
AGENDA
-
Jun 04Citación egresados de la Escuela Industrial
La Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” convoca a los egresados de las promociones 1964 y 1989, a la reunión informativa que realizará para comenzar con la organización de las celebraciones de las bodas de oro y plata, respectivamente, de dichas promociones. La cita es para el miércoles 4 de junio a las 9.30 en la sede de la escuela, calle Mitre 560 (E). Los encargados de la organización de los actos son los profesores Amelia Bórbore y Fernando Fonzalida, jefes de los departamentos Lengua y Ciencias Sociales.
Ver más -
Jun 04Concierto Aniversario de Amigos de la Música
Con motivo de celebrar el 62º Aniversario de su creación, la Asociación Amigos de la Música San Juan invita a un concierto que se llevará a cabo el miércoles 4 de junio a las 20 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca Franklin y que estará a cargo de dos notables músicos sanjuaninos. En la primera parte actuará el guitarrista Iván Amorós, concertista de vasta trayectoria, invitado frecuentemente a importantes festivales de guitarra en Argentina y en el exterior, docente del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y organizador artístico del “Festival de Guitarra Sudamericana y Contemporánea”, interpretando obras de Miguel Llobet (España) y Manuel María Ponce (México). Durante el intermedio, la Profesora Edith Cippitelli, Presidente de Amigos de la Música, dirigirá la palabra a los invitados con motivo del aniversario de la asociación. Para finalizar, Javier Villegas, alumno del Departamento de Música, laureado en concursos internacionales y considerado por la crítica como una figura relevante en la lista de los grandes pianistas argentinos, cerrará el concierto con obras del Padre Donostia (País Vasco), Alexander Scriabin (Rusia) y Alberto Ginastera (Argentina). El concierto cuenta con el auspicio de la Sociedad Franklin, Biblioteca Popular desde 1886 y con la adhesión de la Sociedad Israelita de San Juan. La entrada será libre y gratuita.
Ver más -
Jun 04“Corazón de fuego” en el Ciclo de Cine Nacional
El miércoles 4 de junio a las 21.30 hs, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes continúa el Ciclo de Cine Nacional por décimo sexto año consecutivo. En esta oportunidad, se exhibirá, el film de Diego Arsuaga “Corazón de fuego”. La entrada es libre y gratuita. Un poderoso estudio de Hollywood ha comprado para su próxima película una histórica locomotora uruguaya del siglo XIX. Aunque la noticia es motivo de orgullo para muchos uruguayos, no es bien recibida por los veteranos miembros de la Asociación de Amigos del Riel. Decididos a boicotear el traslado de la locomotora a Estados Unidos, tres de ellos y un niño, movidos por la consigna ""El patrimonio no se vende", secuestran la máquina y se lanzan a recorrer las abandonadas vías del interior del país perseguidos por las autoridades. Pero también encuentran la solidaridad de los pueblos que, aislados y abandonados por la falta de un medio de transporte que dejó de funcionar hace tiempo, ven en ellos una luz de esperanza. Con Federico Luppi, Hector Alterio, Pepe Soriano, Gastón Paul y elenco. Este ciclo es auspiciado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, la Secretaría de Extensión Universitaria de Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, y organizado por Carlos Cerimedo, creador del ciclo.
Ver más -
Jun 03Curso: Taller de Fotografia Digital
El martes 3 de junio comienza el curso sobre Taller de Fotografía Digital, que se realizará los martes y viernes de 20 a 21.30 hs., en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. El curso estará a cargo de Javier Coronatti y destinado a docentes y público en general. Las inscripciones se reciben en Secretaría de Extensión de la FFHA. Para más información: Secretaria de Extensión Universitaria Tel.: 4222643 / 2074 Interno: 103 E-mail: seu@ffha.unsj.edu.ar
Ver más -
Jun 03Jornadas sobre Turismo: Desarrollo y Calidad
El martes 3 de junio, a las 9 hs., en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, se realiza la I Jornada Regional IRAM Universidades “Turismo: Desarrollo y Calidad”. Organizado por la UNSJ, la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y el Centro de Estudiantes Principios. Los disertantes son: Daniel Beltrami, Gerente de Relaciones Institucionales de IRAM; Augusto Neim, Cámara Hotelera y Gastronómica de San Juan; Ariel Gimenéz, Presidente de la Cámara de Turismo, Daniel Sampaolesi, Docente UNSJ; Marcela Santandreu, Docente UNSJ; José Molina, COVIAR y Silvana Zamora, IRAM Cuyo.
Ver más -
Jun 03Concierto Nº 3 del ciclo “Niños y Jóvenes Intérpretes”
El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes realiza el 3º Concierto del ciclo “Niños y Jóvenes Intérpretes” que se desarrollará el martes 3 de junio, a las 21hs., en el Aula Magna de la FFHA, con entrada gratuita. Participarán alumnos de las cátedras de flauta traversa, piano, guitarra, contrabajo, violoncello, viola y música de cámara.
Ver más -
Jun 02Cursos para docentes universitarios y preuniversitarios
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTENSIDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Formación de emprendedores y puesta en marcha de negocios exitosos”, destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el lunes 2 de junio, se desarrollará los lunes de 8 a 10 hs., en la Sala de Video (2º piso) de la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento” y finalizará el 3 de julio. El docente responsable es el CP Jorge Giménez. Las inscripciones se reciben hasta el viernes 30 de mayo al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar), en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial, de 8 a12 hs. (Sra. Myriam Galleguillo) ó en la Escuela de Comercio (CP Jorge Gimenez), de 16 a 18 hs. Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ Tel.: 4295147
Ver más -
Jun 02Exposición de Acuarelas de Sonia Parisí
Desde el 2 al 16 de junio, en la Biblioteca “Sarmiento Legislador” de la Legislatura Provincial, se llevará a cabo la exposición de Sonia Parisí, Artista Plástica Universitaria, denominada “Acuamix” Acuarelas asistidas digitalmente. En la inauguración de la muestra, que será a las 20.30 hs. dirá unas palabras el Arq. Jorge Eduardo Grizas, recitará una poesía la Prof. Graciela de la Torre y habrá un momento musical a cargo de la Mg. Patricia Blanco (piano), la Prof. Alicia Ambi (voz), Natalia Dávila (voz) y el Prof. Alejandro Dávila (guitarra). Avalada por el Gabinete de Estudios Musicales, el Departamento de Música y el Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ.
Ver más -
Jun 02Conferencia sobre la importancia de certificación de los sistemas de gestión
El próximo lunes 2 de junio a las 17 hs., en el Instituto de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ubicado en el 2º piso, el Arq. Daniel Beltrami, Gerente de Relaciones Públicas del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), dará un conferencia titulada, “Importancia de certificación de los sistemas de gestión”. La charla está destinada a la comunidad universitaria y público en general. Breve currículum de Daniel Beltrami Beltrami viene desarrollando actividades como Responsable de Marketing, Jefe de Proyectos Especiales de Capacitación y Auditor líder ISO 9000 entre otras. Hoy es el responsable por los aspectos de exposición pública del instituto y además por los desarrollos de normas para el turismo como la IRAM 30400 Guía para interpretar ISO 9001 en servicios turísticos, IRAM 42100 Gestión de la calidad, la seguridad y ambiental en balnearios y las normas en elaboración este año para las competencias personales de: Guía turístico, Informante turístico y Coordinador de tour estudiantil.
Ver más -
Jun 02Inscripción Abierta a Especialización en Gestión y Vinculación Tecnológica
Desde el 26 de Mayo al 06 de Junio se encuentra abierta la inscripción a la carrera de posgrado Especialización en Gestión y Vinculación Tecnológica . Informes e inscripción: - Departamento de Posgrado – Facultad de Ingeniería - Av. Lib. San Martín (Oeste) 1109 - Teléfono: 4211700 - Secretaría de Posgrado – FACSO - Av. Ignacio de la Roza (Oeste) 590, Teléfonos: 4231949/ 0314 /2516 Correo electrónico: gtec@fi.unsj.edu.ar
Ver más