. Se cursará de 8:30 a 12:30 hs y de 16:30 a 20:30 hs. En cuanto a los contenidos del curso, se establecieron los siguientes temas: - Perspectivas históricas y definiciones - Portación de sentido de innovación Tecnológica - Nuevos escenarios, crisis y oportunidades Para más información comunicarse con el Departamento de Estudios de Posgrado al Tel. (+54 264) - 423 2395 / 3259 o al (+54 264) 426 0104 - interno 319, o vía e-mail a posgrado@faud.unsj
Ver más -
Jun 10Concierto de las cátedras de violín y viola
El martes 10 de junio a las 20 hs., en el Auditorio Juan Victoria, la Dirección del Departamento de Música invita a “Cuerdas en Concierto”, primera muestra grupal de las cátedras de violín y viola que realizan el Método Suzuki. Con la colaboración de las cátedras de violoncello, contrabajo, piano y los Profesores invitados: William Harvey (viola), Vesselin Yanakiev (violoncello), Leonardo Grosso (contrabajo) y del Profesor Rubén Moncada en Ensamble de Cuerdas. El Método Suzuki es una escuela para niños y jóvenes, dedicada a la enseñanza y a la formación artístico-musical, este método nació en Japón, con Shinichi Suzuki, quien como humanista, pedagogo y profesor de violín se abocó a la tarea de la enseñanza de instrumentos a niños, desde la más temprana edad. La labor de Suzuki se extendió por el mundo y está recogido actualmente en libros y grabaciones para piano, violín, viola, flauta traversa, flauta dulce, violonchelo, arpa, guitarra, contrabajo, canto, charango, Tarka, mandela y ocarina.
Ver más -
Jun 10Curso de Posgrado “Cualidades Ambientales Regionales”
El Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño informa la realización del Curso de Posgrado “Cualidades Ambientales Regionales” los días 10, 11 y 12 de junio. Está destinado a arquitectos, geógrafos y licenciados en turismo. Esta actividad está a cargo de las Mg. Arq. Alejandra Kurbán (magíster en Arquitectura y Urbanismo, prof. Titular en la UNSJ, profesional Principal en CONICET y directora del INEAA) y las Mag. Arq. Silvia Vega ( magíster en Arquitectura en Zonas Áridas y Sísmicas y especialista en Docencia Universitaria). Contenidos propuestos: - Territorios Socialmente Responsables y Modelos de Gestión - Aridez y Desertificación en Ambientes Áridos - Clima Urbano - Espacios Verdes y Forestación bioclimática. Canales Viales Urbanos. - Estrategias de la Arquitectura Regional, de posible uso en la actualidad. Horarios establecidos: De 8.30 a 12.30 horas. De 16.30 a 20.30 horas. Para más información: Departamento de Estudios de Posgrado- FAUD Tel.: 423 2395 / 3259 - 426 0104 - interno 319 posgrado@faud.unsj.edu.ar – sposgrado@faud.unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 10Conferencia “San Juan: La más moderna”- 452° Aniversario Ciudad de San Juan
El Colegio de Arquitectos de San Juan y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan invitan a la Conferencia “San Juan: La más moderna” a cargo del Arq. Alejandro Álvarez y con motivo del 452° Aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Juan. Esta actividad se realizará el 10 de junio a las 19 horas en la Sala del Consejo Deliberante del municipio capitalino. Además se presentará la Muestra Gráfica y Multimedia "San Juan: sus arquitectos y la Modernidad: compilación documental en formato digital de obras institucionales modernas ubicadas en el eje cívico de la Ciudad de San Juan ", trabajo realizado en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, por el equipo de investigación dirigido por la Arq. Militza Laciar.
Ver más -
Jun 09Curso de posgrado: "Lingüística de avanzada - lingüística cognitiva"
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa que está abierta la inscripción para el Curso de posgrado "Lingüística de Avanzada - Lingüística Cognitiva" a cargo de la Dra. Soledad Funes (Universidad de Buenos Aires), que se desarrollará del 9 al 19 de junio del corriente año. Destinado a graduados universitarios. Los horarios de cursado son: lunes, miércoles y viernes de 8,30 a 12,30 horas; martes y jueves de 17 a 21 horas. Informes e inscripciones: Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de lunes a viernes de 8.30 a 12.00 horas. Laprida 160 (0este) Teléfono 4215605, posgrado@ffha.unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 09Curso de Posgrado sobre Pirometalurgia
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que desde el 9 al 12 y del 16 al 19 de junio dictará el curso de posgrado “Pirometalurgia”, destinado a maestrandos en Metalurgia Extractiva como curso obligatorio electivo y a profesionales, docentes e investigadores relacionados con la temática, en carácter de perfeccionamiento. Se dictará de lunes a jueves de 8 a 13 y de 16 a 20 horas, en el Aula de Posgrado del Nucleamiento Ingeniería de Minas. Los docentes a cargo son la Dra. Vanesa Bazan, el MSc. Ing. Roberto José Meissl y la Mag. Ing. Ivana Orozco Santander. Las inscripciones se reciben desde el 2 hasta el 10 de junio, en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, tel.: 4211700 – Int. 291. Para más información: Secretaría de Posgrado del Nucleamiento Ingeniería de Minas Tel.: 4220556 / 4211700 – Int. 376 E – mail: bazan@unsj.edu.ar - dobertero@unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 07Jornada interinstitucional para docentes
El sábado 7 de junio, de 8.30 a 14 hs., en el Salón de la Escuela de Educación Especial “Aleluya” (Estados Unidos 645 Sur), se realizará una Jornada Interinstitucional sobre “Inclusión y Ajustes razonables en la Educación Secundaria: propuestas y desafios”. Organizada por la Prof. María Teresa Blaquer. La jornada está destinada a alumnos y docentes de otras instituciones. Las inscripciones se reciben en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de 9 a 12 hs. Para más información: Secretaria de Extensión Universitaria Tel.: 4222643 / 2074 Interno: 103 E-mail: seu@ffha.unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 07Curso Taller para docentes y estudiantes de Inglés
El sábado 7 de junio, de 8.30 a 13 hs., en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, se realizará el curso – taller “Exploring alternatives en EFL”. Organizado por el Centro de Graduados de la FFHA y la Asociación San Juan de Profesores de Inglés (ASJPI), el taller 1 consistirá en “Music in the EFL class”, dictado por Erin Wilhelmi, becaria Fulbright y el taller 2 “The use of ICT to multiply possibilities”, a cargo de Pamela Femenía y Carolina Sanchez, graduadas de la FFHA. Las inscripciones se reciben en inscripcionesasjpi@gmail.com, se entregarán certificados avalados por la FFHA.
Ver más